Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 El aforismo y la filosofÃa - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El lenguaje filosófico. Entre el pensar y el decir filosóficos existe más que una yuxtaposición, una interpenetración sustancial, un acondicionamiento recÃproco. A cada estilo en el pensar le corresponde otro en el decir y viceversa. Por el hecho de constituir un pensar sobre pensamientos, la reflexión filosófica, antes que un comunicar a los demás ese pensar, presupone un hablar consigo mismo y la comprensión que obtenga un filósofo de los alcances de su propio pensamiento dependerá en gran parte del lenguaje en el que dialogue consigo mismo. Es verdad que en el curso de la comunicación surgen nuevas perspectivas y pensamientos fecundos, pero sólo en la reflexión ocurre su tratamiento riguroso, metódico y fundamentado.
Entre las formas literarias adoptadas por los filósofos para difundir sus ideas se encuentran el aforismo, el poema, el mito, el diálogo, el soliloquio, la confesión, la autobiografÃa, el ensayo, la novela y el teatro.
En suma, las formas literarias se adaptan mejor al pensamiento filosófico en el que predomina lo fragmentario, asistemático, antinómico, provisorio y politemático.
Una modalidad menos aguda en la contraposición que la paradoja es el simple contraste: Llevan en la jornada, / los que se van, el desencanto, / y los que llegan, la esperanza.
Puede asimismo adoptar la forma de una simple descripción: Los campos se pueblan de miseria, de ignorancia y de abandono, y se despueblan de hombres. Sólo los parias no pueden huir de ellos.
En otros casos puede presentarse una gradación: En Cicerón el erudito es más que el sabio, el orador más que el erudito, y el relator más que el orador.
Aforismo y definición pueden coincidir por la forma: Comprensión compartida, eso es el arte.
Muchas veces el aforismo adopta la modalidad de un precepto: Debes cuidarte de ti mismo, porque eres tu enemigo.
Existen libros que no son sino una colección o selección de aforismos y existen otros que no constan de aforismos pero poseen un estilo aforÃstico. Esta distinción es importante porque a menudo se discute inútilmente si un autor, como Pascal por ejemplo, ha escrito o no aforismos. Notas sueltas, fragmentos o bosquejos pueden adquirir el estilo aforÃstico, o sea, las caracterÃsticas propias del aforismo, aunque el proyecto del autor haya sido inicialmente otro.
* Federico Blanco Catacora. Oruro, 1926 - La Paz, 1992. Filósofo y polÃglota
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.