Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Sedes anuncia creación de gerencia del ramo - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
El Servicio Departamental de Salud (Sedes), a través de su director, Johnny Vedia recordó ayer el Día Mundial de la Salud anunciando la creación de una nueva gerencia del ramo, dentro de la ciudad.
“Mañana (hoy) tenemos una reunión muy importante con todas aquellas personas de agrupaciones, juntas vecinales y otros que viven por fuera de la (avenida de) Circunvalación, para la creación de una nueva red de salud en el departamento, el nombre todavía no está definido pero a priori podríamos decir que es la gerencia de salud periurbana, en la que queremos tener una red de servicios de salud de primer y segundo nivel que vayan a satisfacer las necesidades de esta población”, expresó Vedia.
Además hizo referencia a los ocho objetivos del milenio, que como país se deben cumplir, está la erradicación de la pobreza extrema y el hambre, en los que no sólo salud, sino otras instituciones están trabajando, aseguró Vedia.
El objetivo dos es lograr la enseñanza primaria universal; en este aspecto, Vedia ponderó que Oruro fue el primer Departamento en ser declarado Territorio Libre de Analfabetismo y se está trabajando en la post-alfabetización.
Un tercer objetivo es la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer, “nuestro reconocimiento a todas las mujeres las cuales tienen la misma o mayor capacidad que los hombres. Además tienen los mismos derechos de ocupar cargos a nivel político, social o estructural”, enfatizó.
Sobre todo, remarcó el cuarto objetivo, como es el reducir la mortalidad materno-infantil, habiendo sido Oruro en la gestión pasada el Departamento que bajó significativamente esa mortalidad, a nivel nacional.
El quinto objetivo es mejorar la salud materna, el sexto combatir el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), que causa el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), el paludismo y otras enfermedades que están mermando la salud de la población.
El séptimo objetivo es garantizar la sostenibilidad del medio ambiente y el octavo es fomentar una alianza mundial para el desarrollo.
“Quería mencionar los objetivos del milenio precisamente por ser hoy el Día Mundial de la Salud, pues son los objetivos por los que debemos trabajar, para mejorar la calidad de vida de todos los habitantes”, señaló Vedia.
A nivel internacional el tema de este día es la urbanización, que es un reto para la salud pública.
Se afirma que prácticamente todo el crecimiento demográfico durante los próximos 30 años tendrá lugar en las zonas urbanas, lo que indica que la urbanización es un fenómeno que no tiene visos de desaparecer. Esto puede ejemplificarse con lo que pasó en Huanuni, el centro minero donde se duplicó la población de forma acelerada, por el auge de la minería, pero no se tomaron los recaudos pertinentes para cuidar la salud, y hoy es un lugar que lamentablemente, según las autoridades en salud, tiene muchos comportamientos de riesgo.
Este fenómeno de la urbanización afecta a temáticas como el agua, el medio ambiente, la violencia y los traumatismos, las enfermedades no transmisibles y sus factores de riesgo como el uso de tabaco, una alimentación poco saludable, la inactividad física, el uso nocivo del alcohol y los riesgos asociados a los brotes de enfermedades.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.