Loading...
Invitado


Sábado 10 de octubre de 2015

Portada Principal
Sábado 10 de octubre de 2015
ver hoy
Fortalecerán bosquecillos con plantación de nuevas especies
Pág 1 
Presidenta del TEDO
"Recuperación de la democracia debe quedar en la memoria colectiva"
Pág 1 
Canciller chileno: Si la entrevista es para propaganda no corresponde
Pág 1 
Reservas internacionales cayeron en $us. 900 millones en 10 meses
Pág 1 
Conmemoración al Día de la Democracia
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Músicos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Editorial
El atributo de la democracia
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
DESDE LA TIERRA
El asesinato del Ché
Pág 3 
Parque de la Unión Nacional histórico punto de encuentro
Pág 3 
Se sigue viendo el consumo de bebidas alcohólicas
Pág 3 
De democracia liberal a democracia intercultural?
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
En Pazña
Adultos mayores celebraron su día con danza y deporte
Pág 4 
Senasag asume reto de nacionalización en frontera
Pág 4 
Senamhi pronostica fin de semana con cielo poco nuboso
Pág 4 
Despejan aceras entre protestas de propietarios de negocios
Pág 4 
Asambleístas aprobaron solicitar que centro nuclear esté en Oruro
Pág 4 
En hogar de niños detectan leche con fecha de vencimiento caducada
Pág 4 
Centros de discapacidad adelantan festejos por su día
Pág 4 
En el país
Para el 2015 hay 87 mil varones más que mujeres según el INE
Pág 5 
Recogen escombros y material de construcción de las calles
Pág 5 
En feria muestran lo vital que es la salud mental
Pág 5 
Superan falla geológica que ponía en riesgo proyecto en Distrito 2
Pág 5 
Alcalde reclama por poco avance en proceso por hurto de leche escolar
Pág 5 
Universitarios de la "Técnica" mostraron interesantes proyectos de investigación
Pág 5 
Aprueban construcción de alcantarillado en Chachacomani
Pág 5 
Bolivia debe poner fin a la deforestación hasta 2020
Pág 6 
Prospección de YPFB espera descubrir petróleo en el Río Beni
Pág 6 
Filatelia
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
Frente a devaluaciones en países vecinos
BCB asegura que no se modificará el tipo de cambio de la moneda nacional
Pág 8 
Asamblea puede rechazar redacción de la pregunta para el referendo
Pág 8 
Jimena Costa acusa al TSE de acatar línea gubernamental
Pág 8 
Presidentes del Legislativo califican de larga y nada clara pregunta para referendo
Pág 8 
Aguardan que recursos ediles se agoten para afrontar sequía en Tarija
Pág 8 
Panificadores de El Alto amenazan subir precio del pan a 50 centavos
Pág 8 
El ícono del Diablo y la Diablada invadió Oruro
Pág 9 
La cueca "brilló" gracias a los alumnos de Catec
Pág 9 
Reconocido artista contemporáneo dictará taller de creatividad en Oruro
Pág 9 
"Animal de Ciudad" se lanza a conquistar Latinoamérica
Pág 9 
A pocas horas para iniciar el Festival de teatro Alalao
Pág 9 
Hoy en el Teatro al Aire Libre
"Festalalau" una opción de ayudar al prójimo
Pág 9 
Katy Perry vuelve a Perú para visitar Puno y el lago Titicaca
Pág 9 
Entusiasmo político y escepticismo en tunecinos por un Nobel inesperado
Pág 11 
Los Ángeles aprueba estrictas leyes de seguridad contra terremotos
Pág 11 
Rousseff sufre una semana de reveses y se complica la crisis
Pág 12 
América Latina debe seguir invirtiendo en tecnología ante la recesión
Pág 12 
Sismo de magnitud 5,5 sacude a tres regiones del centro de Chile
Pág 12 
Impunidad se afianza como herida abierta en el ejercicio periodístico
Pág 12 
Militares dominicanos controlan frontera con Haití tras disturbios
Pág 12 
Sube a 253 la cifra de muertos y a 374 desaparecidos por alud en Guatemala
Pág 12 
Pandillas salvadoreñas incrementan sus miembros un 13,5% respecto al 2014
Pág 12 
Presidente de la CorteIDH
"La corrupción es un método de censura a los periodistas"
Pág 12 
Arte y Cultura

Filatelia

10 oct 2015

Por: RES

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

FAUNA EN PELIGRO

DE EXTINCI?N

Una emisión digna para un filatelista que puede utilizar en dos o tres especialidades. Fue emitida por Ecobol de acuerdo a las siguientes características técnicas: Presentación: 4 sellos. Diseño: Factor H. Publicidad. Cantidad:- Fúlica: 20,000 piezas. Escarabajo Satanás: 40.000 piezas. Quirquincho: 40.000 piezas. Águila Harpías 20.000 piezas. Pliegos; 80 piezas. Tamaño: 32 x 43 mms. Precio: Bs. 5.50, Bs. 9.00, Bs. 15.00, Bs. 50.00. Papel: Couché engomado, procedimiento: Offset. Casa Impresora: Industrias Lara Bisch S.A.- Sobres de primer día .- Cantidad: 200 piezas. Precio: Bs. 85.50.-

FULICA.- Nombre científico Fúlica Cornuta. Nivel de amenaza: Vulnerable (VU). Autor de la foto Omar Rocha C. Habita en una serie de lugares en los que se destacan por su importancia los siguientes:- Lagunas del Parque Nacional Sajama. Lagunas de la Reserva Biológica Cordillera de Sama, Lago Poopó y Uru-Uru. Laguna Kuayñacota, Laguna Tahuaj Umalla, Laguna Colorada, Laguna Huayrapata, Laguna Celeste, Reserva de Fauna Eduardo Avaroa.

Tiene el cuerpo de color uniformemente negruzco en ambos sexos, con la cabeza, cuello y hasta la espalda algo más oscura y más gris en la cara ventral del cuerpo. En el adulto el pico es fuerte y de color amarillo anaranjado, con una mancha negra en el culmen, las piernas de color verdoso.

ESCARABAJO SATANAS.- Nombre científico: Dynastes satanás. Nivel de amenaza: en peligro (EN). Autor de la foto: Álvaro Monasterios. Especie endémica de los Yungas, habita en las altas elevaciones entre 900 y 2200 m.s.n.m, en los departamentos de La Paz y Cochabamba. Su ciclo de vida dura dos años. Es uno de los insectos más inofensivos pese a su aspecto intimidante, no pican ni muerden. El color del escarabajo es muy característico porque es negro o café oscuro como ónix brillante muy llamativo.

Consta de una cabeza, un tórax, abdomen y tres pares de patas. En su cabeza se ubican dos cuernos, uno muy prominente que sale del tórax y el otro está en la misma cabeza formando una especie de tenaza se encuentra protegió do por el CITBS (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies amenazadas de flora y fauna silvestres).

Las amenazas más evidentes son el tráfico y la casa descontrolada, puede llegar a valer en Japón hasta 300 dólares americanos.

QUIRQUINCHO.- Nombre científico: Chaetepractus Nationi. Nivel de amenaza: En peligro (ENJ Autor de la foto: Carla Ibáñez. Especie endémica del altiplano Central de Bolivia ubicada entre 3.500 y 4.300 m.s.n.m.), y habita en áreas altiplánicas y arenales.

Los arenales de Oruro y Sajama tienen entre 3.200 y 13.200 quirquinchos, aunque existen cantidades menores en sitios de La Paz, Potosí y parte de Cochabamba.

Son nocturnos, huidizos, además de cavar, son insectívoros y carnívoros necrófagos. Los quirquinchos son mamíferos con armadura formada por placas óseas cubiertas y escudos córneos que le sirven como protección y que el algunos géneros permiten al animal enrrollarse como una bola.

Precisamente su singular caparazón es el mayor atractivo para los depredadores de este animal. Esa parte de esa especie es usada para fabricar charangos (instrumento musical de cuerda).

Aunque su comercialización está prohibida por considerarse un animal en etapa de extinción, desde la popularización de las entradas folklóricas, el caparazón del quirquincho es usado como matraca de la danza de la morenada.

En cambio, su carne va para consumo humano. Por su agradable sabor es conocido como el "siete carnes".

AGUILA HARPÍA.- Nombre científico: Harpia Harpyja. Nivel de amenaza Vulnerable (VU) Autor de la foto: Jaime Culebras. Especie presente en Pando, Beni, La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, el Águila Harpía es la segunda águila más grande del mundo y el águila más poderosa, muy ágil para Cazar en vuelo usualmente solitaria; generalmente se lo observa durante el vuelo o posado en los estratos del bosque.

Habita en las selvas húmedas y bosques. Se lo documente hasta los 200 metros de elevación aunque normalmente se mantiene a menos de los 900 metros. Es un ave rapaz grande y corpulenta. De longitud puede sobrepasar un metro (86 a 105 cm.) con una envergadura en las alas de dos metros. Los machos pueden lograr un peso de 4.8 Kg. Las hembras, que en esta especie son mas grandes, pesan de 7.6 a 9 kg.-

Correspondencia.-

Rodolfo Encinas S. Casilla 3835.

Cochabamba - Bolivia.

Para tus amigos: