Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Oruro para los Orureños - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 08 de abril de 2010

Portada Principal
Jueves 08 de abril de 2010
ver hoy
En operativo realizado ayer de madrugada
Efectivos del COA decomisan mercadería de contrabando
Pág 1 
Piden a presidente Morales presentar pruebas
Denuncias de fraude empañan resultados en 4 departamentos
Pág 1 
Bolivia y Brasil acuerdan 3 polos de desarrollo productivo agrícola
Pág 1 
Contraloría estrena ley "Marcelo Quiroga" con ex funcionarios de programa PL 480
Pág 1 
A través de su secretario General, José Miguel Insulza
OEA pide “ambiente de tranquilidad” para concluir el recuento de votos
Pág 1 
Pese a amenazas regionales, jueza continúa proceso por terrorismo
Pág 1 
Putin denuncia los crímenes estalinistas pero niega la responsabilidad rusa
Pág 2 
ALQUILERES
Pág 2 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
TELÉFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHÍCULOS
Pág 2 
Editorial
Limpieza de la ciudad
Pág 3 
Oruro para los Orureños
Pág 3 
La noticia de perfil
Reunión en el Titicaca Lake
Pág 3 
Mineros mexicanos de ámbar arriesgan sus vidas por míseros salarios
Pág 3 
Respetar el orden del Templo viviente interno
Pág 3 
Lecturas para la reflexión
¿Por qué surgen dudas en su interior?
Pág 3 
En política la soberanía y la prepotencia tienen su costo
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Editorial LA PATRIA
Pág 3 
No existe financiamiento para actividades educativas
Pág 4 
En 10 de 12 municipios ganó el MAS-IPSP
Resta el tres por ciento para concluir cómputo en elecciones municipales
Pág 4 
Con apoyo de la Federación de Empresarios de Holanda
Expertos holandeses asesorarán a industriales y empresarios orureños
Pág 4 
Denominado pulgón negro
Insectos provocan muerte de árboles en todo el departamento
Pág 4 
Se conocerán los avances de la Ciencia Médica
Jornadas Internacionales de Ortopedia y Traumatología arrancan hoy en Oruro
Pág 4 
Anoche en reunión del ente cívico
Jorge Vela reasume presidencia del Comité Cívico después de un mes de licencia
Pág 4 
Jheymi Flores
“Surgió un nuevo liderazgo para el voto del futuro”
Pág 5 
Inicia campaña de vacunación
En Oruro serán inmunizadas más de 50 mil personas contra gripe A-H1N1
Pág 5 
Por el Día Mundial de la Salud
Sedes anuncia creación de gerencia del ramo
Pág 5 
Se inició campaña de vacunación contra virus causante de cáncer cérvico uterino
Pág 5 
Ayer:
Triple colisión vehicular por exceso de velocidad y la falta de precaución
Pág 5 
Usaba somnífero:
Pasajeros truncaron pillaje de antisocial
Pág 5 
Ley de creación de la EBRE
Parlamentarios tienen la función de elaborar normas y gestionar la inclusión del departamento
Pág 5 
“Cacho Aritmético”, una propuesta para aprender matemática jugando
Pág 6 
“Brotes del Corazón para mi Oruro”, libro escrito con calidez y calidad humana
Pág 6 
Serie de documentales causó expectativa en población orureña
Pág 6 
Segundo premio mayor que se entrega en el país
Carlos Nina ganó 100 minutos libres al mes de por vida, en llamadas de Entel
Pág 6 
Inauguran tienda especializada en artículos y repuestos de gas
Pág 6 
EDICTO
Pág 6 
Precio del gas exportado a Brasil subió 5,2 por ciento
Pág 6 
Invitación Religiosa
Pág 6 
Corte determina nueva votación en sólo 5 mesas de Pando
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Diputada denuncia violación de leyes para compra del avión presidencial
Pág 8 
Bolivia nombra nuevos embajadores en Brasil y Venezuela
Pág 8 
RESUMEN NACIONAL
Pág 8 
200 policías fueron dados de baja en primer trimestre de 2010
Pág 8 
Oficialistas y opositores pugnan por el voto de Baldiviezo
Pág 8 
Juicio de Jindal a Presidente de ESM es un “trascendido”
Pág 8 
Se necesitan 270.000 dólares para topografía y geofísica del Cerro Rico
Pág 8 
Mineras planean invertir en México 13.083 millones de dólares entre 2010-2012
Pág 9 
Juez Garzón se sentará en el banquillo por querer investigar el franquismo
Pág 9 
Greenspan defiende gestión en Fed y advierte sobre crisis futuras
Pág 9 
Chávez y Mujica, comprometidos con "mundo nuevo" y con "ritmo propio"
Pág 9 
16 personalidades serán nombradas doctores honoris causa por la UNAM
Pág 9 
Consiguen captar imágenes del sistema estelar Épsilon Aurigae
Pág 10 
Editorial y opiniones

Oruro para los Orureños

08 abr 2010

Por: Juan C. Arroyo Martinez

Esa seguramente es la frase que puede resumir los resultados de estas últimas elecciones municipales en nuestra querida ciudad de Oruro. Creo que a más de uno sorprendió el apoyo del electorado hacia la candidata Rossío Pimentel en una plaza que parecía favorecer al oficialismo tanto local como nacional, al punto de que algún candidato oficialista se vanaglorió de la “pleitesía” que en su imaginario le rendía la población, pero lo que sorprendió más aún fue saber que las gentes de una ciudad que jugó un rol histórico, político y económico importante en nuestro país no habían estado adormecidas ni dormidas, por el contrario, habían estado esperando el momento en el cual expresen su disconformidad y rechazo con el sistema imperante, de exclusión regional y política, a la cual nos ha sometido la visión centralista, el poder hegemónico de los departamentos del eje de nuestro país ayudado por este y todos los anteriores gobiernos nacionales.

La expresión de esa rebeldía del orureño que se encuentra mimetizada en la prudencia respecto al avance de los “movimientos sociales” que apoyan este “proceso de cambio”, se materializó en el voto este 4 de abril, que pese a la imposición de candidatos, la movilización de grupos de choque y prebendas que propiciaron algunos partidos políticos, los excesos y uso indebido de bienes del Estado, la guerra sucia y otras estrategias venales de las que fuimos testigos; los orureños con la frente en alto rechazamos el centralismo -sea de derecha o de izquierda- que quiere someter nuestra voluntad y nuestras aspiraciones como ciudad y como departamento.

Sin embargo, esta manifestación quedará trunca e intrascendente si no logramos avizorar el futuro próximo de este nuevo gobierno municipal, pero más aún si no tomamos acciones colectivas respecto al nuevo escenario que se plantea: 1ro. una alcaldesa que no tiene base social estructurada y movilizada -ya que MSM no tiene una presencia local- por lo que será necesario articular el movimiento ciudadano vecinal a partir de las organizaciones de la sociedad civil que promovieron su postulación y los sectores vecinales que afianzaron su presencia en la silla edil con su voto; 2do. Tendrá que vencer una estructura y resistencia interna que nace a partir de fortaleza del Sindicato de Trabajadores Municipales, que tradicionalmente se han constituido en un poder de facto dentro del municipio y que han impedido promover cambios transcendentales en el modelo de gestión municipal y por otro lado un Concejo Municipal divido cuya participación y apoyo resultan importantes para cualquier proceso de gobernabilidad municipal; 3ro. También tendrá que enfrentar a amenazas externas tanto de la ciudadanía que no votó por ella, como del gobierno central. En el primer caso una carrera contra el tiempo en pro de cumplir las ofertas electorales antes del tiempo que se establezca para una posible revocatoria de mandato -que como una forma práctica de desestabilizar la gestión municipal será seguramente utilizada por los adversarios políticos hoy descontentos- y por otro lado, la falta de apoyo del gobierno central tan difundida durante la etapa preelectoral y ratificada la noche de las elecciones en un mensaje presidencial que obstaculizará tal vez no abiertamente la gestión que comienza.

Frente a este panorama, creo que toca mantener viva esa chispa de rebeldía que manifestamos en las urnas, independientemente de nuestra ideología, simpatía o militancia política para apoyar esta gestión municipal sin importar quién o quienes estén de alcaldesa y concejales, ni el color que tengan, lo importante es saber que si ellos fracasan, habremos fracasado todos los que vivimos y queremos vivir a esta bendita tierra orureña, azules, amarillos, verdes; ya que nos tocará ver como las nuevas autoridades nos vuelven a engañar, se llevan los pocos recursos económicos que tenemos, priorizan obras por diezmos en desmedro del desarrollo humano y postergan nuevamente nuestro desarrollo. Este apoyo tiene que llegar de la gente de a pie, del verdadero gentío que quiere el cambio no la sustitución de una elite por otra más resentida, tiene que llegar del verdadero orureño de aquel que quiere “Oruro para los Orureños”.

(*) Docente Universitario

Para tus amigos: