Domingo 01 de noviembre de 2015

ver hoy

































Separata Fundación de Oruro
Hay calles que reflejan la historia y geografÃa
01 nov 2015
Fuente: La Patria
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Oruro tuvo un crecimiento pronunciado hacia las zonas Norte, Sur y Este, cuyas calles fueron nombradas reflejando historia y geografÃa.
El historiador Maurice Cazorla Murillo describió de manera sucinta a qué hacen referencia los nombres de las vÃas de las zonas mencionadas.
En la zona Norte, por ejemplo, las vÃas del sector comprendido entre la calle Santa Cruz al Sur, el centro penitenciario "San Pedro" al Norte, el regimiento Eliodoro Camacho (antes cuartel Modelo) al Oeste y al Este con la continuación de la calle 6 de Octubre, se denominó "Oruro Moderno", a principios de siglo veinte como parte de un proyecto de urbanización al estilo de "chalets", algunos se construyeron en ese barrio como la casa de la familia Block o el chalet que actualmente existe en el sector de la plaza Sebastián Pagador.
La plaza central se denominó 6 de Agosto y posteriormente desde 1975 cambió de nombre a plaza Sebastián Pagador, luego de un concurso que se hizo para la construcción del monumento.
Lamentablemente la crisis del 29 y la Guerra del Chaco hicieron que este proyecto no se consolide y se construyeron viviendas simples. Actualmente es un barrio interesante, la avenida principal lleva el nombre de Germán Busch y más al Norte hacia el estadio "Jesús Bermúdez", se denomina avenida Barrientos, en homenaje al presidente finado, René Barrientos Ortuño. Destacan calles como Corneta Mamani, Campo Jordán, Galleguillos, Teniente Villa, Teniente León, etc.
Fuente: La Patria