Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Sobriedad compartida - Peri贸dico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 16 de octubre de 2015

Portada Principal
Viernes 16 de octubre de 2015
ver hoy
Conflicto Caracollo - Colquiri
Autoridades atienden pedido de comunarios luego de casi 5 meses
P谩g 1 
Oruro en el tercer lugar a nivel nacional en cumplir Ley 247
P谩g 1 
Gobierno acusa al defensor de ser portavoz de oposici贸n
P谩g 1 
Soldados se enfermaron por falta de higiene en su cuartel
P谩g 1 
Varios
P谩g 2 
Veh铆culos
P谩g 2 
Alquileres
P谩g 2 
Anticr茅ticos
P谩g 2 
Empleos
P谩g 2 
Casas y lotes
P谩g 2 
Tel茅fonos
P谩g 2 
Si de seguridad se trata?
P谩g 3 
Picadas
P谩g 3 
Que alguien le ponga apodo a los ni帽os
P谩g 3 
Valoracion de la prueba
P谩g 3 
Sobriedad compartida
P谩g 3 
El doble aguinaldo
P谩g 3 
Libertad de expresi贸n
P谩g 3 
En su aniversario XV
Colegio de Comunicadores de Oruro galardon贸 a destacados profesionales
P谩g 4 
Caracollo: 隆Voto castigo para Evo! 隆No a la reelecci贸n
P谩g 4 
Posible avasallamiento pone en emergencia a mineros de Avicaya
P谩g 4 
Definen fecha para el congreso de la COD
P谩g 4 
Facultad de Derecho infringe ley y Alcald铆a anuncia sanciones
P谩g 4 
Colegiales analizan temas pol铆ticos, sociales y econ贸micos en Bolmun-Or
P谩g 4 
Por falla en estudio de suelos
Construcci贸n de paso a desnivel sufrir谩 variaciones en cronograma
P谩g 4 
Buscando la consciencia ciudadana
Alcald铆a invierte Bs. 709 mil para reducir basura en calles
P谩g 5 
Nuevo estatuto cambiar谩 la visi贸n de la UTO
P谩g 5 
Comunarios agreden y polic铆as gasifican a gobernador V谩squez
P谩g 5 
Polic铆as arremeten contra ni帽os y ancianos
P谩g 5 
Fiscal铆a indagar谩 supuestos abusos de represi贸n policial en Caracollo
P谩g 5 
Conciencian a cooperativistas para cumplir normas ambientales
P谩g 5 
Entidades que ensucien la ciudad deber谩n pagar por servicio de EMAO
P谩g 6 
Maquinaria
P谩g 6 
Sentida Condolencia
Abog. JAVIER MEDRANO ARGANDO?A (Q. E. P. D.)
P谩g 6 
Condolencia
Sra. NATALIA RODR脥GUEZ Vda. DE ORTIZ (Q. E. P. D.)
P谩g 6 
Condolencia
Sra. ALBINA HIGORRE T. Vda. DE ALCONINI (Q. E. P. D.)
P谩g 6 
Invitaci贸n Religiosa
Sr. RA?L ADOLFO BURGOA MENDIVIL (Q. E. P. D.)
P谩g 6 
Parte Necrol贸gico
Sra. NATTY RODR脥GUEZ vda DE ORTIZ (Q. D. D. G.)
P谩g 6 
En sus 123 a帽os
La UTO es referente nacional y construye camino a la excelencia
P谩g 6 
Sociales
P谩g 7 
Hoy se realiza la elecci贸n de Miss 15 A帽os
P谩g 7 
Eduardo Rodr铆guez espera que "bajen los 谩nimos" de Bolivia y Chile
P谩g 8 
Campesinos y colonos se suman a protestas de la OICH
P谩g 8 
Seg煤n Defensor铆a del Pueblo
Analfabetismo de personas con discapacidad llega al 50%
P谩g 8 
Jornada de violencia en Caracollo
P谩g 8 
UTO festej贸 su aniversario con concierto de muy alto nivel
P谩g 9 
Ultiman detalles para el "Aqu铆?canta Bolivia"
P谩g 9 
Tra-la-la llega a Oruro con "Bolivianissimo 2"
P谩g 9 
Arenales podr铆a convertirse en parque tem谩tico de Oruro
P谩g 9 
19 simp谩ticas se帽oritas tras el t铆tulo de Miss 15 a帽os
P谩g 9 
Autoridades de Oruro aseguran apoyo para la entrada VISO
P谩g 9 
Micro ciclo de cantautores sigue con Arancibia y Cabrera
P谩g 9 
Lucha contra la violencia hacia la mujer es reto para Latinoam茅rica
P谩g 11 
50 a帽os despu茅s
Uruguay regresa al Consejo de Seguridad de la ONU
P谩g 11 
Universitarios rechazan cambios a plan de gratuidad educativa en Chile
P谩g 12 
Condolencia
Sra. NATALIA RODR脥GUEZ Vda. DE ORTIZ (Q. E. P. D.)
P谩g 12 
Condolencia
Sra. NATTY RODR脥GUEZ Vda. DE ORTIZ (Q. E. P. D.)
P谩g 12 
Condolencia
Sr. RA?L ARIEL AYALA MARKA (Q. E. P. D.)
P谩g 12 
NATITA ADORADA
P谩g 12 
Condolencia
Sra. NATALIA RODR脥GUEZ DE ORTIZ (Q. D. D. G.)
P谩g 12 
Invitaci贸n Religiosa
Sr. HUGO ZEN?N VILLARROEL MONTA?O (Q. D. D. G.)
P谩g 12 
Invitaci贸n Religiosa
Sr. GERVACIO MACHACA VACAFLOR (Q. D. D. G.)
P谩g 12 
Invitaci贸n Religiosa
Sra. ELIZABETH JAMACHI ROMERO (Q. D. D. G.)
P谩g 12 
Invitaci贸n Necrol贸gica
Sr. Abg. JAVIER ANTONIO MEDRANO ARGANDO?A (Q. E. P. D.)
P谩g 12 
Invitaci贸n Necrol贸gica
Sr. Ra煤l Ariel Ayala Marka (Q. E. P. D.)
P谩g 12 
Editorial y opiniones

Sobriedad compartida

16 oct 2015

Jos茅 Carlos Garc铆a Fajardo

Los ciudadanos aspiran a un papel m谩s activo, m谩s inmediato y ligado a su marco de vida. Hay un desfase entre las instituciones existentes y las preocupaciones de los ciudadanos. Muchas personas tienen el sentimiento de que su infelicidad es demasiado grande y de que el poder alcanzarla est谩 demasiado lejos; no tienen la sensaci贸n de saberse reconocidas y escuchadas por los que poseen los medios para tomar decisiones. A pesar de las apariencias, las conquistas sociales de un Estado de bienestar est谩n en peligro y, con ellas, la democracia.

La ambici贸n principal de la democracia es luchar contra la pobreza, la injusticia y la iniquidad: denunciar sin descanso a los falsos profetas. Los medios de comunicaci贸n tienen que explicar, analizar y favorecer el civismo de los ciudadanos; de ah铆 que sea preciso trabajar en ese campo con profesionalidad y rigor intelectual.

驴Cu谩l es el verdadero papel de los medios de comunicaci贸n y de los grupos de presi贸n, de las universidades y de los centros de formaci贸n? Las grandes migraciones provocadas por la pobreza son un grito ante la injusticia que tenemos que escuchar para actuar sin contemplaciones. Que nos muevan a la acci贸n apoyada en un pensamiento cr铆tico frente a la inercia de un pensamiento 煤nico que nos domina en todos los 谩mbitos de la vida.

La mundializaci贸n convierte a las econom铆as en dependientes unas de otras mientras los mercados financieros establecen una red f茅rrea e invisible que atrapa a los pa铆ses y controla a los gobiernos. El hombre contempor谩neo, no contento con extender la l贸gica mercantil al conjunto de las actividades sociales, integra dicha l贸gica a la propia vida y nos amenaza con convertirnos en un mercado de materias primas gen茅ticas.

Las sociedades occidentales ya no se ven con claridad en el espejo del futuro: parecen atormentadas por el paro, desconcertadas por la incertidumbre, asustadas ante las nuevas tecnolog铆as, conmocionadas por la globalizaci贸n de la econom铆a, preocupadas por la degradaci贸n del medio ambiente y desmoralizadas por la corrupci贸n de los dirigentes.

Controlado por los comerciantes, el modelo cultural se ha deslizado hacia lo insignificante, lo sensacional y lo vulgar. Es preciso alzarse en rebeld铆a para evitar que la civilizaci贸n se hunda en la fascinaci贸n del caos.

La incertidumbre se ha convertido en la 煤nica certeza. Estamos en el umbral de una nueva Era.

En medio de un largo y penoso proceso que, bajo una forma u otra, conduce a una sociedad global de la que a煤n no es posible imaginar su estructura probable. La era de los h茅roes ha terminado; hoy se sabe ya que todo es solidario y conflictivo. Que el nuevo orden debe englobar todo en su campo de acci贸n: la pol铆tica, la econom铆a, lo social, lo cultural y lo ecol贸gico.

El enemigo principal ha dejado de ser un铆voco. Se trata de un monstruo de mil caras que puede adoptar sucesivamente las apariencias de la explosi贸n demogr谩fica, la droga, las mafias criminales, los fanatismos 茅tnicos, el sida, el integrismo religioso, el efecto invernadero, la desertificaci贸n, las grandes migraciones, las nubes radioactivas.

En un planeta que cuenta con quinientos millones de ricos contra cinco mil millones de pobres, habr谩 siempre razones para rebelarse. Y el economista Andr茅 Gortz se帽ala "Frente a esta sociedad, convertida en extra帽a para ella misma, tenemos dos tipos de rebeliones. Por un lado, las personas con capacidad cultural para asumir su autonom铆a exigen la creaci贸n y la protecci贸n de nuevos espacios de solidaridades autogestionadas y de actividades autodeterminadas contra el poder del Estado y el poder del dinero. Por otro, tenemos la reacci贸n regresiva de aquellos que desear铆an volver a encontrar la seguridad de un orden premoderno, estable, jerarquizado, integrador, en el que desde el nacimiento cada cual tuviera su sitio asegurado y asignado por su pertenencia a su naci贸n, religi贸n o raza".

Es un hecho asumido por las mentes m谩s sensibles de nuestro mundo que a la sociedad del consumo ha de sucederle la sociedad de la sobriedad compartida y reparto solidario. Despu茅s de a帽os de euforia financiera y de mentiras propagadas por el control que tienen en los medios, los ciudadanos vuelven a sentir un fuerte deseo de retorno a actividades virtuosas: la 茅tica, el trabajo bien hecho, la competencia que no la competitividad, la excelencia, la honestidad? al kal贸s kai agathos (hermoso y bueno, persona honrada, de bien), de la Grecia de Pericles. Se trata del 煤nico camino que permite preservar el planeta, proteger la naturaleza y salvar al hombre.

(*) Profesor Em茅rito de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Director del Centro de Colaboraciones Solidarias (CCS)

Twitter: @GarciaFajardoJC

Para tus amigos: