Jueves 10 de diciembre de 2015

ver hoy

































































La Asamblea Legislativa de Ecuador, pese a masivas protestas populares que fueron reprimidas por la Policía y el Ejército, aprobó el 3 de diciembre una enmienda constitucional que permite la reelección indefinida del presidente de la república, lo que en América, hasta ahora, sólo regía en Venezuela y Nicaragua, ambos países con gobiernos autoritarios, discrecionales y cleptocráticos.
Antes de la aprobación, el líder de la agrupación política opositora CREO, denunció que a sus asambleístas no se les permitió participar en el debate parlamentario, y dijo que su objeción a la enmienda no radica sólo en que el presidente Correa vaya o no a la reelección en 2017. "Lo único importante aquí -expresó- es defender la vigencia del principio de la alternancia democrática, principio cuya importancia ha sido aprendida por la experiencia de muchas generaciones, a lo largo y ancho de América Latina".
Esta enmienda va en sentido contrario de la tendencia de eliminar la reelección de mandatarios, ya que así se procura evitar la tentación de los mandatarios de perpetuarse en el poder. El caso más reciente lo ha dado el parlamento de Colombia, que aprobó la abolición absoluta de reelección, la que también rige en Guatemala, México, Panamá y Paraguay. En el parlamento, hace poco, se presentó una iniciativa en el mismo sentido.