Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Juez Garzón se sentará en el banquillo por querer investigar el franquismo - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 08 de abril de 2010

Portada Principal
Jueves 08 de abril de 2010
ver hoy
En operativo realizado ayer de madrugada
Efectivos del COA decomisan mercadería de contrabando
Pág 1 
Piden a presidente Morales presentar pruebas
Denuncias de fraude empañan resultados en 4 departamentos
Pág 1 
Bolivia y Brasil acuerdan 3 polos de desarrollo productivo agrícola
Pág 1 
Contraloría estrena ley "Marcelo Quiroga" con ex funcionarios de programa PL 480
Pág 1 
A través de su secretario General, José Miguel Insulza
OEA pide “ambiente de tranquilidad” para concluir el recuento de votos
Pág 1 
Pese a amenazas regionales, jueza continúa proceso por terrorismo
Pág 1 
Putin denuncia los crímenes estalinistas pero niega la responsabilidad rusa
Pág 2 
ALQUILERES
Pág 2 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
TELÉFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHÍCULOS
Pág 2 
Editorial
Limpieza de la ciudad
Pág 3 
Oruro para los Orureños
Pág 3 
La noticia de perfil
Reunión en el Titicaca Lake
Pág 3 
Mineros mexicanos de ámbar arriesgan sus vidas por míseros salarios
Pág 3 
Respetar el orden del Templo viviente interno
Pág 3 
Lecturas para la reflexión
¿Por qué surgen dudas en su interior?
Pág 3 
En política la soberanía y la prepotencia tienen su costo
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Editorial LA PATRIA
Pág 3 
No existe financiamiento para actividades educativas
Pág 4 
En 10 de 12 municipios ganó el MAS-IPSP
Resta el tres por ciento para concluir cómputo en elecciones municipales
Pág 4 
Con apoyo de la Federación de Empresarios de Holanda
Expertos holandeses asesorarán a industriales y empresarios orureños
Pág 4 
Denominado pulgón negro
Insectos provocan muerte de árboles en todo el departamento
Pág 4 
Se conocerán los avances de la Ciencia Médica
Jornadas Internacionales de Ortopedia y Traumatología arrancan hoy en Oruro
Pág 4 
Anoche en reunión del ente cívico
Jorge Vela reasume presidencia del Comité Cívico después de un mes de licencia
Pág 4 
Jheymi Flores
“Surgió un nuevo liderazgo para el voto del futuro”
Pág 5 
Inicia campaña de vacunación
En Oruro serán inmunizadas más de 50 mil personas contra gripe A-H1N1
Pág 5 
Por el Día Mundial de la Salud
Sedes anuncia creación de gerencia del ramo
Pág 5 
Se inició campaña de vacunación contra virus causante de cáncer cérvico uterino
Pág 5 
Ayer:
Triple colisión vehicular por exceso de velocidad y la falta de precaución
Pág 5 
Usaba somnífero:
Pasajeros truncaron pillaje de antisocial
Pág 5 
Ley de creación de la EBRE
Parlamentarios tienen la función de elaborar normas y gestionar la inclusión del departamento
Pág 5 
“Cacho Aritmético”, una propuesta para aprender matemática jugando
Pág 6 
“Brotes del Corazón para mi Oruro”, libro escrito con calidez y calidad humana
Pág 6 
Serie de documentales causó expectativa en población orureña
Pág 6 
Segundo premio mayor que se entrega en el país
Carlos Nina ganó 100 minutos libres al mes de por vida, en llamadas de Entel
Pág 6 
Inauguran tienda especializada en artículos y repuestos de gas
Pág 6 
EDICTO
Pág 6 
Precio del gas exportado a Brasil subió 5,2 por ciento
Pág 6 
Invitación Religiosa
Pág 6 
Corte determina nueva votación en sólo 5 mesas de Pando
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Diputada denuncia violación de leyes para compra del avión presidencial
Pág 8 
Bolivia nombra nuevos embajadores en Brasil y Venezuela
Pág 8 
RESUMEN NACIONAL
Pág 8 
200 policías fueron dados de baja en primer trimestre de 2010
Pág 8 
Oficialistas y opositores pugnan por el voto de Baldiviezo
Pág 8 
Juicio de Jindal a Presidente de ESM es un “trascendido”
Pág 8 
Se necesitan 270.000 dólares para topografía y geofísica del Cerro Rico
Pág 8 
Mineras planean invertir en México 13.083 millones de dólares entre 2010-2012
Pág 9 
Juez Garzón se sentará en el banquillo por querer investigar el franquismo
Pág 9 
Greenspan defiende gestión en Fed y advierte sobre crisis futuras
Pág 9 
Chávez y Mujica, comprometidos con "mundo nuevo" y con "ritmo propio"
Pág 9 
16 personalidades serán nombradas doctores honoris causa por la UNAM
Pág 9 
Consiguen captar imágenes del sistema estelar Épsilon Aurigae
Pág 10 
Mundo - Internacional

Juez Garzón se sentará en el banquillo por querer investigar el franquismo

08 abr 2010

Fuente: Madrid, 7 (EFE).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El juez Baltasar Garzón tendrá que sentarse en el banquillo, acusado de un presunto delito de prevaricación, por haberse declarado competente para investigar los crímenes y desapariciones durante la Guerra Civil española (1936-1939) y la posterior dictadura del general Francisco Franco (1939-1975).

El magistrado del Tribunal Supremo de España Luciano Varela notificó hoy el auto judicial en el que acuerda juzgar a Garzón, juez de la Audiencia Nacional española que logró fama internacional al procesar en 1998 al dictador chileno Augusto Pinochet.

Garzón está muy cerca de ser suspendido después de que Varela adelantara que le abrirá juicio oral en un auto en el que le recuerda que un juez depende "sólo, pero siempre, de la ley", y que él ignoró la Ley de Amnistía de 1977 al decidir investigar el franquismo.

La Ley Orgánica del Poder Judicial prevé apartar de sus funciones a los magistrados "cuando se hubiere declarado haber y lugar a proceder contra ellos por delitos cometidos en el ejercicio de sus funciones", como la prevaricación.

La suspensión debe ser acordada por el Consejo General del Poder Judicial, el órgano de gobierno de los jueces en España, que examinará el asunto el próximo 22 de abril, informaron hoy a EFE fuentes de este organismo.

Los hechos por los que Garzón está encausado se remontan a 2008, cuando se declaró competente para juzgar las desapariciones ocurridas durante la Guerra Civil y la dictadura franquista, para lo que ordenó la apertura de algunas fosas donde se sospecha que pueden haber sido enterradas personas desaparecidas en esa época.

Varela dio hoy diez días a las partes para que soliciten la apertura de juicio oral o pidan el sobreseimiento de la causa.

Aunque sólo después de recibir esos escritos se sentará a Garzón en el banquillo o se archivará el caso, Varela ya rechazó el pasado febrero sobreseer la causa, al entender que concurren todos los elementos del delito de prevaricación, opinión que reiteró hoy.

El magistrado también considera que no son necesarias más pruebas para esclarecer los hechos -denunciados por el sindicato ultraderechista Manos Limpias, la asociación Libertad e Identidad y la también ultraderechista Falange Española de las JONS- y deniega todas las solicitadas por Garzón.

Éste puede todavía recurrir el auto, pero el recurso será examinado por la Sala de lo penal del Tribunal Supremo, que el pasado 25 de marzo ya respaldó la instrucción de Varela.

Baltasar Garzón había reclamado que se citara antes a declarar como testigos a varias personalidades jurídicas y expertos internacionales que han intervenido en asuntos de crímenes contra la humanidad, pero el instructor no lo considera procedente.

Entre esos testigos figuraban la ex fiscal jefe del Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia Carla del Ponte, el juez chileno Juan Guzmán -que en 1999 procesó a Pinochet- y el juez argentino Eugenio Raúl Zaffaroni, uno de los que anuló las leyes de Punto Final y Obediencia Debida.

Meses después de declararse competente para investigar, Garzón se inhibió en favor de los juzgados locales donde se hallan las fosas.

El juez explicó entonces que dejó de instruir la causa porque ya no hay responsables directos vivos contra los que dirigir la acción penal, aunque cree que los delitos "permanecen" y no prescribieron.

Garzón había autorizado la apertura de una veintena de fosas a petición de familiares de desaparecidos y asociaciones que reclaman la recuperación de la memoria histórica.

Varela sostiene que Garzón sabía que carecía de competencia para investigar esos hechos y "actuó con la finalidad de eludir la decisión del legislador sobre el régimen de localización y exhumación de víctimas de los horrendos crímenes del franquismo (...) sabiendo que éstos habían sido objeto de amnistía por las Cortes democráticas de España".

Garzón tiene dos causas más abiertas en su contra, y tendrá que declarar como imputado el próximo 15 de abril en el Tribunal Supremo en relación con la querella que se tramita contra él por el dinero que presuntamente percibió del Banco Santander durante su estancia en la Universidad de Nueva York entre 2005 y 2006.

Hay una tercera causa contra el juez por ordenar intervenir las comunicaciones en prisión entre varios imputados en el "caso Gürtel", uno de los mayores escándalos de corrupción política de la historia democrática española, que implica a dirigentes del conservador Partido Popular (PP), principal fuerza de la oposición.

El auto del juez Varela ha coincidido con el levantamiento del secreto de sumario del "caso Gürtel".

La organización Amnistía Internacional calificó hoy de "insólito" que un juez pueda ser juzgado por buscar "la verdad, la justicia y la reparación" para más de cien mil desaparecidos en la guerra civil española y la posterior dictadura.

Fuente: Madrid, 7 (EFE).-
Para tus amigos: