Loading...
Invitado


Domingo 13 de diciembre de 2015

Portada Principal
Domingo 13 de diciembre de 2015
ver hoy
El lago Poopó era el centro pesquero más importante de Bolivia
Pág 1 
Países alcanzan acuerdo histórico para luchar contra el calentamiento
Pág 1 
Serán presentados en próximos días
Ya están en la ciudad los 17 buses de la UTO
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinarias
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Editorial
Compras directas en la China
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
RECUERDOS DEL PRESENTE
Cambios en el Caribe
Pág 3 
Retroceso político en Venezuela
Pág 3 
A propósito de #CiudadesInteligentes
Pág 3 
COLUMNA VERTEBRAL
Venezuela: la hora de la oposición
Pág 3 
Cada animal tiene su propia personalidad
Pág 3 
Concejales de vacaciones desde el 18 de diciembre
Pág 4 
En la avenida 24 de Junio
Policía salva su vida de milagro tras colisionar contra volqueta
Pág 4 
1.000 profesionales se diplomaron en paradigmas sobre cambio climático
Pág 4 
Ex asambleísta Toco: Si un gobierno se pierde en la corrupción, ahí termina
Pág 4 
Intensifican control en la Terminal de Buses para evitar accidentes
Pág 4 
Antisociales roban objetos del interior de un vehículo
Pág 4 
Tránsito confirma muerte de 5 personas en trágico accidente
Pág 4 
Exhuman cuerpos "olvidados" en el Cementerio General
Pág 5 
Defensa al Consumidor pide consumir panetones de empresas autorizadas
Pág 5 
Esquizofrénica intentó quemar su casa y agredir a su madre
Pág 5 
Crisis minera: Principal tema de análisis en congreso de la Fstmb
Pág 5 
Algo más de mil maestros se gradúan del Profocom
Pág 5 
Lotería Nacional se hará cargo de la bebé Ashley
Pág 5 
A quien corresponda...
Pág 5 
Control Social fue tema de análisis de líderes potosinos y chuquisaqueños
Pág 6 
Ministerio de Trabajo: Salario de noviembre se paga hasta el 15
Pág 6 
En 2015
De 4.366 denuncias por violación solo el 8% recibió sentencia
Pág 6 
Desempleo en Latinoamérica sube por primera vez en 5 años
Pág 6 
Sociales
Pág 7 
Periurbanos van por el "Sí" en referendo constitucional
Pág 7 
Hospital de la Caja Petrolera de Salud funcionará desde julio del 2016
Pág 7 
Cine: Piñeiro y las quimeras
Pág 7 
ABC restaura iglesias coloniales y chullpas
Pág 9 
Hoy será devuelta a su altar la imagen de la Virgen del Socavón
Pág 9 
Coro infantil del Santuario del Socavón se prepara para Navidad
Pág 9 
Rubén Tangara una promesa en la interpretación del piano
Pág 9 
Mediante el cuidado del agua mujeres enfrentan efectos del cambio climático
Pág 11 
Gobernaciones y municipios
Descuidan ejecución presupuestaria contra la violencia de género
Pág 11 
Al recuperar la libertad
El mejor alumno del penal de San Pedro quiere estudiar Derecho
Pág 13 
Según estudio
Menonitas son actores destacados en la frontera agrícola boliviana
Pág 13 
Turismo en La Paz aumenta un 40% tras ser nombrada ciudad maravilla
Pág 13 
Por caso Fondo Indígena
Ex embajador indígena se interna en la selva por falta de garantías
Pág 14 
Unitas invirtió $us 15 millones en 1,1 millones de beneficiarios
Pág 14 
En 2015 se redujeron los índices de conflictividad y linchamientos
Pág 14 
Al padre Julio ´´se le acusó de subversivo y comunista´´
Pág 15 
Experto sugiere buscar alternativas si Karachipampa continúa con fallas
Pág 15 
Según la OPS/OMS
Bolivia avanza en salud pero aún le queda mucho por hacer
Pág 16 
Ante 11 infanticidios
Defensoría de Santa Cruz pide declarar alerta contra la violencia
Pág 16 
Representación defensorial trabaja en proyecto de ley para salud mental
Pág 16 
Consigna en las cárceles
"Ama Yan Qha" que en aymara significa "No seas Violento"
Pág 16 
Defensoría del Pueblo:
Infraestructura y servicios en penales son deplorables
Pág 17 
ANH ingresa con un dron a zona de contrabando
Pág 17 
Voces de la Amazonía:
Jóvenes Reforestadores contra el cambio climático
Pág 18 
Una abogada lo acusó de cobrar 1.000 dólares
Jarandilla niega extorsión y dice que mellaron su dignidad
Pág 18 
Maestra que revolucionó Pucarani está entre las mejores del mundo
Pág 18 
Quispe anuncia nueva lista de implicados en caso Fondioc
Pág 19 
Avícolas garantizan entrega de pollo por fiestas de fin de año
Pág 19 
Los que no aporten no recibirán beneficios futuros
Quintana: Aporte a fondo petrolero será voluntario
Pág 19 
Investigan liberación continua de presunto delincuente
Pág 19 
Antiguo árbol de Navidad flotante más alto del mundo vuelve a iluminar Río
Pág 20 
Miles de personas participarán en protestas contra Rousseff
Pág 20 
Para afrontar desafíos
Macri pide a gobernadores provinciales "ser un equipo"
Pág 21 
Capriles pide a Maduro dialogar frente a crisis venezolana
Pág 21 
Ecologistas:
Acuerdo climático marca el fin de los combustibles fósiles
Pág 21 
Millones de fieles veneran a la Virgen de Guadalupe en la Ciudad de México
Pág 21 
En operativo internacional
Cuatro uruguayos presos por pornografía infantil
Pág 21 
6 de cada 10 bolivianos no tienen seguro médico
Pág 22 
Alcalde de La Paz califica de "buen paso" que Ley de Incentivos no sea obligatoria
Pág 22 
Para los diabéticos existen otros frutos "prohibidos"
Pág 22 
Editorial y opiniones

COLUMNA VERTEBRAL

Venezuela: la hora de la oposición

13 dic 2015

Carlos D. Mesa Gisbert

Amanece en Caracas, día de elecciones parlamentarias. El canal estatal muestra al Presidente Hugo Chávez quien explica los mecanismos de voto a los ciudadanos, lo que debe hacer el votante y la seguridad que ofrece el sistema electrónico. Con su carisma indiscutible, el mandatario invita a votar enfundado en la característica camisa roja del Partido Socialista Unido de Venezuela. No, no es el año 2012, es el año 2015 y hace ya dos que el Presidente ha muerto.

En los últimos días de la campaña, las apelaciones al mito Chávez no cesaron, los medios inundaron las pantallas con fragmentos de discursos, poemas alusivos, elegías, fotografías, referencias permanentes. Como el Cid Campeador, Chávez mito, santo, icono, fue el último refugio del gobierno de Nicolás Maduro ante lo que la calle intuía, un triunfo de la oposición. En diecinueve elecciones anteriores el gobierno había perdido una sola (2007), el Referendo de reforma de la Constitución que "corrigió" rápidamente con un nuevo Referendo en el que -esta vez sí- ganó la reforma. Tras diecisiete años de invencibilidad, aparecía -esta vez en serio- la sombra de una posible derrota.

Cuando pasada la medianoche Tibisay Lucena, presidenta de un Consejo Electoral que carga los dados en el proceso previo al día del voto y los lanza con limpieza tras la elección, hizo conocer en un escueto informe el triunfo de la Mesa de Unidad Democrática (MUD). A los pocos segundos la capital se consteló de fuegos artificiales. La oposición no sólo había ganado, arrasaba. Los resultados finales ratificaron los dos tercios para la MUD en la nueva Asamblea.

El tsunami vivido en Venezuela tiene una explicación tan sencilla como terrible. La economía ha entrado en un tirabuzón sin control. Dos palabras lo expresan: inflación (acercándose a la hiperinflación) y escasez. Nadie, por mucho que admire a quien en Venezuela llaman el "Comandante Eterno", puede sustraerse de cosas como que una botella de agua valga lo que cuesta llenar varios tanques de gasolina, que sólo se pueda comprar en el mercado el día que corresponde al último número de la cédula de identidad, que el salario mínimo nacional sirva apenas para pagar dos cenas en un restaurante, dado que los diferentes cambios oficiales son sideralmente inferiores al cambio negro, que el "precio justo" lo único que logre sea que los productos a ese precio no se encuentren nunca o se tengan que pagar al precio de los especuladores. ¿Recuerdan la UDP?, pues algo muy parecido.

El modelo no funciona porque, a diferencia de lo hecho en otros países de similar perfil ideológico, los gobiernos de Chávez y Maduro se negaron a aceptar que el manejo responsable de la macroeconomía es una condición indispensable para aplicar cualquier propuesta de transformación social y política. Tampoco aceptaron que en el contexto de la globalización dominada por la economía de mercado, no se puede eliminar el rol de la inversión privada y menos el rol de la empresa privada nacional. Siguiendo las erradas premisas de la "Venezuela Saudita" de los años 70 del siglo pasado, apostaron al petróleo y sólo al petróleo sin visos de un proceso de diversificación. La inversión social y el gasto público desmesurado, además de un rol internacional dominante basado en subvenciones de hidrocarburos a países aliados, presupuso un crudo por encima de los 100 dólares (cuya caída lo coloca ya por debajo de los 40) y significó una sangría que acabó pasando una inmensa factura.

El chavismo superó los tres lustros de vida merced al carisma inigualable de su líder, la preocupación genuina por los más pobres, la idea de la inclusión y el nuevo rol protagónico a estratos sociales que habían sido perenemente marginados. En la primera parte del régimen los logros traducidos en una espectacular reducción de la pobreza, acceso a vivienda, salud, educación y saneamiento básico, avalaban el discurso. Lado a lado iba el autoritarismo desmesurado, el control de los poderes y la aniquilación de toda voz disidente en la calle y en los medios, sumada a una oposición miope y dividida. Pero el gigante tenía los pies de barro. La caída de precios del petróleo y la deficiente gestión económica, dio paso al peor de los enemigos. Como en tantos países que la padecimos el dragón inflacionario arrasó con todo y se llevó consigo los logros sociales, colocando al país en condiciones precarias (la ausencia de cifras oficiales impide una valoración exacta de esa caída).

A pesar de ello, y merced a unas reglas de juego desiguales e injustas, la oposición -esta vez unida, aunque sólo sea para estas legislativas- dio batalla y logró un triunfo histórico barriendo literalmente al oficialismo. Pero el futuro es incierto. A Maduro y su gobierno les cuesta asimilar el batacazo, la oposición deberá evaluar su rol con sensatez manteniendo su unidad. Venezuela espera medidas que frenen la debacle. Lo único objetivo es que el 2016 promete ser un año en el que vendrán más cambios y quizás más profundos todavía.

Para tus amigos: