Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Afines al MAS exigen que Achacollo "pague" irregular manejo del Fondioc - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Afines al MAS exigen que Achacollo "pague" irregular manejo del Fondioc
02 dic 2015
Fuente: La Paz, 1 (ANF).-
La Federación de Campesinos Túpac Katari (FCTK), y la Federación de Mujeres Bartolina Sisa, afines al Movimiento al Socialismo (MAS), expresaron su malestar y exigieron sanciones contra la ex ministra de Desarrollo Rural, Nemesia Achacollo, por su presunta responsabilidad en el caso Fondo Indígena.
Las organizaciones advirtieron con revisar sus posiciones sobre el apoyo a Evo Morales en el referéndum del 21 de febrero.
Ambas organizaciones están presentes en el Tribunal Departamental de Justicia, donde se lleva a cabo la audiencia de medidas cautelares contra la exministra Julia Ramos, el senador Jorge Choque y el disidente del MAS, Damián Condori. Este martes empezó con la audiencia de Ramos.
"Tiene que tener su responsabilidad porque ha sido una ministra (Nemesia Achacollo)", declaró el secretario de Actas de la FCTK, Ismael Quispe, quien dijo que van a pedir información sobre la ex autoridad que dirigió durante cinco años y medio el Fondo Indígena.
Asimismo, manifestó que el apoyo al Presidente Evo Morales y al vicepresidente Álvaro García Linera en el referéndum del 21 de febrero, "será revisado", porque no aceptarán que solo algunos dirigentes sean detenidos y enjuiciados por un supuesto mal manejo del Fondo.
Las Bartolinas en La Paz tampoco están conformes con las actuaciones del Ministerio Público que, el pasado jueves y viernes, procedió a la aprehensión de la ex ministra Julia Ramos, el senador Jorge Choque y el disidente del MAS, Damián Condori.
La dirigente Luisa Salluco, fue más contundente. Dijo en La Paz "nos vamos a parar fuerte. Porque es un dirigente (Jorge Choque). que nos ha representado. Nos vamos a movilizar. No nos vamos a movilizar contra el Presidente, nos vamos a movilizar contra la ex ministra Achacollo. Sí o sí ella tiene que pagar primero", sentenció Salluco.
Reprochó que la ex ministra, como presidenta del directorio del Fondo tenía funcionarios que debieron orientar a los dirigentes de las organizaciones sociales, por lo que no puede "lavarse las manos" y culpar solo a los dirigentes de las organizaciones.
"Nos vamos a parar contra la ex ministra Achacollo", sostuvo Salluco y anunció que el miércoles tendrán un congreso para asumir las medidas que correspondan de acuerdo a la decisión que asuma la justicia.
Ramos fue aprehendida por ocho proyectos "fantasma" aprobados cuando era miembro del directorio del Fondo. Choque por tres proyectos que no habría presentado descargos. Y Condori por dos presuntos planes que no existen.
CONALCAM
La Coordinadora Nacional por el Cambio, se reunió este martes con el vicepresidente y evaluó la actual coyuntura donde se identificaron "errores y debilidades" vinculados al irregular manejo del Fondo Indígena. El dirigente petrolero Domingo Vásquez, aseguró que la posición del Gobierno "es firme" en el tema.
"Hoy se ha debatido ampliamente, si hay personeros incluso los más cercanos al gobierno, al Presidente y vicepresidente, van a ser investigados. No habrá protección a nadie", dijo Vásquez refiriéndose a la ex ministra Achacollo.
Fuente: La Paz, 1 (ANF).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.