Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Perú: A 23 años de su derrota, Sendero Luminoso sigue vigente - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 14 de septiembre de 2015

Portada Principal
Lunes 14 de septiembre de 2015
ver hoy
Gobernación gastará Bs. 4,6 millones para financiar el referendo autonómico
Pág 1 
Cochabamba hoy celebra 205 años de libertad
Pág 1 
Dockweiler ocupa dos cargos del Estado algo prohibido por ley
Pág 1 
Tras cierre de la Empresa de Construcciones del Ejército
Otras cuatro compañías militares trabajan a pérdida
Pág 1 
Conmemoración al aniversario de Cochabamba
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
El drama de los medios de comunicación en tiempos de Evo
Pág 2 
Libertad de expresión
Pág 2 
Editorial
Optimizar la gestión pública
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Toda nuestra vida está registrada ¿por qué?
Pág 3 
Perú: A 23 años de su derrota, Sendero Luminoso sigue vigente
Pág 3 
Nuestro amigo Bashar
Pág 3 
Información del IPC
Agosto: Subieron precios de productos de primera necesidad
Pág 4 
No se hace cumplir norma de protección de plazas del centro
Pág 4 
Viceministro Marcelo Elío
Denuncias deben realizarse ante el Ministerio Público
Pág 4 
Inspeccionan 54 baños y hallan 45 desaseados
Pág 4 
Jóvenes exigen más espacios de participación
Pág 4 
Atracan tienda de huevos, hieren a una persona y se llevan Bs. 17.910
Pág 4 
Con retraso de más de un año
Entregan oficialmente proyecto de asfaltado en avenida Dehene
Pág 4 
Para complementar la norma
Asambleístas piden alistar sugerencias en base al Estatuto Autonómico
Pág 5 
Choferes piden obras para descongestionar tráfico vehicular
Pág 5 
En las elecciones de 2020 se votará por vicegobernador
Pág 5 
En Salinas de Garci Mendoza
Daños causados por incendio serán reparados
Pág 5 
Carretera Oruro-Huanuni
Chofer ebrio causa accidente con saldo de un muerto y tres heridos
Pág 5 
IV Congreso de Fisioterapia acoge a representantes de seis países
Pág 5 
En Chusaqueri se prevé forestar 16 hectáreas
Pág 5 
Cultura Uru será promovida por estudiantes a través de una feria
Pág 6 
Concluyó quinta feria del libro en Oruro
Pág 6 
Carlos Villegas promocionó su disco en La Paz y Cochabamba
Pág 6 
Enrique Iglesias y Juan Gabriel se unen a fiestas mexicanas en EE. UU.
Pág 6 
´´Our brand is crisis´´ filmó muy poco en Bolivia y no es sobre Goni ni Evo
Pág 6 
Promocionan a Quillacas como "la tierra mágica del meteorito"
Pág 6 
Shakira y Juanes se suman al final de Sábado Gigante
Pág 6 
Por lo menos 34 muertos en naufragio ante isla griega
Pág 7 
Cerca a 3.000 refugiados ingresaron a Serbia
Pág 7 
Papa: La humanidad está al borde de lo irreversible por maltratar la creación
Pág 7 
Chile pide garantizar debido proceso en condena de Leopoldo López
Pág 7 
Ecuador entrega a Perú a "pez gordo" del narcotráfico
Pág 7 
Fiscalía de Santa Cruz investiga tenencia ilegal de armas de fuego
Pág 8 
Tribunal Constitucional rechaza impugnación sobre consulta previa
Pág 8 
Ministro de Educación: Este no es un Gobierno sino una revolución
Pág 8 
Editorial y opiniones

Perú: A 23 años de su derrota, Sendero Luminoso sigue vigente

14 sep 2015

Manuel Robles Sosa

A 23 años de la captura de su jefe, Abimael Guzmán, que significó su derrota, el grupo Sendero Luminoso mantiene su vigencia en Perú, aunque sin armas y tratando de insertarse en la política legal.

Solo una fracción que sigue realizando acciones armadas, principalmente emboscadas, aislada en el agreste territorio del valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), en el centro del país, donde una fuerza militar permanente busca aniquilarla.

Sendero Luminoso, que inició sus acciones en mayo de 1980 en la región centroandina de Ayacucho, dejó las armas poco después de la captura de su líder, el 12 de septiembre de 1992, en una acción policial incruenta que lo sorprendió y lo tomó preso sin que pudiera oponer resistencia.

Pero continúa políticamente activo mediante el Movimiento por Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef), que propugna la libertad de Guzmán y de cientos de condenados senderistas, así como de militares encarcelados por cometer crímenes durante la llamada guerra interna.

Según el analista Jaime Antezana, el Movadef no solo se mantiene muy activo, sino que crece en todo el país y tiene comités de base en todos los distritos populares de Lima y está integrado en un frente con otras dos pequeñas fuerzas que reúnen firmas de ciudadanos para inscribirse electoralmente.

Para Antezana, Sendero Luminoso supo convertir su derrota militar y política en su reconstitución como fuerza política y no solo mantiene vigencia sino que ha logrado avances.

En 2011 el grupo logró cumplir todos los requisitos para registrarse y participar en las elecciones de ese año, pero el jurado electoral rechazó su inscripción.

El jurado argumentó para la negativa que el ideario del Movadef consignaba la adhesión al "pensamiento Gonzalo", seudónimo de Guzmán, lo que está proscrito por considerarse aquí apología del terrorismo.

Antezana consideró un error de autoridades gubernamentales y medios de prensa, considerar que Movadef es un problema policial y plantean reprimirlo como única respuesta, como ocurrió meses atrás cuando el entonces ministro del Interior, Daniel Urresti, irrumpió en una exposición de pinturas de presos senderistas.

El analista coincidió con dirigentes de partidos de izquierda que siempre mantuvieron diferencias con el accionar extremadamente violento de Sendero Luminoso, que el Movadef debe ser combatido en el terreno político e ideológico.

Hizo el comentario al señalar que la reciente aparición de explosivos con banderas y carteles supuestamente senderistas fue una falsificación burda.

Se trata, señaló, de un montaje con fines de guerra psicológica pues, insistió, Sendero ha cesado su lucha hace más de 20 años.

(*) Corresponsal Prensa Latina Lima Perú

Para tus amigos: