Loading...
Invitado


Miercoles 28 de octubre de 2015

Portada Principal
Miercoles 28 de octubre de 2015
ver hoy
Centro Municipal de Imagenolog铆a fue puesto al servicio de la poblaci贸n
P谩g 1 
隆Aqu铆?canta Bolivia! arranca hoy en la Capital del Folklore
P谩g 1 
Cusi: CIDH har谩 recomendaciones al Estado sobre independencia judicial
P谩g 1 
CNS denunci贸 el robo de equipos valuados en cerca de $us 100.000
P谩g 1 
Conmemoraci贸n al departamento de Oruro
P谩g 1 
Varios
P谩g 2 
Veh铆culos
P谩g 2 
Casas y lotes
P谩g 2 
Alquileres
P谩g 2 
Anticr茅ticos
P谩g 2 
Maquinarias
P谩g 2 
M煤sicos
P谩g 2 
Empleos
P谩g 2 
Editorial
Argentina y Bolivia en el futuro
P谩g 3 
Picadas
P谩g 3 
Virtudes, cimientos de valores y principios
P谩g 3 
ECONOM脥A DE PALABRAS
Poder y corrupci贸n
P谩g 3 
Libros y actividades en la feria
P谩g 3 
La espera activa del mar
P谩g 3 
En segunda cumbre
Evaluar谩n y definir谩n acciones para "salvar" al lago Poop贸
P谩g 4 
Observaciones al telef茅rico deben ser mediante denuncia formal
P谩g 4 
J贸venes del "Bolivia" mostraron que la matem谩tica es divertida
P谩g 4 
Distritos mineros contrarrestan crisis con planes de contingencia
P谩g 4 
A trav茅s de proyecto de ley edil
Buscan normar uso de v铆as y estacionamientos temporales
P谩g 4 
Expositores internacionales ser谩n parte de congreso de matem谩tica
P谩g 4 
Red de laboratorios en Oruro aspira a compararse con similares del exterior
P谩g 4 
Se investigar谩 el hecho
Obra "fantasma" impide asfaltar calles aleda帽as a la Rancher铆a
P谩g 5 
Fijando horarios cierran la carretera a Cochabamba
P谩g 5 
Piden paciencia por retrasos en tr谩mites de aprobaci贸n de planos
P谩g 5 
Zen贸n Pizarro es nombrado gobernador subrogante
P谩g 5 
Equipo jur铆dico interno y externo defender谩 l铆mites de Oruro
P谩g 5 
Estudiantes reciben capacitaci贸n para prevenir peligros del internet
P谩g 5 
En mina San Jos茅
Fedecomin pide agilizar convenio para mantenimiento de planta de tratamiento
P谩g 5 
De 200 existentes
Solo 8 juntas se registraron para congreso de la Fedjuve
P谩g 6 
En congreso mundial: Productores de cam茅lidos intercambiar谩n experiencias
P谩g 6 
VIVA rebaja los precios en sus equipos Smartphone
P谩g 6 
Postergan informe sobre programa "Mi Deportivo" en el Concejo
P谩g 6 
Presentaron productos navide帽os de Aldeas SOS
P谩g 6 
Francia y Alemania buscan colocar a Europa en la vanguardia digital
P谩g 7 
J贸venes en Chile sufren acoso sexual callejero
P谩g 7 
En Per煤
Sacerdote es condenado a 35 a帽os de c谩rcel por violaci贸n de menor
P谩g 7 
"Oruro, libre de adicci贸n" es el nuevo objetivo del Municipio
P谩g 7 
Militares niegan que exista personal chileno en hangares de la FAB
P谩g 7 
Caso Fondo Ind铆gena
Quispe presenta audios para respaldar denuncias contra Achacollo y Huanca
P谩g 7 
Estudio revela que j贸venes est谩n expuestos a la violencia digital
P谩g 7 
Piden a Sandy demostrar el origen de su patrimonio
P谩g 8 
Promulgan ley para pagar tratamiento a hemof铆licos
P谩g 8 
Refer茅ndum
MDS y PDC apuntan a formar una plataforma para la campa帽a por el No
P谩g 8 
Morales dice que Obama "no est谩 cumpliendo con Cuba"
P谩g 8 
Preparan ley para promover consumo saludable de alimentos
P谩g 8 
Circula la separata sobre Bolivia publicada por el Financial Times
P谩g 8 
Feria internacional de La Paz se inaugurar谩 ma帽ana
P谩g 8 
Todo listo para el Festival de la Canci贸n Boliviana
P谩g 10 
Luzmila Carpio agradece al festival que la vio nacer
P谩g 10 
"El Parlante Loco" presentar谩 nuevo videoclip "Pa Soledad"
P谩g 10 
Albor谩n trabajar谩 en disco de m煤sica infantil para ayudar a ni帽os con c谩ncer
P谩g 10 
Craig y Bellucci presentan en Roma la 煤ltima aventura de 007: "Spectre"
P谩g 10 
El cuento 麓Alb煤mina麓 de Giovanna Rivero gana premio Cosecha E帽e 2015
P谩g 10 
Documental "Umaturka El llamado del agua" necesita apoyo de bolivianos
P谩g 10 
Seg煤n la OIM
Tres millones de personas migran todas las semanas en el mundo
P谩g 11 
Rusia pone fecha al retorno del hombre a la Luna, el a帽o 2029
P谩g 11 
Seg煤n Cepal y OIT
Desempleo en Am茅rica Latina subir谩 al 6,6%
P谩g 12 
Por terremoto
Hay dificultad por socorrer a v铆ctimas de se铆smo en Afganist谩n y Pakist谩n
P谩g 12 
Un juicio a Rousseff no depende de su popularidad
P谩g 12 
Lula cumple 70 a帽os sin clima para festejos
P谩g 12 
ONU exige el fin del embargo a Cuba
P谩g 12 
PE pide cumplir compromiso y no caer en populismos por refugiados
P谩g 12 
Argentina retrasa fiesta de Soberan铆a para no interferir con el balotaje
P谩g 12 
Editorial y opiniones

ECONOM脥A DE PALABRAS

Poder y corrupci贸n

28 oct 2015

Humberto Vacaflor Ganam

El proyecto separatista de algunos catalanes se ha pinchado por el lado menos esperado: la corrupci贸n en que cayeron los militantes de Convergencia para sacar provecho de los contratos de infraestructura en Barcelona.

Hab铆an llegado, en septiembre, a tener muchos votos, aunque no los suficientes para proseguir el camino hacia la independencia.

En eso estaban: calculando cu谩ntos votos obtendr铆an de eventuales aliados para lograr el prop贸sito separatista, cuando estall贸 el esc谩ndalo del 3%, que es lo que cobraban a las empresas que se adjudicaban las obras de la Generalitat.

Un juez sin mucha importancia denunci贸 el hecho y ahora se sabe que incluso hasta hace pocos d铆as, los funcionarios de Convergencia segu铆an cobrando la comisi贸n.

El peor detalle, el m谩s demoledor, es que el anterior director de infraestructura, Josep Antoni Rosell, dise帽贸 un proyecto millonario, lo adjudic贸 a una empresa, y luego dej贸 el cargo p煤blico para asumir como presidente de esa empresa. Antes de irse hab铆a aprobado que el costo de la obra pase de 1.069 millones de euros a 1.928 millones. Previsor el hombre. Pero adem谩s, hab铆a asegurado el 3% para el partido.

Visto as铆, parece que el proyecto separatista estaba dirigido a tener una rep煤blica a su cargo, peque帽a, rica, y con muchos proyectos para sacar provecho.

Desde el gobierno, Jos茅 Antonio Berm煤dez coment贸 que la peor corrupci贸n es aquella de la que no se sabe, porque queda impune. Y s贸lo las instituciones, en este caso la justicia, pueden frenar este mal.

En Bolivia se sabe de un solo caso en que una instituci贸n se帽al贸 la corrupci贸n. La contralor铆a denunci贸 el caso del Fondo Ind铆gena y salt贸 la pus. Los culpables no han sido castigados, excepto los que hacen de carne de ca帽贸n.

En Bolivia hay muchos temas a los que se podr铆a aludir. Los costos de las grandes proyectos son el谩sticos. Bulo Bulo comenz贸 costando 840 millones de d贸lares, pas贸 a 1.200 y ahora est谩 por los 2.400. La planta de Yacuiba tuvo una inflaci贸n de precios similar. Ahora se habla de la planta de uranio, que costar谩 3.000 millones. Y muchas m谩s. Todo por invitaci贸n directa. Llave en mano, igual que en Barcelona.

Sin hablar de la econom铆a ilegal, que es casi equivalente a la legal, la corrupci贸n se ha adue帽ado del pa铆s. Y no hay instituciones que le hagan frente.

(*) Vacaflor.obolog.com

Para tus amigos: