Jueves 08 de abril de 2010

ver hoy



























































Mundo - Internacional
Consiguen captar imágenes del sistema estelar Épsilon Aurigae
08 abr 2010
Fuente: Londres, 7 (EFE).-
Un grupo de investigadores ha conseguido captar imágenes del sistema estelar binario Épsilon Aurigae, que desde hace siglos ha desconcertado a los investigadores porque experimenta un eclipse que dura dos años y medio cada 27 años.
Cada 27,1 años, la luz de la estrella principal de este sistema estelar, compuesto por dos estrellas que giran en torno a un punto de gravedad común, deja de verse durante aproximadamente 18 meses.
Desde que fuera observado por primera vez en la década de los años 20 del siglo XIX, el sistema estelar Épsilon Aurigae, situado a 2.000 años luz de la Tierra, ha desconcertado a los investigadores, pero el secreto de su eclipse puede ser desvelado gracias a las imágenes que han tomado un grupo de investigadores de la Universidad de Denver (Estados Unidos).
La hipótesis que se barajó para explicar este fenómeno es que un objeto oscuro y de gran tamaño "tapaba" la estrella durante el eclipse.
Sin embargo, en los últimos años la teoría más defendida sostenía que un disco frío y opaco circundante a la estrella compañera era el causante del eclipse del Épsilon Aurigae.
Fuente: Londres, 7 (EFE).-