Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 En política la soberanía y la prepotencia tienen su costo - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
En política la soberanía y la prepotencia tienen su costo
08 abr 2010
Por: Silverio Ledo Jiménez
Oruro, esencialmente los que habitaron y habitan la capital, cogieron sus leyendas; crearon sus tradiciones, sus danzas y fundieron su cultura para esculpir un polo de fe y mística e irradiar al mundo su Carnaval. Esta expresión propia, es la que ha sido reconocida por las Naciones Unidas mediante la Unesco como la Obra Maestra e Intangible de la Humanidad. Esto quiere decir que nadie le ha regalado nada. No hace mucho, y de esto nos ocupamos antes, el Gobierno mediante el Vice Ministerio de Cultura mostró una soberbia y arrogancia cuando con mucha prepotencia amenazó con "enjuiciar criminalmente a los conjuntos folklóricos y a sus dirigentes hasta conseguir su encarcelamiento. Se lo ha hecho público reiteradamente e incluso se ha amplificado a nivel internacional. Los danzarines y la propia población reaccionaron con estupor ante esta amenaza y obviamente esperaron el momento de protestar en defensa de su patrimonio enraizado en una fe. El voto negativo en las elecciones para la Alcaldía es la cosecha y los frutos de esa arrogancia y amedrentamiento. Esta es una de las explicaciones políticas inmediatas.
Un día antes de las elecciones, el Sub-Decano de la Prensa Nacional, LA PATRIA, publicaba tomas fotográficas de hechos paradójicos. Mientras en el inmueble de la Prefectura del Departamento se colocaban graderías "coloniales" al lado aparecía otra toma, donde quedaba testimoniado que niños humildes que se educan en un establecimiento, tenía su estructura llena de tierra, Iodo y en una pobreza franciscana que ponía en riesgo la vida de ciernes de niños. Esta es otra de las razones para que la población rechace la conducta de la primera autoridad política y por ende de su agrupación política, porque se actúa simplemente con una mirada tubular.
La carta de ciudadanía que se le ha otorgado al avasallamiento de tierras por los llamados "sin techo" y que a la postre resultaron ser "los con lecho", ya que habían sido dueños de casas, comerciantes de terrenos que procedieron a amurallar los terrenos tomados para construir algunas viviendas y proceder a la venta a terceras personas en montos elevados. Obviamente, en el medio existen personas humildes que para tener un trecho que les dieron los dirigentes sin "techo" tuvieron que afrentar sus pechos mientras los directivos estaban gozando de los frutos. Esta política de admisión y de apañamiento igualmente tiene su costo político.
No necesitamos tener un mirador para divisar qué se ha hecho y qué no se ha hecho por la ciudad de Oruro. Simplemente vemos jardineras; un estadium mejorado y hasta ahora no entregado; el edificio de la prefectura remodelado en su estructura patrimonial, cientos de paredes pintadas como propaganda mural política de los "salvadores".
O sea toda una estafa. Entonces comprendamos, que el accionar del gobierno, no debe centrarse en el agro, en el campo, por que los movimientos sociales viven y están también en las ciudades. Aquí viven los pobres, los marginados, los que no tienen corderos ni llamas para vender, pero tienen hambre. Son los que a diario piden agua, luz en los barrios marginales, antes que pisos coloniales, piden que por lo menos se coloquen vidrios en las ventadas de los establecimientos escolares y se mejoren las condiciones de vida.
El menosprecio de enérgicas acciones políticas conduce de ordinario a la intensificación de los procesos espontáneos y la pasiva espera. Por el contrario de las exigencias de la economía y la confianza en la prepotencia de la política, se manifiesta no pocas veces en un subjetivismo, la arbitrariedad y el aventurerismo y llevan a fracasos políticos. Por ello, debemos entender que el triunfo en la capital de los "Sin Miedo", nunca puede ser la llegada de los Reyes Magos del Oriente. Pues dentro la dialéctica, entendemos que esto es coyuntural, es como la lluvia pasajera que moja y se va.
Aprendamos de Cristo a ser humildes y servidores, pero a los pobres, a los desposeídos y desprotegidos. Así seremos verdaderos políticos y apóstoles de la ciencia.
Di tu verdad y rómpete.
(*) Abogado
C.I. 572699 or.
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.