Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 En Oruro serán inmunizadas más de 50 mil personas contra gripe A-H1N1 - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
En Oruro serán inmunizadas más de 50 mil personas contra gripe A-H1N1
08 abr 2010
Fuente: LA PATRIA
Las poblaciones meta son el personal de salud, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas, desde los 6 meses de edad
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
En el Departamento de Oruro se vacunarán a más de 50.000 personas contra el virus de la gripe A-H1N1, que el año pasado cobró la vida de 59 personas a nivel nacional y atacó a 2.352 ciudadanos.
Observando el comportamiento que tuvo el virus y las poblaciones que fueron más atacadas, además asumiendo las recomendaciones que se hicieron a nivel internacional, es que se determinó en el país, inmunizar a tres poblaciones específicas, entre las que se encuentra el personal de salud, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas.
Ayer fue iniciada la campaña de vacunación en Oruro, que a nivel nacional fue lanzada el pasado lunes, con el fin de prevenir la morbilidad y la mortalidad de las personas como la gestión anterior en una primera ola pandémica.
La responsable de la Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Ana Cuellar Salazar, en una explicación rápida dio a conocer a los periodistas los datos que se presentaron en la gestión 2009, y las medidas que se están asumiendo para mitigar la segunda ola, habiéndose confirmado en Bolivia 6 casos, en diferentes departamentos, y en Oruro se registraron 7 casos sospechosos que fueron negativos.
Cuellar comenzó explicando que son los medios de comunicación los mejores aliados que tiene cualquier campaña que emprenden las autoridades, pues es a través de ellos que la población recibe la información oportuna y pertinente, por lo que pidió a los periodistas que acudan a las oficinas del Sedes ante cualquier interrogante o rumor que surja en la población.
Los datos muestran que en Bolivia se presentaron 2.352 casos confirmados de los cuales 52 se dieron en Oruro, que significa el 2 % del total de los casos y siendo Santa Cruz el más afectado con un 63 %.
La tasa de letalidad en Oruro fue del 10 por ciento, mientras que en Santra Cruz, pese a haber presentado la mayor cantidad de casos fue del 1 por ciento, esto, explicó Cuellar, debido a lenta implementación de los hospitales con atención especializada.
Las personas que fallecieron, en su mayoría, fueron las que tenían una enfermedad crónica ya sea afecciones cardiácas, renales, diabetes, respiratorias, entre otras, así como mujeres embarazadas.
Entonces, en Oruro se procederá a vacunar a 7.664 funcionarios de salud, 7.213 mujeres embarazadas y 36.065 personas con enfermedades crónicas, haciendo un total de 50.942 personas.
Sin embargo, Cuellar hizo énfasis en que aún se deben asumirse las acciones de prevención y deben consolidarse en el comportamiento de las personas; pues lamentó que actualmente se continúe estornudando o tosiendo en espacios públicos sin taparse la boca, o las personas ya no se laven las manos constantemente.
Por lo que recomendó a toda la población lavarse las manos con frecuencia, usar alcohol en gel, toser o estornudar tapándose la boca con un pañuelo desechable que luego debe ser depositado en un basurero, acudir a un centro de salud al tener síntomas de resfrío y no automedicarse.
ACTO
En el acto de lanzamiento de la campaña, el director del Sedes, Johnny Vedia; Cuellar, el secretario de Desarrollo Social de la Prefectura; Waldo Blacutt y una periodista fueron los primeros en recibir la vacuna contra la gripe A-H1N1.
“No es sólo nuestra percepción que el personal de salud es el más riesgoso de contraer este virus, sino son nuestros datos epidemiológicos los que nos lo muestran, de igual forma las mujeres embarazadas y las personas con enfermedades crónicas”, aclaró Vedia, a tiempo también de indicar que los efectos secundarios de la vacuna son de 1 en un millón, por lo que está dentro de los parámetros para su aplicación, además que existe una unidad epidemiológica que hará un seguimiento a cualquier contingencia que se pudiera presentar.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.