Loading...
Invitado


S谩bado 10 de octubre de 2015

Portada Principal
S谩bado 10 de octubre de 2015
ver hoy
Fortalecer谩n bosquecillos con plantaci贸n de nuevas especies
P谩g 1 
Presidenta del TEDO
"Recuperaci贸n de la democracia debe quedar en la memoria colectiva"
P谩g 1 
Canciller chileno: Si la entrevista es para propaganda no corresponde
P谩g 1 
Reservas internacionales cayeron en $us. 900 millones en 10 meses
P谩g 1 
Conmemoraci贸n al D铆a de la Democracia
P谩g 1 
Varios
P谩g 2 
Veh铆culos
P谩g 2 
Alquileres
P谩g 2 
Anticr茅ticos
P谩g 2 
Empleos
P谩g 2 
Maquinaria
P谩g 2 
M煤sicos
P谩g 2 
Tel茅fonos
P谩g 2 
Casas y lotes
P谩g 2 
Editorial
El atributo de la democracia
P谩g 3 
Picadas
P谩g 3 
DESDE LA TIERRA
El asesinato del Ch茅
P谩g 3 
Parque de la Uni贸n Nacional hist贸rico punto de encuentro
P谩g 3 
Se sigue viendo el consumo de bebidas alcoh贸licas
P谩g 3 
De democracia liberal a democracia intercultural?
P谩g 3 
Libertad de expresi贸n
P谩g 3 
En Paz帽a
Adultos mayores celebraron su d铆a con danza y deporte
P谩g 4 
Senasag asume reto de nacionalizaci贸n en frontera
P谩g 4 
Senamhi pronostica fin de semana con cielo poco nuboso
P谩g 4 
Despejan aceras entre protestas de propietarios de negocios
P谩g 4 
Asamble铆stas aprobaron solicitar que centro nuclear est茅 en Oruro
P谩g 4 
En hogar de ni帽os detectan leche con fecha de vencimiento caducada
P谩g 4 
Centros de discapacidad adelantan festejos por su d铆a
P谩g 4 
En el pa铆s
Para el 2015 hay 87 mil varones m谩s que mujeres seg煤n el INE
P谩g 5 
Recogen escombros y material de construcci贸n de las calles
P谩g 5 
En feria muestran lo vital que es la salud mental
P谩g 5 
Superan falla geol贸gica que pon铆a en riesgo proyecto en Distrito 2
P谩g 5 
Alcalde reclama por poco avance en proceso por hurto de leche escolar
P谩g 5 
Universitarios de la "T茅cnica" mostraron interesantes proyectos de investigaci贸n
P谩g 5 
Aprueban construcci贸n de alcantarillado en Chachacomani
P谩g 5 
Bolivia debe poner fin a la deforestaci贸n hasta 2020
P谩g 6 
Prospecci贸n de YPFB espera descubrir petr贸leo en el R铆o Beni
P谩g 6 
Filatelia
P谩g 7 
Sociales
P谩g 7 
Frente a devaluaciones en pa铆ses vecinos
BCB asegura que no se modificar谩 el tipo de cambio de la moneda nacional
P谩g 8 
Asamblea puede rechazar redacci贸n de la pregunta para el referendo
P谩g 8 
Jimena Costa acusa al TSE de acatar l铆nea gubernamental
P谩g 8 
Presidentes del Legislativo califican de larga y nada clara pregunta para referendo
P谩g 8 
Aguardan que recursos ediles se agoten para afrontar sequ铆a en Tarija
P谩g 8 
Panificadores de El Alto amenazan subir precio del pan a 50 centavos
P谩g 8 
El 铆cono del Diablo y la Diablada invadi贸 Oruro
P谩g 9 
La cueca "brill贸" gracias a los alumnos de Catec
P谩g 9 
Reconocido artista contempor谩neo dictar谩 taller de creatividad en Oruro
P谩g 9 
"Animal de Ciudad" se lanza a conquistar Latinoam茅rica
P谩g 9 
A pocas horas para iniciar el Festival de teatro Alalao
P谩g 9 
Hoy en el Teatro al Aire Libre
"Festalalau" una opci贸n de ayudar al pr贸jimo
P谩g 9 
Katy Perry vuelve a Per煤 para visitar Puno y el lago Titicaca
P谩g 9 
Entusiasmo pol铆tico y escepticismo en tunecinos por un Nobel inesperado
P谩g 11 
Los 脕ngeles aprueba estrictas leyes de seguridad contra terremotos
P谩g 11 
Rousseff sufre una semana de reveses y se complica la crisis
P谩g 12 
Am茅rica Latina debe seguir invirtiendo en tecnolog铆a ante la recesi贸n
P谩g 12 
Sismo de magnitud 5,5 sacude a tres regiones del centro de Chile
P谩g 12 
Impunidad se afianza como herida abierta en el ejercicio period铆stico
P谩g 12 
Militares dominicanos controlan frontera con Hait铆 tras disturbios
P谩g 12 
Sube a 253 la cifra de muertos y a 374 desaparecidos por alud en Guatemala
P谩g 12 
Pandillas salvadore帽as incrementan sus miembros un 13,5% respecto al 2014
P谩g 12 
Presidente de la CorteIDH
"La corrupci贸n es un m茅todo de censura a los periodistas"
P谩g 12 
Editorial y opiniones

Editorial

El atributo de la democracia

10 oct 2015

Fuente: LA PATRIA

Se cumplen treinta y tres a帽os del retorno de Bolivia a la democracia, despu茅s de un largo periodo en que la misma fue conculcada, anulada y manoseada de manera artera por varios reg铆menes dictatoriales, fueron tiempo de violencia y de abierto atentado a los derechos ciudadanos, lo que signific贸 el m谩s triste periodo de la vida republicana de nuestra naci贸n.

El mayor atributo del respeto a la libertad y la justicia es justamente la vigencia de una democracia plena, sin restricciones de ning煤n derecho, con libertades que est茅n en el marco de las leyes y permitan a los ciudadanos desempe帽arse libremente haciendo uso de la libertad de pensar que llevada a la pr谩ctica significa libre expresi贸n y opini贸n que es parte sustancial de la libertad de prensa.

Un 10 de octubre en 1982, el 煤ltimo de los presidentes militares cumpli贸 un mandato del pueblo y no de su alto mando, pues entreg贸 el poder a un gobierno civil producto de la voluntad popular encabezado por Hern谩n Siles Suazo que fue posesionado por el entonces presidente del Senado, Julio Garret Ayll贸n, asumi贸 como vicepresidente Jaime Paz Zamora.

Precisamente de este jefe pol铆tico se rescatan algunos conceptos relacionados con el hecho hist贸rico de restablecer la democracia en nuestro pa铆s. En su lucha pol铆tica refiri贸 algo que signific贸 el sacrificio de mucha gente en su lucha por las libertades, enfrentando a los atrabiliarios gobernantes, una corta frase identific贸 la decisi贸n pol铆tica de j贸venes revolucionarios, hombres y mujeres, de muchos profesionales y librepensantes cuando asumieron para s铆, aquello de "democracia o muerte", que fue parte de una determinaci贸n de poner fin al estado de oprobio en que viv铆a Bolivia.

Transcurri贸 el nuevo gobierno en un ambiente de cambio que por el saldo de los grandes problemas que dejaron las dictaduras, tuvo que sufrir una readecuaci贸n al sistema de convivir sin temores, pero con tristes recuerdos y enfrentar una grave crisis econ贸mica que afect贸 el mandato, pero ya no la democracia.

En los grandes periodos de crisis se hace pat茅tica la acci贸n del pueblo en defensa justamente de sus derechos y libertades, es cuando aflora con fuerza la pasi贸n por la Bolivia, libre y soberana, aunque en el devenir del tiempo se observa que no todos tienen esa pasi贸n democr谩tica para vivir respetando las leyes y en arm贸nica convivencia.

A prop贸sito de la fecha y cuando en el pa铆s vivimos un periodo de cambio en la perspectiva de vivir mejor, se hace imperioso recordar que fueron pol铆ticos del pa铆s que lucharon por recuperar la democracia, varios gobernantes en m谩s de tres d茅cadas mantienen como premisa invariable e insustituible la vigencia de esa democracia que cost贸 muchas vidas, luto y desintegraci贸n de muchas familias, en situaciones que lamentablemente se han generado bajo el ardid de asumir defensa de la democracia, avivando la confrontaci贸n entre bolivianos, olvidando que la democracia en su m谩s alto sentido valorativo, exige di谩logo, intercambio de ideas, debate, acuerdos y consensos, pero no presiones, hostigamiento y mal trato

Para los bolivianos, el paradigma del tiempo presente es defender la democracia a ultranza para que nunca m谩s vuelvan las noches oscuras del golpismo y evitar en todo tiempo que se nuble el di谩fano cielo de la democracia con nubarrones de autoritarismo, prepotencia y corrupci贸n. La democracia es libertad, respeto, justicia y dignidad.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: