Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Por favor esc煤chame - Peri贸dico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 10 de diciembre de 2015

Portada Principal
Jueves 10 de diciembre de 2015
ver hoy
Fue obispo de Oruro
Dolor cat贸lico por muerte del Cardenal Terrazas
P谩g 1 
En la zona Sur
Filtraci贸n de aguas servidas afecta a 4 juntas vecinales
P谩g 1 
Banco Central de Bolivia pone en circulaci贸n nuevo billete de Bs 200
P谩g 1 
Tres heridos tras vuelco de una vagoneta en Jatita
P谩g 2 
Varios
P谩g 2 
Veh铆culos
P谩g 2 
Alquileres
P谩g 2 
Anticr茅ticos
P谩g 2 
Empleos
P谩g 2 
Casas y lotes
P谩g 2 
Maquinarias
P谩g 2 
Tel茅fonos
P谩g 2 
Editorial
Certificaci贸n aeroportuaria
P谩g 3 
Picadas
P谩g 3 
Reelecci贸n indefinida en Ecuador
P谩g 3 
Por favor esc煤chame
P谩g 3 
BUSCANDO LA VERDAD
Cuando el ser campe贸n, duele?
P谩g 3 
LA PALABRA ENCARNADA
Cardenal Terrazas: profeta de la fe y siervo del Dios de la Vida
P谩g 3 
Tras su fallecimiento
Oruro recuerda con nostalgia al Cardenal Julio Terrazas
P谩g 4 
Adultos mayores mostraron artesan铆as realizadas en terapias
P谩g 4 
Supuesto memor谩ndum edil interfiere en elecciones de Coteor
P谩g 4 
Segunda Divisi贸n record贸 180 a帽os de compromiso con la defensa de la regi贸n
P谩g 4 
Beb茅 de 5 meses con meningitis aguda necesita colaboraci贸n
P谩g 4 
Ni帽os y adolescentes trabajadores de la calle fueron reconocidos en su d铆a
P谩g 4 
En proyectos del municipio
Construvel puede adjudicarse obras mientras no exista un fallo legal
P谩g 5 
Garantizar谩n seguridad jur铆dica a empresarios que cumplan leyes
P谩g 5 
Gobernador ve a BoA como potencial operadora en Oruro
P谩g 5 
Comerciantes descontentos tras reuni贸n sobre feria navide帽a
P谩g 5 
En Qaqachaka
Abandonan veh铆culo con 65 kilos de coca铆na
P谩g 5 
El 2016 realizar谩n inspecciones para velar derechos laborales de los ni帽os
P谩g 5 
Edgar S谩nchez: Hay una intenci贸n de defenestrar al movimiento ind铆gena
P谩g 5 
Jueces dictan 127 sentencias por corrupci贸n de ex funcionarios p煤blicos
P谩g 6 
Para estrechar lazos en 2016
EE.UU. espera reuniones de alto nivel con Bolivia
P谩g 6 
Seg煤n ministra Valdivia
Transparencia procesa 525 denuncias de corrupci贸n
P谩g 6 
Condolencia
Sr. H?CTOR BOH?RQUEZ MIRANDA (Q. E. P. D.)
P谩g 6 
Condolencia
JULIO TERRAZAS (Q. D. D. G.)
P谩g 6 
Invitaci贸n Religiosa
Profa. Jub. TERESA DEHEZA DE GONZ脕LEZ ARAMAYO (Q. D. D. G.)
P谩g 6 
Invitaci贸n Religiosa
Sra. VALERIANA ARAUCO ZABALA (Q. E. P. D.)
P谩g 6 
Condolencia e Invitaci贸n Religiosa
Sra. NEMECIA CAMACHO Vda. DE ARCE (Q. D. D. G.)
P谩g 6 
Condolencia
SR. ADRI脕N BENNY MONDACCA CALVO (Q. D. D. G.)
P谩g 6 
C铆vicos aseguran tener respaldo de la orure帽idad por una gesti贸n m谩s
P谩g 7 
Sociales
P谩g 7 
CDC: Algunas instituciones malinterpretan la ley de identidad
P谩g 7 
Preparan pe帽a folkl贸rica para fortalecer campa帽a Telet贸n 2015
P谩g 7 
Diputado Gonzales: Venezuela tiene un contexto muy diferente a Bolivia
P谩g 7 
Cardenal pidi贸 que no haya necrol贸gicos y que esos recursos donen a hogares
P谩g 8 
Criterio de embajador espa帽ol
A Bolivia le falta pr谩ctica en seguridad jur铆dica para inversiones
P谩g 8 
Aprehenden a Patana por entregar veh铆culos a organizaciones sociales
P谩g 8 
Dirigentes revelan que Morales les pidi贸 silencio sobre corrupci贸n en el Fondioc
P谩g 8 
Empresarios: Ministro Arce no es serio porque no respeta acuerdo
P谩g 8 
Senadores sancionan Ley de Incentivos para la actividad hidrocarbur铆fera
P谩g 8 
Presentan plan de promoci贸n del Carnaval
P谩g 9 
Imagen de la Virgen del Socav贸n "retornar谩" a su atrio este domingo
P谩g 9 
Sergio Fern谩ndez
"La protecci贸n que debe dar el Estado al artista es necesaria"
P谩g 9 
18 obras resumen 45 a帽os de vida art铆stica en un calendario
P谩g 9 
Tra-la-la con presentaci贸n en beneficio de los animales
P谩g 9 
Chavismo analiza derrota en legislativas y oposici贸n hace planes
P谩g 11 
Incorporar谩n contenidos de lucha contra corrupci贸n en curr铆culo escolar
P谩g 12 
Sol.Bo acusa a Cocarico de pretender desestabilizar la gesti贸n de Patzi
P谩g 12 
Cocarico: Corrupci贸n en el Fondioc es culpa de t茅cnicos y no de dirigentes
P谩g 12 
Merco de Espa帽a en alianza con el Grupo Nueva Econom铆a
BNB con mejor reputaci贸n corporativa de Bolivia
P谩g 12 
Ministro de Defensa: Organizadores vistieron a soldados con poleras con el S铆
P谩g 12 
Fondo Xtravalor de SAFI Uni贸n acoge a inversionistas con montos desde Bs. 500
P谩g 12 
VIVA presta cr茅dito sin costo adicional
P谩g 12 
Minib煤s se embarranc贸 a la altura de Tacopaya y hay seis muertos
P谩g 12 
Editorial y opiniones

Por favor esc煤chame

10 dic 2015

Pedro Miguel Lamet

Tuvo que morir un ni帽o de una familia siria, que parec铆a un mu帽eco arrojado en la playa de la ignominia, para que Europa comenzara a reaccionar frente al drama de los refugiados. Tuvimos que asistir a un dram谩tico 茅xodo de personas huyendo de la guerra y la muerte para enterarnos de que reclamaban no un privilegio sino un derecho elemental del ser humano.

El ciudadano de la calle cada d铆a tiene mayor conciencia de su desconexi贸n con los poderes que los representan. La clase pol铆tica se ha ido convirtiendo en los 煤ltimos a帽os en un gueto cerrado y autosuficiente que da la impresi贸n de trabajar para s铆 misma o para potenciar sus propios partidos y sacar provecho econ贸mico de sus puestos. La gran pregunta es si la democracia como sistema ha ca铆do en una involuci贸n o est谩 escuchando realmente las inquietudes de la gente.

El Tel茅fono de la Esperanza preocupado desde su fundaci贸n de escuchar a los hombres y mujeres que lo marcan para pedir ayuda. Ha sido y es un hilo directo, humilde pero eficaz, con la soledad, el miedo, la tristeza, la desolaci贸n e incluso lo m谩s grave, los intentos de suicidio de muchas personas. Dentro de su labor est谩 el D铆a de la Escucha, que cada a帽o dedica a un tema o un colectivo. Este a帽o, ante la urgencia del abandono del pueblo que en general se siente v铆ctima tanto de los gobiernos como de otras instituciones, el Tel茅fono quiere abrir su objetivo y poner el acento en la escucha de la gente, la de la calle, la de los pueblos y ciudades que se ven sin un interlocutor v谩lido que atienda a sus necesidades. Estas no solo son las obvias que aparecen en las encuestas, como pueden ser el desempleo, los recortes o la urgencia de llegar a fin de mes. Tambi茅n albergan otros deseos, sue帽os, angustias y frustraciones.

El Estado debe proveer a los derechos del ciudadano, entre los que est谩n el de la salud f铆sica y mental en toda su extensi贸n. Pero no puede acudir de modo exhaustivo a la atenci贸n personalizada. De aqu铆 que el D铆a de la Escucha de este a帽o sea un llamamiento m谩s universal, que nos afecta a todos.

Vivimos un mundo de individuos en apariencia hipercomunicados por internet, tel茅fonos m贸viles y mil nuevas tecnolog铆as, pero parad贸jicamente solitarios, que experimentan una vaga sensaci贸n de abandono y desarraigo. Se puede decir que asistimos a un nuevo fen贸meno de difusa depresi贸n colectiva, alimentada por los medios de comunicaci贸n.

La 煤nica vacuna para esta creciente enfermedad pasa por sembrar un pensamiento positivo, reforzar la informaci贸n solidaria y alentadora, potenciar la vuelta a la naturaleza y los valores primigenios de la vida. Pero esa es una tarea que puede superarnos como individuos. Lo que podemos comenzar ya es a curarnos unos a otros mediante la escucha del que tenemos a nuestro lado. La tentaci贸n de querer convertir a los otros en oyentes de nuestras propias batallitas es demasiado frecuente. "驴Y a m铆, qui茅n me escucha?" es la pregunta obvia ante tanto robot parlante y apresurado de nuestro vertiginoso mundo.

En este n煤mero nuestra revista pretende ir m谩s all谩 del eslogan de la jornada del Tel茅fono, fomentando no s贸lo la escucha de la gente sino respondiendo a la pregunta de "c贸mo" escucharla. Porque estamos tan acostumbrados a parlotear en medio de este bosque ensordecedor de ruidos y palabras que tenemos que empezar de cero y volver aprender a escuchar, evitando la tentaci贸n de proyectar en todo mi "ego" con soluciones prefabricadas. Pues no hay mejor terapia que simplemente escuchar. Creo que fue Amado Nervo el que dijo: "O铆r con paciencia es a veces mayor caridad que dar. Muchos infelices se van m谩s encantados de la atenci贸n con que escuchamos el relato de sus penas, que de nuestro 贸bolo". Lancemos el salvavidas que la gente demanda, nuestro tiempo dedicado en cuerpo y alma a la escucha.

(*) Escritor y periodista

Para tus amigos: