Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Reelección indefinida en Ecuador - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 10 de diciembre de 2015

Portada Principal
Jueves 10 de diciembre de 2015
ver hoy
Fue obispo de Oruro
Dolor católico por muerte del Cardenal Terrazas
Pág 1 
En la zona Sur
Filtración de aguas servidas afecta a 4 juntas vecinales
Pág 1 
Banco Central de Bolivia pone en circulación nuevo billete de Bs 200
Pág 1 
Tres heridos tras vuelco de una vagoneta en Jatita
Pág 2 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Maquinarias
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Certificación aeroportuaria
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Reelección indefinida en Ecuador
Pág 3 
Por favor escúchame
Pág 3 
BUSCANDO LA VERDAD
Cuando el ser campeón, duele?
Pág 3 
LA PALABRA ENCARNADA
Cardenal Terrazas: profeta de la fe y siervo del Dios de la Vida
Pág 3 
Tras su fallecimiento
Oruro recuerda con nostalgia al Cardenal Julio Terrazas
Pág 4 
Adultos mayores mostraron artesanías realizadas en terapias
Pág 4 
Supuesto memorándum edil interfiere en elecciones de Coteor
Pág 4 
Segunda División recordó 180 años de compromiso con la defensa de la región
Pág 4 
Bebé de 5 meses con meningitis aguda necesita colaboración
Pág 4 
Niños y adolescentes trabajadores de la calle fueron reconocidos en su día
Pág 4 
En proyectos del municipio
Construvel puede adjudicarse obras mientras no exista un fallo legal
Pág 5 
Garantizarán seguridad jurídica a empresarios que cumplan leyes
Pág 5 
Gobernador ve a BoA como potencial operadora en Oruro
Pág 5 
Comerciantes descontentos tras reunión sobre feria navideña
Pág 5 
En Qaqachaka
Abandonan vehículo con 65 kilos de cocaína
Pág 5 
El 2016 realizarán inspecciones para velar derechos laborales de los niños
Pág 5 
Edgar Sánchez: Hay una intención de defenestrar al movimiento indígena
Pág 5 
Jueces dictan 127 sentencias por corrupción de ex funcionarios públicos
Pág 6 
Para estrechar lazos en 2016
EE.UU. espera reuniones de alto nivel con Bolivia
Pág 6 
Según ministra Valdivia
Transparencia procesa 525 denuncias de corrupción
Pág 6 
Condolencia
Sr. H?CTOR BOH?RQUEZ MIRANDA (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Condolencia
JULIO TERRAZAS (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Invitación Religiosa
Profa. Jub. TERESA DEHEZA DE GONZÁLEZ ARAMAYO (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Invitación Religiosa
Sra. VALERIANA ARAUCO ZABALA (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Condolencia e Invitación Religiosa
Sra. NEMECIA CAMACHO Vda. DE ARCE (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Condolencia
SR. ADRIÁN BENNY MONDACCA CALVO (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Cívicos aseguran tener respaldo de la orureñidad por una gestión más
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
CDC: Algunas instituciones malinterpretan la ley de identidad
Pág 7 
Preparan peña folklórica para fortalecer campaña Teletón 2015
Pág 7 
Diputado Gonzales: Venezuela tiene un contexto muy diferente a Bolivia
Pág 7 
Cardenal pidió que no haya necrológicos y que esos recursos donen a hogares
Pág 8 
Criterio de embajador español
A Bolivia le falta práctica en seguridad jurídica para inversiones
Pág 8 
Aprehenden a Patana por entregar vehículos a organizaciones sociales
Pág 8 
Dirigentes revelan que Morales les pidió silencio sobre corrupción en el Fondioc
Pág 8 
Empresarios: Ministro Arce no es serio porque no respeta acuerdo
Pág 8 
Senadores sancionan Ley de Incentivos para la actividad hidrocarburífera
Pág 8 
Presentan plan de promoción del Carnaval
Pág 9 
Imagen de la Virgen del Socavón "retornará" a su atrio este domingo
Pág 9 
Sergio Fernández
"La protección que debe dar el Estado al artista es necesaria"
Pág 9 
18 obras resumen 45 años de vida artística en un calendario
Pág 9 
Tra-la-la con presentación en beneficio de los animales
Pág 9 
Chavismo analiza derrota en legislativas y oposición hace planes
Pág 11 
Incorporarán contenidos de lucha contra corrupción en currículo escolar
Pág 12 
Sol.Bo acusa a Cocarico de pretender desestabilizar la gestión de Patzi
Pág 12 
Cocarico: Corrupción en el Fondioc es culpa de técnicos y no de dirigentes
Pág 12 
Merco de España en alianza con el Grupo Nueva Economía
BNB con mejor reputación corporativa de Bolivia
Pág 12 
Ministro de Defensa: Organizadores vistieron a soldados con poleras con el Sí
Pág 12 
Fondo Xtravalor de SAFI Unión acoge a inversionistas con montos desde Bs. 500
Pág 12 
VIVA presta crédito sin costo adicional
Pág 12 
Minibús se embarrancó a la altura de Tacopaya y hay seis muertos
Pág 12 
Editorial y opiniones

Reelección indefinida en Ecuador

10 dic 2015

Marcelo Ostria Trigo

La Asamblea Legislativa de Ecuador, pese a masivas protestas populares que fueron reprimidas por la Policía y el Ejército, aprobó el 3 de diciembre una enmienda constitucional que permite la reelección indefinida del presidente de la república, lo que en América, hasta ahora, sólo regía en Venezuela y Nicaragua, ambos países con gobiernos autoritarios, discrecionales y cleptocráticos.

Antes de la aprobación, el líder de la agrupación política opositora CREO, denunció que a sus asambleístas no se les permitió participar en el debate parlamentario, y dijo que su objeción a la enmienda no radica sólo en que el presidente Correa vaya o no a la reelección en 2017. "Lo único importante aquí -expresó- es defender la vigencia del principio de la alternancia democrática, principio cuya importancia ha sido aprendida por la experiencia de muchas generaciones, a lo largo y ancho de América Latina".

Esta enmienda va en sentido contrario de la tendencia de eliminar la reelección de mandatarios, ya que así se procura evitar la tentación de los mandatarios de perpetuarse en el poder. El caso más reciente lo ha dado el parlamento de Colombia, que aprobó la abolición absoluta de reelección, la que también rige en Guatemala, México, Panamá y Paraguay. En el parlamento, hace poco, se presentó una iniciativa en el mismo sentido.

Lo que no está claro es el objetivo del presidente Correa que según se informa, no se beneficiará con la nueva norma, por lo que no será candidato presidencial en 2017. "Muy orgulloso -dijo- de mis compañeros asambleístas. Sin titubear apoyaron la propuesta de transitoria a enmienda, para que no puedan reelegirse en 2017, quienes ya tienen dos períodos". Y, soberbio, añadió: "Costó más que acepten la no postulación del Presidente. Les agradezco mucho su confianza" y vaticinó que su partido Alianza País ganará las elecciones en 2017, asegurando así la continuidad de su proyecto Revolución Ciudadana y del impulso al socialismo del siglo XXI.

Los intentos de permanecer largamente en el poder, son una constante del populismo y de las dictaduras. No se puede dejar de mencionar que en Bolivia el oficialismo también pretende, mediante un referendo, que se permita una segunda reelección para beneficiar al actual presidente, que así permanecería en el poder quince años, más los cuatro años que no fueron computados porque, dizque, no correspondían al nuevo Estado Plurinacional. Como la ´correísta´, esta es una curiosa concepción populista de la democracia.

Para tus amigos: