Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Entre boom y crack - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 02 de diciembre de 2015

Portada Principal
Miercoles 02 de diciembre de 2015
ver hoy
En plazo de 10 días
Empresas de Vinto deben adecuarse a normas ambientales
Pág 1 
Son Bs. 3 millones en equipos de computación
Aduana realiza el comiso "más grande de la historia"
Pág 1 
Cooperativistas lamentan que no existan incentivos para su sector
Pág 1 
Ex ministra Ramos es enviada a la cárcel por el caso Fondioc
Pág 1 
Día Internacional de las personas con dicapacidad
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Maquinarias
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Músicos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Editorial
Hay que adaptarse a los cambios
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Sin moral, imposible valores y principios
Pág 3 
ECONOMÍA DE PALABRAS
Entre boom y crack
Pág 3 
El NO llega tarde
Pág 3 
Magela Baudoin, una ganadora excepcional
Pág 3 
El ritual de la lluvia en las comunidades
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
Faltan 10 días para que terminen las clases
Padres de familia protestan por retraso en entrega de deportivos
Pág 4 
Analizan problemática de la drogodependencia en Bolivia
Pág 4 
Comensales de la UTO exigen incentivo de fin de año
Pág 4 
Evalúan aprovechamiento de cartillas educativas en escuelas
Pág 4 
Caracollo contará con industrias de cemento y alimentos
Pág 4 
Crean Consejo Departamental de Prevención de Conflictos
Pág 4 
Gobernación recaudó Bs. 360.270 por venta de ganado
Pág 4 
Por fiestas de fin de año
DIO incrementará personal en la Terminal de Buses
Pág 5 
Piden a candidatos a Coteor no ensuciar la ciudad
Pág 5 
Premian a estudiantes destacados que ganaron en Olimpiada de Matemática
Pág 5 
En compra de alimentos de centros PAN
Concejales rechazan iniciar demanda por presunto sobreprecio
Pág 5 
En Inca Pozo
Vecinos reciben agua de cisterna ante corte del suministro del SeLA
Pág 5 
Evalúan de positiva presencia de la Teletón en Expoteco 2015
Pág 5 
TSE comienza la depuración
Padrón electoral crece a 6,5 millones de electores
Pág 6 
Ante las críticas
Tres magistrados del Tribunal Constitucional retornan de China
Pág 6 
Afines al MAS exigen que Achacollo "pague" irregular manejo del Fondioc
Pág 6 
Condolencia
Sra. NEMECIA CAMACHO Vda. DE ARCE (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Condolencia
Sra. NEMECIA CAMACHO Vda. DE ARCE (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Condolencia
Lic. GEOVANI ALBERTO GARCÍA CASTRO (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Lic. GEOVANI ALBERTO GARCÍA CASTRO (Q. D. D. G.)
Pág 6 
17 países del continente eliminaron la transmisión del VIH de madre a hijo
Pág 7 
Presentan moderno sistema de datos para la DIO
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
Desde el 1 de enero
Sólo se podrá importar vehículos con un año de antigüedad
Pág 7 
Fotografías mostraron el talento de estudiantes de Comunicación
Pág 9 
Anuncian promoción turística de Oruro por el Rally Dakar
Pág 9 
El vallenato la música preferida de Gabo es consagrada por la Unesco
Pág 9 
Subasta de la ABAP se producirá el 17 de diciembre
Pág 9 
Armando Leyza fue expulsado de Abaiem
Pág 9 
Eggy Gonzales presenta recital "Fantasía Salerosa"
Pág 9 
Revista científica abre ruta para publicar investigaciones sociales
Pág 9 
Obama apuntala su liderazgo geoestratégico en París
Pág 11 
Padres de 43 desaparecidos levantan plantón frente a la casa presidencial
Pág 11 
Navarro garantiza permanencia de trabajadores en Karachipampa
Pág 12 
Nuevo Código Penal prevé al menos 15 alternativas a privación de libertad
Pág 12 
En Santa Cruz
Ex candidato masista declarará por uso indebido de bienes
Pág 12 
Demócratas no alentarán liderazgos y priorizarán la campaña por No
Pág 12 
Agradecimiento e Invitación Religiosa
Dr. HUGO RODOLFO ANTEZANA RODRIGO (Q. D. D. G.)
Pág 12 
Invitación Necrológica
Sr. DANIEL CHAMBI T?LLEZ (Q. E. P. D.)
Pág 12 
Invitación Necrológica
Sr. EUFRACIO JIM?NEZ GARCÍA (Q. D. D. G.)
Pág 12 
Invitación Necrológica
Sr. GEOVANI ALBERTO GARCÍA CASTRO (Q. E. P. D.)
Pág 12 
Invitación Religiosa
Profa. MERY SORIA MANCILLA (Q. D. D. G.)
Pág 12 
Invitación Necrológica
Sra. NEMECIA CAMACHO Vda. DE ARCE (Q. E. P. D.)
Pág 12 
Editorial y opiniones

ECONOMÍA DE PALABRAS

Entre boom y crack

02 dic 2015

Por: Humberto Vacaflor Ganam

El pensador venezolano Moisés Naím, autor del muy difundido libro "El fin del poder", dice que América Latina es la región del mundo donde se producen con mayor frecuencia los "booms" de los altos precios y los "cracks" de las crisis.

Todo esto porque la región sigue condenada a depender de las materias primas y sus altibajos en los precios, lo que todas las otras regiones del mundo han dejado atrás.

Fue una entrevista del diario El Comercio de Lima, que recogió esa opinión de Naím, quien postula que en este momento en nuestra región el poder es más fácil de usar, más difícil de mantener y más fácil de perder.

Sobre la situación de América Latina frente a la globalización, otro economista, más famoso que Naím, porque recibió el Premio Nóbel de Economía, Joseph Stiglitz, dice que la región es la que menos ventajas obtuvo de la globalización.

Estos diagnósticos ganan credibilidad con la actual crisis política que se vive en la región, reflejo inmediato de la caída de los precios de las materias primas.

La Argentina de la señora Kirchner no podía seguir pagando los planes de asistencia que había creado cuando los precios de las exportaciones argentinas estaban muy altos y ella podía crear impuestos extraordinarios a los productores, o extorsionarlos.

El desastre venezolano quizá no hubiera sido tan evidente si el precio del petróleo se mantenía en 140 dólares el barril, pero cuando está en solamente 40 dólares resulta imposible ocultarlo.

La corrupta administración brasileña, igualmente muy dadivosa, pero sobre todo corrupta, hubiera pasado inadvertida si no se daba la actual crisis de los precios.

Y en Bolivia el gobierno no estaría tan desesperado por hacer referendos si los precios siguieran diez veces más altos que los que existían antes de 2006.

Estas "revoluciones", se ve ahora, duran lo que los altos precios de las materias primas. Aparte de festejar los altos ingresos, distribuirlos entre sus allegados de manera muy caprichosa, como se vio en el caso del Fondo Indígena, quedan manchadas por la corrupción.

Naím dice que los latinoamericanos tienen "una recién adquirida intolerancia a la corrupción". Es que los festines han sido descarados. Habrá que saber qué otras "revoluciones" traen los siguientes precios altos de las materias primas, y si duran más que las últimas.

(*) Vacaflor.obolog.com

Para tus amigos: