Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Sánchez Berzaín desata reacciones tras polémico artículo sobre "guerra del gas" - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 18 de octubre de 2015

Portada Principal
Domingo 18 de octubre de 2015
ver hoy
Luego del conflicto en Caracollo
Defensor del Pueblo pedirá informe sobre excesos cometidos por policías
Pág 1 
Huyó de Villazón hace cinco meses para morir en Oruro
Pág 1 
En Riberalta
Vientos huracanados destruyen 40 casas entregadas por el Gobierno
Pág 1 
Centenares de personas iniciaron plantación de árboles en Chusaqueri
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinarias
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Cifras económicas y doble aguinaldo
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
RECUERDOS DEL PRESENTE
Los roles de Cuba
Pág 3 
Indisolubilidad del matrimonio sacramento
Pág 3 
Fondo de Inversión (ll)
Pág 3 
COLUMNA VERTEBRAL
Nueve, Ocho, Veinticinco
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
Según Comapesbo
Sistema tributario fomenta informalidad
Pág 4 
En sus 14 años
"Virgen del Socavón" proyecta construir cementerio de mascotas
Pág 4 
Apresuran ejecución de terraplenes en juntas de nueva creación
Pág 4 
Reclaman desleal competencia del transporte internacional
Pág 4 
Alcalde asegura que mercado "Evo Morales" es clandestino
Pág 4 
Oruro es sede de simposio de enfermedades no transmisibles
Pág 4 
ABC destina Bs. 29,2 millones para cuidado de carreteras
Pág 4 
A nivel estudiantil
Líderes natos se observaron en el Bolmunor 2015
Pág 5 
Centros mineros tienen modernos centros de salud
Pág 5 
Organizado por la Concobol
Familia cooperativista fortalece sus conocimientos a través de talleres
Pág 5 
Reforma de la Constitución solo es posible con Asamblea Constituyente
Pág 5 
Padres de familia de las JES no deben bloquear vías
Pág 5 
Padre que violó a su hija es condenado a 27 años de cárcel
Pág 5 
Valoración médica es importante antes de consumir alimento Carmelo
Pág 5 
Plantean fortalecer resiliencia en municipios ante efectos climáticos
Pág 6 
Masistas celebrarán récord de años de Morales en el poder
Pág 6 
Responsabiliza a Evo y Mesa
Sánchez Berzaín desata reacciones tras polémico artículo sobre "guerra del gas"
Pág 7 
Roban vehículo del diputado Rafael Quispe
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
Trinidad: Más de 400 personas se gradúan como confeccionistas
Pág 7 
Bolivia acogerá reunión de procuradores sobre políticas de nacionalización
Pág 7 
El arte cercó el centro de Oruro
Pág 9 
Concurso Nacional de Pintura tuvo buena respuesta del público
Pág 9 
43 conjuntos participarán de la Entrada VISO 2015
Pág 9 
Familia Valdivia retornó con nueva propuesta
Pág 9 
Estudiantes demostrarán su devoción en la entrada VISO
Pág 9 
De cada 10 casos, sólo uno tiene sentencia
Cidem: Feminicidios se incrementan en 10% por año
Pág 11 
Ministro Siles: 50% de municipios de oposición apoyará la reelección
Pág 11 
Ex dirigente de Fejuve alteña anuncia campaña por el No
Pág 11 
A 12 años de la guerra del gas
Cuestionan al Gobierno por no lograr extradición de Goni
Pág 12 
Bolivia prepara versiones del Libro del Mar en quechua, chino y ruso
Pág 12 
Referéndum:
Sifde identificó que pregunta masista no cumplía principios legales
Pág 12 
Hungría genera un nuevo desvío de ruta de refugiados
Pág 13 
Papa dialogará con jóvenes, pobres, musulmanes y cristianos en África
Pág 13 
Fernández legará un complejo escenario al próximo presidente
Pág 13 
Tras cierre fronterizo con Venezuela
Colombia asegura que disminuyó los niveles de criminalidad
Pág 13 
Obama invita a Corea del Norte a una negociación nuclear con condiciones
Pág 14 
Humala dice desconocer renuncia de vicepresidenta a su partido
Pág 14 
El primer coche argentino de la historia tiene corazón gallego
Pág 15 
Tumbas de lujo para una aldea de pescadores del centro de Vietnam
Pág 16 
40 años después del Watergate
Woodward revela nuevos secretos de Nixon
Pág 16 
Ejército sirio asegura que mató a 300 "terroristas" en Latakia
Pág 16 
EE.UU. empieza a cuestionar las propinas en los restaurantes
Pág 17 
Tras 19 días de paralización
Registro Civil chileno quiere diálogo con el gobierno
Pág 17 
Fuerzas de seguridad cercan a "Chapo" Guzmán
Pág 18 
Correa dice que varios medios chilenos mintieron sobre sus palabras en Bolivia
Pág 18 
Bolivia - Nacional

Responsabiliza a Evo y Mesa

Sánchez Berzaín desata reacciones tras polémico artículo sobre "guerra del gas"

18 oct 2015

Fuente: La Paz, 17 (ANF).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

A doce años de haberse perpetuado la renuncia y fuga posterior del país, del ex presidente Gonzalo Sánchez de Lozada, tras la denominada "Guerra del gas", su exministro de Defensa, Carlos Sánchez Berzaín, desata controversias en la clase política del país, con un artículo polémico escrito desde Estados Unidos (EE.UU.), y por el cual responsabiliza al Presidente Evo Morales y al expresidente Carlos Mesa, de haber promovido el "derrocamiento" del ex mandatario emenerrista.

En su artículo denominado "Doce años de impunidad de Carlos Mesa y Evo Morales" publicado por el Diario Las Américas, Sánchez Berzaín relata su versión de los hechos luctuosos acontecidos en octubre de 2003, que derivaron en la muerte de más de 60 civiles en la ciudad de El Alto y decenas de heridos, además de la renuncia de Sánchez de Lozada el 17 de octubre.

En partes salientes del artículo se señala que "Hace doce años se encontraba en plena ejecución el plan para terminar con el Gobierno democrático de Bolivia mediante una extensa conspiración y sedición interna e internacional, impulsada por el eje Caracas-La Habana, con violencia extrema, promovida con presencia de grupos armados nacionales y extranjeros, articulada internamente por el jefe cocalero Evo Morales y el dirigente campesino Felipe Quispe".

La presunta articulación interna y externa según refiere Sánchez Berzaín, fue posible con "la traición del vicepresidente Carlos Mesa que lograron la renuncia forzada del Presidente Gonzalo Sánchez de Lozada".

En criterio del también conocido como "zorro" Berzaín, octubre de 2003, se constituía en el tercer intento de derrocamiento en menos de diez meses, pero en la denominada "guerra del gas" resultó exitoso.

"El 17 de octubre de 2003 caía el Gobierno democrático y comenzaba la etapa que ha hecho de Bolivia una de las dictaduras del socialismo del siglo XXI liderado por el castrismo. Los exitosos conspiradores han logrado hasta ahora 12 años de poder e impunidad", señala Berzaín, quien no se sometió a la justicia boliviana por presuntos delitos de genocidio, cometidos en el ejercicio de sus funciones. Considera que no hay garantías para un juicio justo en el país.

MAS: EE.UU.

LOS PROTEGE

La diputada Betty Yañíquez del MAS, dijo a ANF que es fácil emitir criterios desde la distancia en calidad de prófugos. Sugirió que Sánchez de Lozada y Sánchez Berzaín se sometan a la justicia y rindan cuentas en el país por la masacre cometida en octubre de 2003.

"Sus criterios no tienen ninguna credibilidad y más aún cuando ahí están los muertos, que no son producto de la magia, sino de una masacre y genocidio que ha llevado ese gobierno, transgrediendo los derechos humanos, el Estatuto de Roma, donde claramente se establece que este tipo de delitos son de lesa humanidad y son imprescriptibles", dijo la asambleísta y exfiscal de Distrito.

Yañíquez dijo que hasta la fecha el Gobierno no pudo lograr la extradición de ambos procesados porque "Estados Unidos es un refugio de la gente que ha cometido ilícitos en Bolivia, y los ampara, es por eso no se da cumplimiento estricto a solicitudes del Estado boliviano, incluso ha viajado el Fiscal General para hacer cumplir lo que se dispone en Bolivia, pero ante semejante protección, no se da este tipo de solicitudes".

UD: HAY CULPAS

COMPARTIDAS

El jefe de la bancada del Unidad Demócrata (UD) en el Senado, ?scar Ortiz dijo que no vale siquiera la pena opinar sobre lo que dice Sánchez Berzaín desde Estados Unidos, porque es "hacerle el juego para darle un protagonismo que no le corresponde".

Sin embargo dijo que existe una responsabilidad compartida entre quienes ahora están en el poder, en alusión a Evo Morales y otros exdirigentes, y los que se fugaron del país tras los hechos de octubre. Enfatizó que de la denominada "agenda de octubre" no se cumplió casi nada de lo ofrecido, pues lejos de darse una industrialización de los hidrocarburos, que se limitó a una separadora de líquidos, se generó la venta masiva del gas sin impactos en la reactivación del aparato productivo.

Según Ortiz, no hubo una real voluntad del gobierno por lograr la extradición del expresidente y el ex ministro, porque habría la intención desde ambos bandos por olvidar estos hechos luctuosos y sus responsabilidades.

MNR: MESA PERMITI? AMNISTÍA A TODOS LOS SEDICIOSOS

El diputado del MNR, Miguel Ojopi dijo que el expresidente Carlos Mesa y actual vocero de la causa marítima, permitió la "amnistía a los sediciosos" del derrocamiento Gonzalo Sánchez de Lozada, arribar al poder.

"Como nueva generación del MNR necesitamos que se llegue a la verdad histórica de los hechos y se sancione a los culpables, como también se debe esclarecer lo que sucedió con la masacre de Porvenir, que es la misma estrategia que se empleó en octubre en El Alto, de generar muertos y derrocar, tras movilizaciones violentas", dijo el asambleísta.

Según Ojopi, el 2003 se dio un "golpe de Estado disfrazado" en contra del gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada, por ofrecer gas a Estados Unidos a través de Chile.

"Se gestó el derrocamiento del presidente porque sabían que iba a subir el precio de los hidrocarburos y se venía una época de bonanza", señaló.

Fuente: La Paz, 17 (ANF).-
Para tus amigos: