Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 ?ltimo trimestre de grandes afanes - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Como siempre sucede, los últimos tres meses del año son de grandes afanes, especialmente en los niveles oficiales, donde deben aplicarse medidas de contingencia para salvar factores adversos relacionados con la disminución en los presupuestos de la gestión que se acaba y además los recortes que de manera ineludible deben consignarse en los presupuestos del 2016.
Un recuento de los nueve meses transcurridos, no es muy halagador, han sido más las frustraciones que los logros obtenidos de manera general para beneficio colectivo. Predominaron las acciones políticas y en ese marco, por supuesto que han trascendido aquellas relacionadas con hechos de corrupción que dejan un sabor amargo en el entorno partidista del oficialismo, pero abarcando también al círculo político de la oposición, lo que implica una dispersión de los hechos y en la ciudadanía de a pie una pérdida de confianza que siente pero que no tiene posibilidades de expresar abiertamente sus sentimientos.
Si hay algo que mantiene unido al pueblo de Bolivia, es la demanda marítima, los hechos que se han presentado favorables a la reivindicación de nuestros derechos y las perspectivas de seguir avanzando hacia ese objetivo de recuperar el mar con soberanía.
En otros renglones de nuestra diaria actividad, se han dado ciertas alternativas que pueden ser una muestra del cansancio ciudadano frente a los procesos de "referenditis", peor aún con un rechazo colectivo a la aprobación de Estatutos Autonómicos en cinco distritos, con un sentido más patriótico - civilista que estrictamente partidista. Lo que venga en el futuro inmediato en este tema será resultado de capacidad, voluntad y decisión de coordinación para replantear la elaboración de los estatutos que nos aparten del burocrático centralismo oficial.
El otro sacudón que recibió la población, tiene que ver con la aprobación de la ley de modificación de la Constitución Política del Estado para habilitar una nueva postulación del Presidente y Vicepresidente, tras una gestión que llevará al soberano a un nuevo referéndum para aprobar o no esa enmienda.
De todos modos, con una resistencia de la oposición que no puede competir con la mayoría oficialista de la Asamblea Legislativa, lo que ha quedado como tareas de ambos sectores es el inicio de una prolongada campaña, en la que se verán claramente las condiciones de abierta desigualdad, pero que tratarán de posicionar los criterios políticos que interactúan en el país.
Este último trimestre que será muy movido por las posiciones encontradas entre las fuerzas políticas, una mayoritaria absoluta y una minoritaria que no atina a unirse con propósitos afines, dejarán más dudas en un electorado que recibirá una continua dosis de la fraseología repetitiva, sobre gobernancia y democracia, o en el otro lado resistencia a la incongruencia y defensa de los derechos ciudadanos.
Hay esperanza de que al margen de los ajetreos estrictamente políticos se puedan alcanzar otros logros, más objetivos en la dimensión de satisfacer los anhelos de orden regional en cada distrito de modo que al cerrar la gestión se puedan contar hechos tangibles, proyectos en avance positivo o mejor aún concluidos, como producto del trabajo responsable al que se han comprometido las autoridades subnacionales.
Tres meses resulta un tiempo relativamente corto frente a los que ya pasaron y en los que no se hicieron muchas cosas, sin embargo el tema de cerrar una gestión con logros de beneficio comunitario puede ser una alternativa de grandes afanes, con resultados que se sientan y tranquilicen a la población.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.