Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Cardenal Terrazas: profeta de la fe y siervo del Dios de la Vida - Peri贸dico La Patria (Oruro - Bolivia)
Cardenal Terrazas: profeta de la fe y siervo del Dios de la Vida
10 dic 2015
Jorge Lazzo Valera
La muerte del Cardenal Julio Terrazas Sandoval enluta al pa铆s y sus mensajes fruto de sus homil铆as pronunciadas con fervor, pasi贸n y hasta con algo de inspiraci贸n divina, hacen que el "Tata Julio" como lo conocimos la mayor铆a de orure帽os y la gente de Iglesia, se convierta en el profeta de la fe y el siervo fiel del Dios de la Vida, de esa vida en abundancia de la que ahora 茅l goza por haber llegado a la Casa del Padre, despu茅s de consagrar su vida a Cristo el Se帽or.
Su tesonero trabajo a favor de quienes m谩s lo necesitan, "los pobres que son los preferidos del Se帽or", como pregonaba en su lucha cotidiana para denunciar las injusticias y poner al descubierto la corrupci贸n, el autoritarismo y hasta las actitudes hostiles y abusivas de autoridades y gobernantes, le vali贸 presidir durante 25 a帽os entre 1985 y 2012 la Conferencia Episcopal de Bolivia, siendo elegido siempre por voto un谩nime de los obispos del pa铆s.
Su trabajo cumplido durante 35 a帽os de obispo, los 煤ltimos 22 como Arzobispo de Santa Cruz, cargo al que renunci贸 el 2011 y reci茅n aceptado por la Curia Romana el 2013, deja una huella imborrable de la aut茅ntica vocaci贸n de servicio de quien fue prelado de la Iglesia Cat贸lica Boliviana, el Cardenal Julio Terrazas Sandoval, consagrado el 21 de febrero de 2001 como el 煤nico purpurado de Bolivia y el primero nativo de nuestro pa铆s, habiendo reconocido entonces el Papa Juan Pablo II que Terrazas viv铆a con humildad, sencillez y entrega como muestra de esa aut茅ntica vocaci贸n de servicio que deja como ejemplo y testimonio de su vida consagrada al sacerdocio.
Julio Terrazas fue obispo de la Di贸cesis de Oruro (1982-1991), despu茅s de ser obispo auxiliar de La Paz (1978-1982) y lleg贸 al cargo de Arzobispo de la Arquidi贸cesis de Santa Cruz de la Sierra en 1991, siendo consagrado Cardenal el a帽o 2001 en sucesi贸n del Cardenal Jos茅 Clemente Maurer, de origen alem谩n quien tambi茅n fue de la Orden de los Redentoristas. Desde arzobispo vivi贸 en Santa Cruz, ejerci贸 hasta su deceso su mandato de Cardenal y arzobispo em茅rito, tras una larga historia por su lucha social y el arduo trabajo cumplido para enfrentar a las dictaduras militares, denunciar los abusos y atropellos de gobernantes de turno y ser l铆der para el sostenimiento de la vida democr谩tica.
El trabajo tesonero del Cardenal arranc贸 en nuestra Di贸cesis del Altiplano Central en la d茅cada de los a帽os ochenta cuando impulso su misi贸n pastoral -muchas veces incomprendida- al se帽alar que Oruro era un pueblo que camina con firmeza y avanza hacia la construcci贸n de una nueva sociedad basada en la justicia, la fraternidad y en la b煤squeda de la verdad, para hallar su liberaci贸n integral que s贸lo Cristo nos puede dar.
El obispo Julio Terrazas al renunciar a su cargo de Arzobispo de Santa Cruz, a la edad de 77 a帽os y luego de dos a帽os de espera en estricto cumplimiento del C贸digo Can贸nico, que establece que los obispos cuando cumplen 75 a帽os deben renunciar a su cargo, sigui贸 hasta ayer ejerciendo como cardenal y arzobispo em茅rito, dejando ahora a plenitud el gobierno pastoral de la Arquidi贸cesis de Santa Cruz de la Sierra a Monse帽or Sergio Gualberti, digno sucesor del prelado boliviano, junto al Obispo Braulio S谩ez Garc铆a.
Su m谩s de medio siglo de ejercicio sacerdotal avalan su solvencia moral y 茅tica a toda prueba, porque Terrazas deja una profunda huella en la Iglesia Cat贸lica por su compromiso, entrega y decisi贸n para la defensa de los derechos y libertades de todos los bolivianos, haciendo de ese ejercicio un apostolado de su vida consagrada a la causa del Se帽or. Fue tambi茅n el 煤nico purpurado boliviano que represent贸 a nuestro pa铆s en dos c贸nclaves para elegir al Papa, Obispo de Roma, y uno de los 19 cardenales de Latinoam茅rica que asisti贸 como elector para elegir en el c贸nclave de marzo de este a帽o al actual papa de la Iglesia Cat贸lica, el cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio, conocido hoy como el Papa Francisco.
El Cardenal Julio Terrazas, en la eucarist铆a de acci贸n de gracias por el servicio pastoral que ha ofrecido en el ministerio episcopal durante 35 a帽os el a帽o 2013, con la humildad que le caracterizaba, agradeci贸 en su homil铆a a Dios, al Dios de la Vida que le permite luchar por la causa del Se帽or. Dijo "gracias, porque a lo largo de estos a帽os has podido por los menos ayudarme a pronunciar que Cristo es el Se帽or y que nosotros no tenemos que arrodillarnos delante de ning煤n 铆dolo para sentirnos felices". Su vida es la muestra del ejercicio sacerdotal como un "presb铆tero diplom谩tico" como lo calific贸 el diario espa帽ol El Pa铆s, el a帽o 2008 como uno de los cien protagonistas del a帽o, para reclamar con humildad y sencillez por un pueblo que camina.
Su inclaudicable lucha en la defensa de los derechos sociales y las libertades ciudadanas lo enfrentaron al poder pol铆tico, pese a ser el actual presidente del Estado Plurinacional, Evo Morales, una de las personas que m谩s apoyo y ayuda recibi贸 a su causa de la defensa de la sagrada hoja de la coca, desde su 茅poca de Obispo de la Di贸cesis de Oruro que ejerc铆a Monse帽or Terrazas, quien asumiendo una postura infranqueable supo denunciar los excesos de poder del actual r茅gimen gobernante denunciando el crecimiento de la il铆cita actividad del narcotr谩fico, la concentraci贸n de poder y otros abusos que se cometieron, reclamando respeto para que ejerzan su derecho de libertad y libre expresi贸n los perseguidos y los presos pol铆ticos.
En su trabajo pastoral deja huella honda, puesto que fue el impulsor de los movimientos sociales de la Iglesia Cat贸lica, a partir de las comunidades eclesiales de base, donde form贸 l铆deres que ahora est谩n presentes en la lucha social y pol铆tica del pa铆s, asumiendo el compromiso de construir un ma帽ana mejor para todos los bolivianos.
Su trabajo de mentor y gu铆a fue importante, lo que le vali贸 para presidir durante 25 a帽os entre 1985 y 2012 la Conferencia Episcopal de Bolivia, por voto un谩nime de los obispos del pa铆s, llegando a ocupar el m谩ximo cargo a nivel mundial cuando fue nombrado y consagrado primer cardenal nacido en Bolivia, por el Papa Juan Pablo II el 21 de febrero de 2001. Su humildad, sencillez y entrega son la muestra de esa aut茅ntica vocaci贸n de servicio que deja como ejemplo y testimonio de una vida consagrada al sacerdocio.
Ahora podemos decir sin lugar a equivocarnos que el Cardenal Julio Terrazas Sandoval, vivi贸 para servir, como manifest贸 en su magistral expresi贸n del papa Francisco durante su visita a Cuba este a帽o, al asegurar que "quien no vive para servir no sirve para vivir". Terrazas cumpli贸 a plenitud ese mandato y es profeta y siervo fiel del Dios de la Vida a quien sirvi贸 con entrega, dedicaci贸n y hasta renunciamiento, para liberarnos y permitir que todos los bolivianos seamos libre en verdad y libres en justicia. Ojal谩 las nuevas generaciones de sacerdotes, religiosos y laicos puedan seguir el ejemplo del prelado boliviano, que supo impulsar la construcci贸n del Reino del Se帽or, aqu铆 y ahora, dejando de lado toda pretensi贸n y, lo que es m谩s, mostrando siempre ese gran carisma de servicio a la causa del Se帽or, sin fatiga, sin renunciamiento y sin escatimar ning煤n esfuerzo. Dios lo tenga en su santo reino.
(*) Periodista
Para tus amigos:
隆Oferta!
Solicita tu membres铆a Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edici贸n diaria disponible desde las 5:00 am.
- Peri贸dico del d铆a en PDF descargable.
- Fotograf铆as en alta resoluci贸n.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.