Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
En 8 meses: Al menos 72 mujeres fueron víctimas de feminicidio - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 01 de octubre de 2015

Portada Principal
Jueves 01 de octubre de 2015
ver hoy
Inicia recolección de pilas para evitar contaminar el ambiente
Pág 1 
Ya no es indispensable promedio de 71 puntos para ser premilitar
Pág 1 
En 2014 el Estado gastó hasta casi Bs. 13 mil por cada voto en el exterior
Pág 1 
Aprueban pregunta para referéndum sobre reelección de Evo y Álvaro
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Nueva ley migratoria de Perú facilitará llegada y permanencia de extranjeros
Pág 2 
Libertad de expresión
Pág 2 
Editorial
?ltimo trimestre de grandes afanes
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
El fallo de la Corte de La Haya
Pág 3 
BUSCANDO LA VERDAD
¡Otra vez la institucionalidad!
Pág 3 
Economía destrozada
Pág 3 
SURAZO
Escuchen a la Pachamama
Pág 3 
¿Son las cartas medio de esclarecimiento en la justicia?
Pág 3 
A cargo del TEDO
Culmina proceso del referendo con entrega de resultados
Pág 4 
El "Anglo" es el primer colegio en recibir deportivos de la Alcaldía
Pág 4 
Entel dona 15 baldes de pintura para mejora del Hospital General
Pág 4 
Feria intercultural pone punto final a encuentro de médicos
Pág 4 
A través de un manifiesto
Jóvenes piden a autoridades más espacios de participación
Pág 4 
"El Atracador Solitario" vuelve a "golpear" por sexta vez en Oruro
Pág 4 
Buscan evitar que comerciantes de muebles avancen sobre vías
Pág 4 
A 40 días de iniciar obras
Obras del teleférico avanzan con varios frentes de trabajo
Pág 5 
Hoy se recuerda su día
Adultos mayores no perciben políticas de atención para su sector
Pág 5 
Ventarrón tumba escultura de chatarra
Pág 5 
Ley para declarar zona de desastre a Thunupa debe ser aprobada hoy
Pág 5 
Estudiantes protestan en puerta del Rectorado para exigir obras
Pág 5 
Conflicto Batallón de Seguridad Física
Esposas de policías aseguran que la lucha no terminó
Pág 5 
Alcaldía comenzará procesos de delimitación con municipios vecinos
Pág 5 
Alcalde aguarda que proyectos corregidos sean aprobados
Pág 6 
En Encuentro Internacional
Comunidades fortalecen alianza para afrontar efectos que genera Glencore
Pág 6 
Ministro Ferreira: El Estado perderá $us 10 millones por barcazas chinas
Pág 6 
Invitación Religiosa
Prof. Jub. PELAGIO CHAMBI P?REZ (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Invitación Necrológica
Ing. Agr. JORGE LUIS LINEO TEDESQUI (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Invitación Religiosa
Sr. ROLANDO ANTONIO APARICIO ESCALERA (Q. D. D. G.)
Pág 6 
PP se registrará para hacer campaña por el "No" a repostulación de Evo
Pág 6 
Movimientos afines al MAS renuevan dirigencias
Pág 6 
Iglesia: Concluye Encuentro pastoral de obras de asistencia social
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
Gobierno presenta detalles del censo de refugiados
Pág 7 
Acusan a familiares de ministra de cometer irregularidades
Pág 7 
Venezuela: Acnur verifica que no existan refugiados entre repatriados
Pág 7 
Demanda marítima
Mesa asegura que Chile acabará cediendo acceso soberano a Bolivia
Pág 8 
China financiará el Mutún y carretera de Rurrenabaque
Pág 8 
Oficialismo y oposición admiten inicio adelantado de campañas por el "Sí" y el "No"
Pág 8 
Santa Cruz: Umopar desmantela laboratorio de cristalización de cocaína
Pág 8 
"Tuto" entregará el "Libro del Mar" al Vicepresidente de EE.UU.
Pág 8 
En 8 meses: Al menos 72 mujeres fueron víctimas de feminicidio
Pág 8 
Jóvenes de la Orquesta Sinfónica tuvieron una presentación "de película"
Pág 9 
Revista "Bolivia" abre sus páginas a Oruro
Pág 9 
Recuerdo a Gabo se convierte en homenaje a la paz en Colombia
Pág 9 
Julie Andrews: La institutriz más famosa del cine cumple 80 años
Pág 9 
Serrat afirma que países poderosos y Europa tienen culpa en crisis migratoria
Pág 9 
IX Festival nacional de teatro "Alalao" se realizará en octubre
Pág 9 
Nataniel Gonzales brilla en Francia
Pág 9 
EE.UU. se opone a iza de bandera de Palestina en la sede de la ONU
Pág 11 
Congreso de EE.UU. aprueba presupuesto temporal
Pág 11 
Gobierno peruano dice que no se detendrá proyecto Las Bambas
Pág 12 
Cadena de 17 explosiones causa 7 muertos y 51 heridos en China
Pág 12 
Imputan a titular de central obrera argentina por lavado de activos
Pág 12 
Bolivia - Nacional

En 8 meses: Al menos 72 mujeres fueron víctimas de feminicidio

01 oct 2015

Fuente: La Paz, 29 (ANF).-

Para la capital del Valle, el mes de septiembre fue particularmente violento. En un día, el 17 de ese mes, se cometieron dos feminicidios y, según los reportes policiales las víctimas fueron asesinadas con saña y alevosía: Marcela Condori, de 46 años, fue asesinada con varias cuchilladas, Lidia Balsera Jiménez, de 35 años, murió a causa de un golpe en la cabeza. Del total de casos de feminicidio registrados en Cochabamba en los primeros ocho meses de este año, el 60% ha sido cometido por el esposo o el concubino de la víctima.

Santa Cruz figura como el segundo departamento con más feminicidios a nivel nacional, con un total de 20 hasta la fecha. En febrero de este año, la Casa de la Mujer de Santa Cruz declaró alarma por seis casos de mujeres asesinadas por sus parejas o ex parejas. Como en Cochabamba, la mayoría de los casos ocurridos en la capital oriental, son considerados feminicidio íntimo.

Entre los casos que más conmovieron a la ciudadanía cruceña figuran los de Gabriela Rodríguez, embarazada de tres meses y muerta con 25 puñadas el viernes 13 de febrero, y el de Sandra Araúz, que el 20 de mayo murió en la unidad de quemados del hospital San Juan de Dios por un paro cardiorrespiratorio. Antes de morir denunció que fue abusada por dos sujetos, entre ellos su hermano, quienes luego le prendieron fuego.

En La Paz, un total de 12 mujeres fueron víctimas de feminicidio. Un caso muy sonado fue el de la muerte de Andrea Aramayo, quien, según su familia, fue arrollada intencionalmente por el vehículo de su ex novio, William Kushner. La defensa de éste asegura que Andrea murió al caer el piso al intentar subirse a su vehículo en movimiento.

En Tarija, Olga Natividad Solano falleció el 28 de agosto, siete días después de ser arrastrada por la camioneta de su esposo Godofredo Ruiz. Con este caso, el número de víctimas de feminicidio llegó a seis en Tarija, según un reporte del fiscal del departamento, Gilbert Muñoz.

El monitoreo del Cidem también da cuenta de cinco feminicidios en el departamento de Potosí, tres en el departamento de Oruro, uno en Chuquisaca y uno en el Beni.

La directora del Cidem, María Elena Guzmán, dijo que este reporte institucional no da cuenta de todos los casos puesto que al margen del monitoreo de prensa no existe un registro oficial que permita remitir el total de feminicidios en el país.

Explicó que los reportes "sólo consignan los casos publicados en la prensa, no incluyen muchos de los ocurridos en el área rural, y otros que no se denuncian o no se conocen a través de los medios".

Por mandato de la Ley 348, la instancia responsable de generar estadísticas oficiales y sistematizar la información de los servicios públicos y privados en un registro único sobre la violencia, es el Sistema Integral Plurinacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia en razón de Género, Sippase, a cargo del Ministerio de Justicia.

Fuente: La Paz, 29 (ANF).-
Para tus amigos: