Loading...
Invitado


Lunes 02 de noviembre de 2015

Portada Principal
Lunes 02 de noviembre de 2015
ver hoy
Sobrevuelos permitieron captura de camiones con carga de contrabando
Pág 1 
La rojo carmesí flamea imponente en el "Pie de Gallo"
Pág 1 
¡Aquí�canta Bolivia!
Oruro dio vida a un festival que vio nacer a grandes
Pág 1 
Gobierno acepta ampliar plazo para doble aguinaldo en sector privado
Pág 1 
En Tarija hallan sin vida a modelo de las Magníficas
Pág 2 
Hacia el 2025
CEPB sugiere al Gobierno trabajar en una política de desarrollo industrial
Pág 2 
COB analizará en otra reunión propuesta de empresarios
Pág 2 
Reportan cierre del 50% de las microempresas
Pág 2 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinarias
Pág 2 
Editorial
Festividad de hospitalidad y respeto
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Recuerdos del presente
Negocios con Argentina
Pág 3 
Parlamentos
Tirantes relaciones con países importantes
Pág 3 
Las interminables vacaciones judiciales
Pág 3 
La democracia africana y Bolivia
Pág 3 
Cómo fortalecer la resiliencia en los niños
Pág 3 
Mensaje en el Tedéum
No hay mejor regalo para el pueblo que la bendición de Dios
Pág 4 
Decomisaron 840 botellas de bebidas alcohólicas en serenata a Oruro
Pág 4 
Universidad Privada Domingo Savio abre sus puertas en Oruro
Pág 4 
Ex asambleísta, José Luis Toco
"El tiempo que un político esté en el poder no importa sino los logros que alcanza"
Pág 4 
Con ofrendas florales rindieron homenaje a fundación de Oruro
Pág 4 
EMAO no recolectará basura hoy por feriado de Todos Santos
Pág 4 
En Antequera
Elaboran proyecto para luchar contra el alcohol y embarazo precoz
Pág 4 
Tradiciones que perduran
Cementerios abren sus puertas para el "despacho" de las almas
Pág 5 
Sustitutos de leche materna no deben venderse en mercados
Pág 5 
Aguardan que Llajtaymanta remita proyecto para teatro
Pág 5 
Centros de acogida tendrán cámaras de seguridad
Pág 5 
Padres de familia: Clases deben concluir hasta el 7 de diciembre
Pág 5 
Misioneras realizan rifa de colecta en beneficio de la "Olla del pobre"
Pág 5 
En la zona Sur
Dos vagonetas colisionan y una casa sale afectada
Pág 5 
La historia de Oruro se revivió en imágenes
Pág 6 
Historia y tradición descansan en cementerio patrimonial de Sucre
Pág 6 
Con música para todos los gustos Oruro recibió el 1º de Noviembre
Pág 6 
La Urus brilló en la noche orureña
Pág 6 
Documental "Il solengo" vence en el festival DocLisboa
Pág 6 
Miguel Hilari:
En cine boliviano hay más ficción detrás que delante de las cámaras
Pág 6 
Feria de La Habana abre hoy marcada por nuevo momento entre Cuba y EE.UU.
Pág 6 
Chile realizará ejercicio militar cerca de frontera con Perú y Bolivia
Pág 7 
Rusia dice que Airbus siniestrado en el Sinaí se destruyó en el aire
Pág 7 
Futuro de pena de muerte se cuela en la carrera presidencial de EE.UU.
Pág 7 
En India
Matan a machetazos a 4 miembros de una familia acusados de brujería
Pág 7 
Violencia en octubre mató a 4.215 personas en Siria
Pág 7 
Oficialismo y oposición pelean apoyos en carrera contrarreloj hacia balotaje
Pág 7 
Invitación Religiosa
Sr. EUFRONIO SORIANO ALBA (Q. D. D. G.)
Pág 7 
Sancionarán hasta con 40 salarios mínimos por tratar mal la basura
Pág 8 
A septiembre de 2015
Bolivia registra un déficit comercial de $us 103 millones
Pág 8 
Detectan que BCB cometió "errores" en caso barcazas
Pág 8 
Bolivia - Nacional

A septiembre de 2015

Bolivia registra un déficit comercial de $us 103 millones

02 nov 2015

Fuente: La Paz, 1 (Erbol-Digital).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Bolivia registró de enero a septiembre un déficit comercial acumulado de 103 millones de dólares, producto de la caída del precio del petróleo, informó el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De acuerdo a una publicación de la agencia Xinhua, en septiembre pasado el saldo comercial del país marcó un déficit de 24,2 millones de dólares, explicado principalmente por las importaciones de maquinaria y equipos (bienes de capital) y vehículos de transporte, señaló el INE.

Al tercer trimestre de 2015 el saldo comercial acumulado presentó un déficit de 103 millones de dólares; las exportaciones acumuladas alcanzaron 6.924,2 millones de dólares y las importaciones, a 7.027, 2 millones de dólares.

Según la clasificación de Grandes Categorías Económicas (GCE), las categorías que presentaron superávit son combustibles y lubricantes con 2.516,3 millones de dólares, suministros industriales con 748,2 millones de dólares y alimentos y bebidas con 144,3 millones de dólares.

En cambio, mostraron déficit bienes de capital con 1.656,4 millones de dólares, equipo de transporte 1.171,0 millones de dólares y artículos de consumo 679,3 millones de dólares.

Bolivia registró en el tercer trimestre de 2015 un saldo comercial positivo con Brasil, Argentina, Colombia y Estados Unidos, destacó el INE. Los países con los cuales presentó un saldo comercial negativo a septiembre de 2015 son República Popular de China, Chile, Perú y Japón.

PANORAMA

Como consecuencia de los efectos de la crisis del petróleo que afecta al valor de las ventas del gas natural, Bolivia mantiene el descenso de sus exportaciones y prevé que cierre este año con una caída de 3.000 millones de dólares, según previsiones del gobierno, empresarios y expertos.

Fuente: La Paz, 1 (Erbol-Digital).-
Para tus amigos: