Loading...
Invitado


Miercoles 28 de octubre de 2015

Portada Principal
Miercoles 28 de octubre de 2015
ver hoy
Centro Municipal de Imagenología fue puesto al servicio de la población
Pág 1 
¡Aquí?canta Bolivia! arranca hoy en la Capital del Folklore
Pág 1 
Cusi: CIDH hará recomendaciones al Estado sobre independencia judicial
Pág 1 
CNS denunció el robo de equipos valuados en cerca de $us 100.000
Pág 1 
Conmemoración al departamento de Oruro
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Maquinarias
Pág 2 
Músicos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Editorial
Argentina y Bolivia en el futuro
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Virtudes, cimientos de valores y principios
Pág 3 
ECONOMÍA DE PALABRAS
Poder y corrupción
Pág 3 
Libros y actividades en la feria
Pág 3 
La espera activa del mar
Pág 3 
En segunda cumbre
Evaluarán y definirán acciones para "salvar" al lago Poopó
Pág 4 
Observaciones al teleférico deben ser mediante denuncia formal
Pág 4 
Jóvenes del "Bolivia" mostraron que la matemática es divertida
Pág 4 
Distritos mineros contrarrestan crisis con planes de contingencia
Pág 4 
A través de proyecto de ley edil
Buscan normar uso de vías y estacionamientos temporales
Pág 4 
Expositores internacionales serán parte de congreso de matemática
Pág 4 
Red de laboratorios en Oruro aspira a compararse con similares del exterior
Pág 4 
Se investigará el hecho
Obra "fantasma" impide asfaltar calles aledañas a la Ranchería
Pág 5 
Fijando horarios cierran la carretera a Cochabamba
Pág 5 
Piden paciencia por retrasos en trámites de aprobación de planos
Pág 5 
Zenón Pizarro es nombrado gobernador subrogante
Pág 5 
Equipo jurídico interno y externo defenderá límites de Oruro
Pág 5 
Estudiantes reciben capacitación para prevenir peligros del internet
Pág 5 
En mina San José
Fedecomin pide agilizar convenio para mantenimiento de planta de tratamiento
Pág 5 
De 200 existentes
Solo 8 juntas se registraron para congreso de la Fedjuve
Pág 6 
En congreso mundial: Productores de camélidos intercambiarán experiencias
Pág 6 
VIVA rebaja los precios en sus equipos Smartphone
Pág 6 
Postergan informe sobre programa "Mi Deportivo" en el Concejo
Pág 6 
Presentaron productos navideños de Aldeas SOS
Pág 6 
Francia y Alemania buscan colocar a Europa en la vanguardia digital
Pág 7 
Jóvenes en Chile sufren acoso sexual callejero
Pág 7 
En Perú
Sacerdote es condenado a 35 años de cárcel por violación de menor
Pág 7 
"Oruro, libre de adicción" es el nuevo objetivo del Municipio
Pág 7 
Militares niegan que exista personal chileno en hangares de la FAB
Pág 7 
Caso Fondo Indígena
Quispe presenta audios para respaldar denuncias contra Achacollo y Huanca
Pág 7 
Estudio revela que jóvenes están expuestos a la violencia digital
Pág 7 
Piden a Sandy demostrar el origen de su patrimonio
Pág 8 
Promulgan ley para pagar tratamiento a hemofílicos
Pág 8 
Referéndum
MDS y PDC apuntan a formar una plataforma para la campaña por el No
Pág 8 
Morales dice que Obama "no está cumpliendo con Cuba"
Pág 8 
Preparan ley para promover consumo saludable de alimentos
Pág 8 
Circula la separata sobre Bolivia publicada por el Financial Times
Pág 8 
Feria internacional de La Paz se inaugurará mañana
Pág 8 
Todo listo para el Festival de la Canción Boliviana
Pág 10 
Luzmila Carpio agradece al festival que la vio nacer
Pág 10 
"El Parlante Loco" presentará nuevo videoclip "Pa Soledad"
Pág 10 
Alborán trabajará en disco de música infantil para ayudar a niños con cáncer
Pág 10 
Craig y Bellucci presentan en Roma la última aventura de 007: "Spectre"
Pág 10 
El cuento ´Albúmina´ de Giovanna Rivero gana premio Cosecha Eñe 2015
Pág 10 
Documental "Umaturka El llamado del agua" necesita apoyo de bolivianos
Pág 10 
Según la OIM
Tres millones de personas migran todas las semanas en el mundo
Pág 11 
Rusia pone fecha al retorno del hombre a la Luna, el año 2029
Pág 11 
Según Cepal y OIT
Desempleo en América Latina subirá al 6,6%
Pág 12 
Por terremoto
Hay dificultad por socorrer a víctimas de seísmo en Afganistán y Pakistán
Pág 12 
Un juicio a Rousseff no depende de su popularidad
Pág 12 
Lula cumple 70 años sin clima para festejos
Pág 12 
ONU exige el fin del embargo a Cuba
Pág 12 
PE pide cumplir compromiso y no caer en populismos por refugiados
Pág 12 
Argentina retrasa fiesta de Soberanía para no interferir con el balotaje
Pág 12 
Oruro - Regional

Equipo jurídico interno y externo defenderá límites de Oruro

28 oct 2015

Fuente: La Patria

El gobernador de Oruro, Víctor Hugo Vásquez, informó que formará un equipo jurídico interno y externo que asesorará a la entidad para defender el territorio orureño, que en sus límites tiene conflictos con los departamentos de Potosí, La Paz y Cochabamba.

Recordó que en todos los casos en los que se tienen procesos sobre límites, y en los que se iniciarán, se cuenta con documentación histórica que respaldará las demandas, sin embargo, indicó que los planos antiguos siempre tienen la tendencia de una sobreposición y que nunca fueron definitivos porque son planos de carácter simbólico.

HUANUNI-LLALLAGUA

Respecto del conflicto entre Huanuni de Oruro y Llallagua de Potosí, se informó que las tres comisiones formadas la semana pasada han efectuado trabajos importantes, y aunque no precisó cuales, dijo que en la primera comisión de transporte, entre los alcaldes llegaron a algunos acuerdos.

Mientras que los equipos de trabajo en referencia a límites y el tema agrario que trabajaron en Oruro, han fijado una próxima reunión para después de Todos Santos.

Dijo que en el caso de límites deben recabar toda la información que se tenga, porque hay un proceso pendiente, y una vez conocida la situación del mismo se verá si se migra o no a las nuevas leyes, en este caso la 339 de Delimitación de Unidades Territoriales.

"En el tema agrario han decidido invitar no solo al INRA (Instituto Nacional de Reforma Agraria) nacional sino también a los departamentales de Potosí y Oruro, y formar una comisión técnica para que verifique los puntos anteriormente acordados; entonces no hay nada que hablar, el acuerdo es que el INRA nacional con los departamentales señale los puntos que han sido acordados y eso en ambos casos tenemos que respetar", dijo la autoridad.

En cuanto a la remoción de mojones sostuvo que no se debe especular, y que se debe esperar el trabajo del INRA que será la instancia que muestre técnicamente si hubo o no movimiento de los puntos de límites.

Asimismo, dijo que no existe pérdida de territorio, porque no se trata de una invasión como la de 1879 cuando Chile ingresó a Bolivia, porque de ser así sería "grave y habría que ver cómo nos armamos".

"No se trata de eso, hay dificultades, sí, por ejemplo en el caso de Potosí, en los chullpas y Tayaquira, no hay nada que perder ni que ganar, los acuerdos están hechos, sólo hay que determinar el punto de acuerdo, al cual se ha llegado hace años.

En el caso de Caracollo ,igual no hay nada que perder, tenemos planos que tienen que respetarse, para eso tenemos una institucionalidad como Gobernación, pero además hay autoridades que deben hacer respetar el Estado de Derecho", remarcó la autoridad.

Fuente: La Patria
Para tus amigos: