Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Otras cuatro compañías militares trabajan a pérdida - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 14 de septiembre de 2015

Portada Principal
Lunes 14 de septiembre de 2015
ver hoy
Gobernación gastará Bs. 4,6 millones para financiar el referendo autonómico
Pág 1 
Cochabamba hoy celebra 205 años de libertad
Pág 1 
Dockweiler ocupa dos cargos del Estado algo prohibido por ley
Pág 1 
Tras cierre de la Empresa de Construcciones del Ejército
Otras cuatro compañías militares trabajan a pérdida
Pág 1 
Conmemoración al aniversario de Cochabamba
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
El drama de los medios de comunicación en tiempos de Evo
Pág 2 
Libertad de expresión
Pág 2 
Editorial
Optimizar la gestión pública
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Toda nuestra vida está registrada ¿por qué?
Pág 3 
Perú: A 23 años de su derrota, Sendero Luminoso sigue vigente
Pág 3 
Nuestro amigo Bashar
Pág 3 
Información del IPC
Agosto: Subieron precios de productos de primera necesidad
Pág 4 
No se hace cumplir norma de protección de plazas del centro
Pág 4 
Viceministro Marcelo Elío
Denuncias deben realizarse ante el Ministerio Público
Pág 4 
Inspeccionan 54 baños y hallan 45 desaseados
Pág 4 
Jóvenes exigen más espacios de participación
Pág 4 
Atracan tienda de huevos, hieren a una persona y se llevan Bs. 17.910
Pág 4 
Con retraso de más de un año
Entregan oficialmente proyecto de asfaltado en avenida Dehene
Pág 4 
Para complementar la norma
Asambleístas piden alistar sugerencias en base al Estatuto Autonómico
Pág 5 
Choferes piden obras para descongestionar tráfico vehicular
Pág 5 
En las elecciones de 2020 se votará por vicegobernador
Pág 5 
En Salinas de Garci Mendoza
Daños causados por incendio serán reparados
Pág 5 
Carretera Oruro-Huanuni
Chofer ebrio causa accidente con saldo de un muerto y tres heridos
Pág 5 
IV Congreso de Fisioterapia acoge a representantes de seis países
Pág 5 
En Chusaqueri se prevé forestar 16 hectáreas
Pág 5 
Cultura Uru será promovida por estudiantes a través de una feria
Pág 6 
Concluyó quinta feria del libro en Oruro
Pág 6 
Carlos Villegas promocionó su disco en La Paz y Cochabamba
Pág 6 
Enrique Iglesias y Juan Gabriel se unen a fiestas mexicanas en EE. UU.
Pág 6 
´´Our brand is crisis´´ filmó muy poco en Bolivia y no es sobre Goni ni Evo
Pág 6 
Promocionan a Quillacas como "la tierra mágica del meteorito"
Pág 6 
Shakira y Juanes se suman al final de Sábado Gigante
Pág 6 
Por lo menos 34 muertos en naufragio ante isla griega
Pág 7 
Cerca a 3.000 refugiados ingresaron a Serbia
Pág 7 
Papa: La humanidad está al borde de lo irreversible por maltratar la creación
Pág 7 
Chile pide garantizar debido proceso en condena de Leopoldo López
Pág 7 
Ecuador entrega a Perú a "pez gordo" del narcotráfico
Pág 7 
Fiscalía de Santa Cruz investiga tenencia ilegal de armas de fuego
Pág 8 
Tribunal Constitucional rechaza impugnación sobre consulta previa
Pág 8 
Ministro de Educación: Este no es un Gobierno sino una revolución
Pág 8 
Bolivia - Nacional

Tras cierre de la Empresa de Construcciones del Ejército

Otras cuatro compañías militares trabajan a pérdida

14 sep 2015

Fuente: La Paz, 13 (ANF).-

Días después del cierre de la Empresa de Construcciones del Ejército (ECE) debido a sus constantes pérdidas, se conoció el domingo que las empresas militares Unidad de Explotación de Recursos Hídricos, Unidad Productiva Agrícola Bermejo, Empresa Nacional Automotriz y Química Básica Boliviana también trabajan deficitariamente.

"Hasta 2014, varias de nuestras empresas han estado trabajando con estados financieros deficitarios. Por eso es que el directorio de Cofadena estableció un punto de inflexión que se ha producido con mi nombramiento como gerente general para proceder a la reestructuración y reactivación de las empresas" informó el gerente general de la Corporación de las Fuerzas Armadas para el Desarrollo Nacional, Corporación Fuerzas Armadas para el Desarrollo Nacional (Cofadena), coronel Felipe Vásquez, en una declaración a La Razón.

Las cuatro empresas deficitarias pertenecen a Cofadena. Otras tres compañías militares, dijo Vásquez, y son la Fábrica Nacional de Explosivos y Accesorios (Fanexa), la Fábrica Boliviana de Municiones (FBM) y la Unidad Ganadera Campo 23 de Marzo.

"Las otras (cuatro empresas) están en una etapa de recuperación y reactivación", aseveró.

La información se conoció después de que el Gobierno decretara el cierre de la compañía ECE tras años de pérdidas y las demandas judiciales presentadas por sus acreedores por no haber cumplido con los contratos suscritos.

El ministro de Defensa, Reymi Ferreira, dijo el lunes que la empresa militar incumplió contratos con el Ministerio de Obras Públicas y con YPFB, lo que provocó pérdidas y finalmente su quiebra.

La ECE, creada hace tres años, trabajaba en obras que fueron contratadas con un crédito de 40 millones de dólares obtenidos de China.

El gerente de Cofadena explicó que la mala situación financiera de las empresas se debe a "errores de manejo económico productivo y empresarial" que, sin embargo, ya están siendo subsanados, dijo. La "reestructuración, reposicionamiento y sostenibilidad" de las empresas se alcanzará, expresó, "mediante la diversificación de bienes y servicios", así como la implementación de nuevos sistemas de gestión de producción, recursos humanos y planificación.

"Queremos mostrar una Cofadena saludable y rentable" que "pueda afrontar los nuevos retos y responsabilidades" establecidos por la Agenda Patriótica 2025, sostuvo a La Razón.

Cofadena fue creada como empresa pública en 1972 en el primer Gobierno del general Hugo Banzer Suárez.

Fuente: La Paz, 13 (ANF).-
Para tus amigos: