Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Por favor esc煤chame - Peri贸dico La Patria (Oruro - Bolivia)
Tuvo que morir un ni帽o de una familia siria, que parec铆a un mu帽eco arrojado en la playa de la ignominia, para que Europa comenzara a reaccionar frente al drama de los refugiados. Tuvimos que asistir a un dram谩tico 茅xodo de personas huyendo de la guerra y la muerte para enterarnos de que reclamaban no un privilegio sino un derecho elemental del ser humano.
El ciudadano de la calle cada d铆a tiene mayor conciencia de su desconexi贸n con los poderes que los representan. La clase pol铆tica se ha ido convirtiendo en los 煤ltimos a帽os en un gueto cerrado y autosuficiente que da la impresi贸n de trabajar para s铆 misma o para potenciar sus propios partidos y sacar provecho econ贸mico de sus puestos. La gran pregunta es si la democracia como sistema ha ca铆do en una involuci贸n o est谩 escuchando realmente las inquietudes de la gente.
El Tel茅fono de la Esperanza preocupado desde su fundaci贸n de escuchar a los hombres y mujeres que lo marcan para pedir ayuda. Ha sido y es un hilo directo, humilde pero eficaz, con la soledad, el miedo, la tristeza, la desolaci贸n e incluso lo m谩s grave, los intentos de suicidio de muchas personas. Dentro de su labor est谩 el D铆a de la Escucha, que cada a帽o dedica a un tema o un colectivo. Este a帽o, ante la urgencia del abandono del pueblo que en general se siente v铆ctima tanto de los gobiernos como de otras instituciones, el Tel茅fono quiere abrir su objetivo y poner el acento en la escucha de la gente, la de la calle, la de los pueblos y ciudades que se ven sin un interlocutor v谩lido que atienda a sus necesidades. Estas no solo son las obvias que aparecen en las encuestas, como pueden ser el desempleo, los recortes o la urgencia de llegar a fin de mes. Tambi茅n albergan otros deseos, sue帽os, angustias y frustraciones.
El Estado debe proveer a los derechos del ciudadano, entre los que est谩n el de la salud f铆sica y mental en toda su extensi贸n. Pero no puede acudir de modo exhaustivo a la atenci贸n personalizada. De aqu铆 que el D铆a de la Escucha de este a帽o sea un llamamiento m谩s universal, que nos afecta a todos.
Vivimos un mundo de individuos en apariencia hipercomunicados por internet, tel茅fonos m贸viles y mil nuevas tecnolog铆as, pero parad贸jicamente solitarios, que experimentan una vaga sensaci贸n de abandono y desarraigo. Se puede decir que asistimos a un nuevo fen贸meno de difusa depresi贸n colectiva, alimentada por los medios de comunicaci贸n.
La 煤nica vacuna para esta creciente enfermedad pasa por sembrar un pensamiento positivo, reforzar la informaci贸n solidaria y alentadora, potenciar la vuelta a la naturaleza y los valores primigenios de la vida. Pero esa es una tarea que puede superarnos como individuos. Lo que podemos comenzar ya es a curarnos unos a otros mediante la escucha del que tenemos a nuestro lado. La tentaci贸n de querer convertir a los otros en oyentes de nuestras propias batallitas es demasiado frecuente. "驴Y a m铆, qui茅n me escucha?" es la pregunta obvia ante tanto robot parlante y apresurado de nuestro vertiginoso mundo.
En este n煤mero nuestra revista pretende ir m谩s all谩 del eslogan de la jornada del Tel茅fono, fomentando no s贸lo la escucha de la gente sino respondiendo a la pregunta de "c贸mo" escucharla. Porque estamos tan acostumbrados a parlotear en medio de este bosque ensordecedor de ruidos y palabras que tenemos que empezar de cero y volver aprender a escuchar, evitando la tentaci贸n de proyectar en todo mi "ego" con soluciones prefabricadas. Pues no hay mejor terapia que simplemente escuchar. Creo que fue Amado Nervo el que dijo: "O铆r con paciencia es a veces mayor caridad que dar. Muchos infelices se van m谩s encantados de la atenci贸n con que escuchamos el relato de sus penas, que de nuestro 贸bolo". Lancemos el salvavidas que la gente demanda, nuestro tiempo dedicado en cuerpo y alma a la escucha.
(*) Escritor y periodista
Para tus amigos:
隆Oferta!
Solicita tu membres铆a Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edici贸n diaria disponible desde las 5:00 am.
- Peri贸dico del d铆a en PDF descargable.
- Fotograf铆as en alta resoluci贸n.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.