Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Resta el tres por ciento para concluir cómputo en elecciones municipales - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Resta el tres por ciento para concluir cómputo en elecciones municipales
08 abr 2010
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
En sesión de sala plena de la Corte Departamental Electoral de Oruro (CDEO), continúo el escrutinio y computo de actas restantes logrando registrar casi la totalidad de los votos emitidos quedando pendiente un tres por ciento que pertenece a la población de Cruce Ocotavi del municipio de Caracollo y algunas actas que no fueron “reconocidas” por el sistema, explicó el presidente del Órgano Electoral, David Apaza Cossío.
Luego anunció los resultados obtenidos por los candidatos a la alcaldía y gobierno departamental ratificando el triunfo de la candidata Rossío Pimentel como Alcaldesa del Municipio de Oruro perteneciente al frente Movimiento Sin Miedo (MSM). El Concejo municipal, está encabezado por los postulantes del Movimiento al Socialismo (MAS) con 38.2 por ciento, el MSM con 32.4 por ciento, el Movimiento Cívico San Felipe de Austria (MCSFA) con el 11.8 por ciento y Unión Nacional (UN) con el 6.8 por ciento.
En el Municipio de Santuario de Quillacas, el próximo alcalde es René Paca Pacollo de Ayllus y Nacionalidades con Ideas (AYNI), el concejo municipal está conformado por AYNI con el 56.1 por ciento y el MAS con el 43.9 por ciento.
En el municipio de El Choro, el próximo alcalde es Jesús Chinche Apaza del MAS , y el concejo municipal está integrado por el MAS con el 49.4 por ciento, seguido el MSM 16.6 por ciento, de cerca se encuentra Unidad Cívica Solidaridad (UCS) con el 16.1 por ciento y el Unidad Naciones Originarias (UNO) con el 12.1 por ciento.
En Choque Cota el próximo alcalde es Aparicio Guzmán Mamani del MAS con el 54 por ciento, el concejo municipal está constituido por el MAS con el 63.9 por ciento y el Frente Por la Victoria (FPV) con el 32 por ciento. En Huachacalla el próximo alcalde es David Cussi Cruz del MSM con el 56.1 por ciento, el concejo municipal está compuesto por el MSM con el 53.8 por ciento y el MAS con el 46.2 por ciento.
En Escara la próxima alcaldesa es Betti Zenteno Tito del MAS con el 72 .3 por ciento, el concejo municipal está constituido por el MAS con el 71 por ciento y Unión Qhamacha (UQ) con el 29 por ciento. En Pazña el próximo alcalde es Víctor Zenteno Jáuregui del MAS con el 44.4 por ciento, el concejo municipal está integrado por el MAS con el 46.7 por ciento, seguido del MSM con el 29.8 por ciento y Unidad Nacional (UN) con el 23.5 por ciento.
En Cruz de Machacamarca hubo un sólo candidato Willy Flores Portillo del MAS que obtuvo el 100 por ciento de votos, el concejo es integrado por este partido político. En Antequera el alcalde es Gregorio Martínez Vicente del MAS con el 52.8 por ciento, el concejo municipal está encabezado por el MAS con el 51.1 por ciento, seguido de la agrupación ciudadana Progreso Para el Pueblo (PPP), y MSM con el 19.2 por ciento.
En Pampa Aullagas el único candidato Natalio Pizarro García del Mas ganó con el 100 por ciento de votos al igual que el concejo municipal. En Coipasa el único candidato Romulo Perez Rojas del MAS ganó con el 100 por ciento de votos al igual que el concejo municipal. En La Rivera el único candidato Lucas López Viza del MAS ganó con el 100 por ciento de votos al igual que el concejo municipal. En Carangas el único candidato Hermes Viza Cáceres del MAS obtuvo el 100 por ciento de votos al igual que en el concejo municipal.
Estos son los resultandos finales de elecciones municipales, el único pendiente es en el municipio de Caracollo por la suspensión de elecciones en la localidad de Cruce Ocotavi, explicó Apaza.
En el tema de la localidad de Cruce Ocotavi sólo falta que las autoridades electorales autoricen este proceso electoral para entregar resultados este 18 de abril, velando el derecho al sufragio de los ciudadanos, dijo el Secretario de Cámara de la CDEO Eddy Alarcón.
También dijo que en una reunión con las autoridades del Municipio de Chipaya, se acordó la elección de Asambleístas Especiales Indígenas Originarios que se realizará según sus “usos y costumbres”, por norma establecida en la Ley 4021, ya que estos no siempre deben regirse al Código Electoral.
El Órgano Electoral, sólo participa para verificar si se cumple la normativa. La fecha límite en la cual deben presentar resultados es el 18 de abril para que el 2 de mayo se realice la entrega de credenciales a todas las autoridades, aclaró Alarcón.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.