Jueves 10 de diciembre de 2015

ver hoy

































































Editorial y opiniones
BUSCANDO LA VERDAD
Cuando el ser campeón, duele?
10 dic 2015
Gary Antonio Rodríguez Álvarez
"Mira el mapa de los países con más divorcios" titulaba la nota invitando a conocer el ranking de las sociedades con más fracasos matrimoniales en el mundo (El Deber, 2.12.15). Vi el mapa y - ¡triste sorpresa! - de estar vigente el estudio de la GTZ del 2010 -que 72 de cada 100 matrimonios se truncan en Bolivia- seríamos los subcampeones en divorcio sólo por detrás de Bélgica, aunque con las facilidades legislativas que se están dando en el país no sería de extrañar que seamos ya los campeones siendo que el primer "divorcio express" en Bolivia duró apenas 15 días?
¿Por qué el índice de divorcios es tan bajo en India (1%), Vietnam (4%), Uruguay y Chile (3%) y tan alto en Bélgica (73%), Bolivia (72%) Portugal (68%), España (61%), Rusia (60%), Cuba (56%), EE.UU. (53%) y Argentina (50%)? Prima facie, no hay un factor común -cultural, religioso, social o económico- que lo explique.
Muchos estudiosos se han dado a la tarea de investigar la razón de esta continua ruptura conyugal -sin lograrlo- lo que es entendible pues la ciencia nunca resolverá un problema que es de orden espiritual. Como principales causas del divorcio señalan la infidelidad, el maltrato, el abuso económico y eso de la incompatibilidad de caracteres que -para mí- es falta de amor.
Ahora, hay un ilustrativo mapa que detalla los 7 pasos que transcurren desde el noviazgo hasta la separación, algo que aprendí con mi esposa en el Discipulado para Matrimonios de nuestra Congregación: 1) Ilusión (sueño); 2) Desilusión (desengaño); 3) Desaliento (frustración); 4) Distanciamiento (indisposición); 5) Desconexión (separación); 6) Discordia (enfrentamiento); 7) Divorcio emocional (desamor).