Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Tumbas de lujo para una aldea de pescadores del centro de Vietnam - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 18 de octubre de 2015

Portada Principal
Domingo 18 de octubre de 2015
ver hoy
Luego del conflicto en Caracollo
Defensor del Pueblo pedirá informe sobre excesos cometidos por policías
Pág 1 
Huyó de Villazón hace cinco meses para morir en Oruro
Pág 1 
En Riberalta
Vientos huracanados destruyen 40 casas entregadas por el Gobierno
Pág 1 
Centenares de personas iniciaron plantación de árboles en Chusaqueri
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinarias
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Cifras económicas y doble aguinaldo
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
RECUERDOS DEL PRESENTE
Los roles de Cuba
Pág 3 
Indisolubilidad del matrimonio sacramento
Pág 3 
Fondo de Inversión (ll)
Pág 3 
COLUMNA VERTEBRAL
Nueve, Ocho, Veinticinco
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
Según Comapesbo
Sistema tributario fomenta informalidad
Pág 4 
En sus 14 años
"Virgen del Socavón" proyecta construir cementerio de mascotas
Pág 4 
Apresuran ejecución de terraplenes en juntas de nueva creación
Pág 4 
Reclaman desleal competencia del transporte internacional
Pág 4 
Alcalde asegura que mercado "Evo Morales" es clandestino
Pág 4 
Oruro es sede de simposio de enfermedades no transmisibles
Pág 4 
ABC destina Bs. 29,2 millones para cuidado de carreteras
Pág 4 
A nivel estudiantil
Líderes natos se observaron en el Bolmunor 2015
Pág 5 
Centros mineros tienen modernos centros de salud
Pág 5 
Organizado por la Concobol
Familia cooperativista fortalece sus conocimientos a través de talleres
Pág 5 
Reforma de la Constitución solo es posible con Asamblea Constituyente
Pág 5 
Padres de familia de las JES no deben bloquear vías
Pág 5 
Padre que violó a su hija es condenado a 27 años de cárcel
Pág 5 
Valoración médica es importante antes de consumir alimento Carmelo
Pág 5 
Plantean fortalecer resiliencia en municipios ante efectos climáticos
Pág 6 
Masistas celebrarán récord de años de Morales en el poder
Pág 6 
Responsabiliza a Evo y Mesa
Sánchez Berzaín desata reacciones tras polémico artículo sobre "guerra del gas"
Pág 7 
Roban vehículo del diputado Rafael Quispe
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
Trinidad: Más de 400 personas se gradúan como confeccionistas
Pág 7 
Bolivia acogerá reunión de procuradores sobre políticas de nacionalización
Pág 7 
El arte cercó el centro de Oruro
Pág 9 
Concurso Nacional de Pintura tuvo buena respuesta del público
Pág 9 
43 conjuntos participarán de la Entrada VISO 2015
Pág 9 
Familia Valdivia retornó con nueva propuesta
Pág 9 
Estudiantes demostrarán su devoción en la entrada VISO
Pág 9 
De cada 10 casos, sólo uno tiene sentencia
Cidem: Feminicidios se incrementan en 10% por año
Pág 11 
Ministro Siles: 50% de municipios de oposición apoyará la reelección
Pág 11 
Ex dirigente de Fejuve alteña anuncia campaña por el No
Pág 11 
A 12 años de la guerra del gas
Cuestionan al Gobierno por no lograr extradición de Goni
Pág 12 
Bolivia prepara versiones del Libro del Mar en quechua, chino y ruso
Pág 12 
Referéndum:
Sifde identificó que pregunta masista no cumplía principios legales
Pág 12 
Hungría genera un nuevo desvío de ruta de refugiados
Pág 13 
Papa dialogará con jóvenes, pobres, musulmanes y cristianos en África
Pág 13 
Fernández legará un complejo escenario al próximo presidente
Pág 13 
Tras cierre fronterizo con Venezuela
Colombia asegura que disminuyó los niveles de criminalidad
Pág 13 
Obama invita a Corea del Norte a una negociación nuclear con condiciones
Pág 14 
Humala dice desconocer renuncia de vicepresidenta a su partido
Pág 14 
El primer coche argentino de la historia tiene corazón gallego
Pág 15 
Tumbas de lujo para una aldea de pescadores del centro de Vietnam
Pág 16 
40 años después del Watergate
Woodward revela nuevos secretos de Nixon
Pág 16 
Ejército sirio asegura que mató a 300 "terroristas" en Latakia
Pág 16 
EE.UU. empieza a cuestionar las propinas en los restaurantes
Pág 17 
Tras 19 días de paralización
Registro Civil chileno quiere diálogo con el gobierno
Pág 17 
Fuerzas de seguridad cercan a "Chapo" Guzmán
Pág 18 
Correa dice que varios medios chilenos mintieron sobre sus palabras en Bolivia
Pág 18 
Mundo - Internacional

Tumbas de lujo para una aldea de pescadores del centro de Vietnam

18 oct 2015

Fuente: An Bang (Vietnam), (EFE).-

Por: Eric San Juan

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

An Bang, una humilde aldea de pescadores del centro de Vietnam, alberga el cementerio más lujoso del país, un inverosímil conjunto de decenas de mausoleos familiares cuyos precios llegan a superar los 200.000 euros (260.000 dólares).

El camposanto, edificado sobre un suelo arenoso frente al mar, ocupa más espacio que el resto de este pueblo de 4.000 habitantes, situado a unos 40 kilómetros de Hue, la antigua capital del imperio anamita.

Los panteones, dedicados en su mayoría a familias de antiguos pescadores o agricultores, tienen poco que envidiar a las fastuosas tumbas de los emperadores de la dinastía Nguyen, uno de los atractivos turísticos de Hue.

Detrás de la iglesia católica de la aldea, cuatro trabajadores combaten el intenso calor tropical mientras levantan el que será uno de los mayores panteones del pueblo, dedicado a una familia de pescadores que reciben el dinero de parientes que emigraron a Hawái.

"Según nuestro jefe, la construcción costará en torno a 5.000 millones de dongs (cerca de 200.000 euros) y nos va a llevar varios meses terminarlo. Dicen que los más caros costaron más de 9.000 millones (356.000 euros)", comenta uno de los obreros, que asegura no entender por qué las familias de este pueblo gastan tanto dinero en sus muertos.

Escalinatas, patios interiores, tejados abovedados, intrincados diseños de cerámica y azulejo, pilares en forma de dragón, esculturas de unicornios y aves fénix, estatuas doradas, altares... nada falta en estos templos familiares, que llegan a medir 800 metros cuadrados.

Semejante dispendio para los difuntos de una aldea a cuyo alrededor solo hay arena y campos de arroz se explica por la devoción por los ancestros que profesan los vietnamitas de esta región y por la gran afluencia de dinero proveniente del extranjero en las dos últimas décadas.

Dan Le Thanh Long, vecino de An Bang, explica que el camposanto comenzó a adquirir este lujoso aspecto a finales de los años 80, con las primeras remesas de familiares que habían emigrado a Estados Unidos (EE.UU.) y otros países.

"Este era un pueblo muy pobre, fundado hace cien años por pescadores, y muchas familias tuvieron que emigrar en los años 70 y 80. Muchos ganaron dinero, pero prefirieron llevar una vida humilde y enviar sus ahorros para asegurarse de que sus parientes tuvieran panteones dignos", dice este comerciante de 46 años.

Resulta difícil localizar las pocas tumbas convencionales que siguen en pie, invadidas por la maleza y ensombrecidas por los suntuosos mausoleos en los que a menudo se combinan signos budistas y católicos.

"Las referencias a las dos religiones están mezcladas. Algunas son solo tumbas católicas, otras budistas y otros ponen dragones budistas junto a la cruz cristiana. No tengo problema con eso", dice en francés el padre Pierre Nguyen Huu Hai, párroco de la iglesia católica adyacente al camposanto.

Pese a que algunos medios vietnamitas han descrito una desaforada carrera entre los lugareños por lucir la tumba más ostentosa, Long niega esa competencia e insiste en que solo les mueve la veneración por sus antepasados.

"Antes el cementerio estaba muy deteriorado. Está cerca del mar y muy expuesto al clima, por lo que muchas veces se borraba hasta el nombre de la lápida. Lo más que podíamos hacer era construir muros para proteger las tumbas. Ahora tenemos dinero y preferimos gastarlo en eso que en lujos para nosotros. Cuando nuestros parientes del extranjero fallecen, trasladamos sus cuerpos o sus cenizas aquí para que reposen con sus ancestros", declara.

Además del aspecto espiritual, el padre Pierre Nguyen destaca los beneficios económicos de esta tradición. "Este era un pueblo muy pobre, pero desde que comenzaron a construir estas tumbas muchos trabajadores de la zona encuentran aquí trabajo para varios meses", apunta.

Ni Long ni el párroco son capaces de precisar el número de panteones, pero están seguros de que son más de un centenar, diseminados sin orden aparente en un terreno más grande que el que ocupa el propio pueblo.

"La tierra no es de nadie, cualquiera puede construir su panteón donde quiera, siempre que sea del pueblo. No dejamos que nadie de fuera construya, ha habido gente interesada en tener sus tumbas aquí, pero no les dejamos", afirma Long.

Fuente: An Bang (Vietnam), (EFE).-
Para tus amigos: