Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
El Anglo Americano - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 06 de septiembre de 2015

Portada Principal
Domingo 06 de septiembre de 2015
ver hoy
En Oruro hay más autos que árboles
Pág 1 
Reclusos bolivianos en Chile necesitan apoyo de autoridades
Pág 1 
Oruro: 189 años aportando al desarrollo y progreso de Bolivia
Pág 1 
Casos de rabia canina suben a 79 hasta la fecha
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Músicos
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Compromiso de buenas obras
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
RECUERDOS DEL PRESENTE
La humanidad, una vergüenza
Pág 3 
A propósito de China, en América Latina
Pág 3 
El Anglo Americano
Pág 3 
COLUMNA VERTEBRAL
El proceso y su trascendencia
Pág 3 
Usar a los animales también tendrá consecuencias
Pág 3 
Para evitar contaminación
EMAO en procura de eliminar basurales en la Circunvalación
Pág 4 
Ante constantes denuncias
Bazán anuncia "mano dura" contra avasalladores
Pág 4 
"Saínz" cumplió 55 años formando jóvenes que aporten al desarrollo
Pág 4 
Alimentarse bien es una forma de prevenir las enfermedades
Pág 4 
Inician obras del nuevo centro infantil modelo de Aldeas SOS
Pág 4 
En el sector del "Casco del Minero"
Comisan carne de llama contaminada
Pág 4 
Hospital de la Caja Petrolera de Salud tiene 60% de avance
Pág 4 
Hallaron irregularidades en la compra
Transparencia de la Alcaldía pide parar pago por retenes móviles
Pág 5 
Ex prefecto espera que su proceso llegue a fojas cero
Pág 5 
Elaborarán proyecto para viabilizar siembra de pejerrey en lago Uru Uru
Pág 5 
Inti Raymi debe reincorporar a 22 de sus trabajadores
Pág 5 
Expo Minera prevé superar $us 140 millones en intenciones de negocio
Pág 5 
Maestros sostienen que Bolivia no quiere ser un "Estado monárquico"
Pág 5 
En rueda de negocios de la Expo Semilla se generó Bs. 300 mil
Pág 5 
Proponen proyecto de ley "Oruro libre de homofobia"
Pág 5 
Argentina ofrece a Bolivia equipo militar y aviones
Pág 6 
Feria mostró potencial de institutos de Oruro
Pág 6 
Morales: "Es mejor someternos a la voluntad del pueblo que imponer"
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
Moya invita al debate a quienes dicen Sí al Estatuto Autonómico
Pág 7 
ONU dice que el padrón electoral es de lo más complejo y confiable
Pág 7 
Revilla califica de injusto el fallo sobre la Línea Blanca
Pág 7 
Gobierno convoca a Bartolinas a defender repostulación de Morales
Pág 7 
Concurso de Interpretación Poética muestra alto nivel de participantes
Pág 9 
Calidad pura ofreció el Cuarteto Arcanus
Pág 9 
Skateboarding crece en la ciudad de Oruro
Pág 9 
Sergio Fernández
Protagonista de "Boquerón" pide mayor apoyo de autoridades
Pág 9 
Arranca II Cumbre para el Desarrollo Turístico de La Paz
Pág 9 
Referendos: Electores podrán optar por el voto válido, blanco o nulo
Pág 11 
Incautan cocaína y detienen a tres narcotraficantes en Yapacaní
Pág 11 
Juez envía a la cárcel a "narcomilitar"
Pág 11 
Militares salen a las calles para socializar estatutos
Pág 11 
10 fotos históricas que avergonzaron al mundo
Pág 12 
Kenia educa a sus mujeres como el motor de las comunidades
Pág 14 
Cabañas de solteras es tradición que pervive en Camboya
Pág 14 
Maduro insiste en que está listo para un "cara a cara" con Santos
Pág 14 
Minería incontrolada amenaza al icono turístico de Vietnam
Pág 14 
La UE compromete más cooperación para refugiados
Pág 15 
El fortalecimiento del dólar castiga la economía del norte de Ecuador
Pág 15 
Al menos 170.000 oficiales serán despedidos del Ejército chino
Pág 15 
Miles de niños marchan con la ola de refugiados
Pág 16 
Piden que declare Cristina Fernández por caso Nisman
Pág 16 
Irán y su lucha por instaurar el islám en su banca capitalista
Pág 16 
En México
Grace, la niña epiléptica que abre el uso medicinal del cannabis
Pág 17 
Parece marihuana y huele a sandía
"Spice" es la nueva droga sintética de EE.UU.
Pág 17 
Refugiados llegan a Alemania en busca da la tierra prometida
Pág 18 
Viena recibe con aplausos a los refugiados llegados desde Hungría
Pág 18 
El macabro juego del gato y el ratón de la frontera sur de EE.UU.
Pág 18 
En Perú
"Chapa tu choro", el polémico lema para capturar a ladrones
Pág 18 
El valor universal del español frente al "provincianismo" de Trump
Pág 19 
En Colombia
Cuatro miembros de las FARC mueren en combates con Ejército
Pág 19 
El Amazonas revela en documental los peligros de su ruta más larga
Pág 19 
Plata solidaria para dar forma al nuevo cáliz del Papa Francisco
Pág 19 
Agradecimiento e Invitación Religiosa
Ing. VÍCTOR HUGO DALENCE HERRERA (Q. D. D. G.)
Pág 19 
Agradecimiento e Invitación Religiosa
Dr. Said Campos Zubieta (Q. E. P. D.)
Pág 19 
Invitación Religiosa
Sr. RODOLFO ARZE RICALDI (Q. D. D. G.)
Pág 19 
Invitación Religiosa
Dra. MARÍA ISABEL GLORIA PERS MONTALVO (Q. E. P. D.)
Pág 19 
En Brasil
Fiscal general pide investigar campañas de Rousseff y Lula
Pág 20 
Filipinas y el Vaticano no permiten el divorcio
Pág 20 
Editorial y opiniones

El Anglo Americano

06 sep 2015

Lic. Edgar Beltrán Badani y Dr. Marcelo Fernández Irahola

El Anglo; ése era en verdad el eslogan famoso que solía escucharse en el ambiente social y/o educativo de Oruro.

Eran los primeros días de Enero de 1941, el colegio Anglo Americano partía en este periplo educativo al servicio de nuestro país. El esfuerzo respondía a la necesidad de brindar, a sus hijos, una educación alejada de las sombras totalitarias -nazi fascistas- de la época, militando, mas bien, activamente en el espíritu de la libertad, la paz y la democracia que anhelaban aquellos visionarios emprendedores, arquitectos, filósofos, constructores o soñadores, que al poner los cimientos sólidos de esta imperecedera obra, posiblemente nunca imaginaron siquiera, tan grande bien que nos hicieron a quienes hemos transitado por sus aulas, y a quienes seguirán transitándolas en el tiempo. El nombre vino en homenaje a dos países que luchaban contra los sistemas totalitarios; pero ante todo enarbolando el principio de la libertad de conciencia de los hombres. Sí, era necesario que los niños asimilaran este paradigma.

Transcurren ya 73 años de golpetear en el bronce de la historia, de labrar conocimiento, de forjar espíritu de lucha, 73 de hacer educación; con fragua incesante moldeando esta apasionante historia, y 74 de la fundación, de los primeros cimientos del Anglo. Nos imaginamos el primer día de clases de los niños fundadores, casi todos hijos de técnicos, ingenieros o de ciudadanos extranjeros, algunos de ellos judíos, qué hito aquel de Enero de 1941, hoy inolvidable, incluso para los que todavía no estuvimos para decir presente; unos días antes, Noviembre de 1940, otro importantísimo hito, la egregia decisión de los padres fundadores; tiempo más tarde, otro importante, la llegada de Miss Ruth Martin, entrañable Directora, la que nos dio la institucionalidad y colocó las primeras piedras de nuestra actual infraestructura; y ?., gran acontecimiento en 1951, ella misma graduó a los primeros bachilleres: Irene Bremmer y Uli Knoepflmacher; siguiendo con los hitos, la llegada de Miss Marion Parks y los que ella también produjo, ahí tenemos la ampliación gigante de nuestra infraestructura, la banda del colegio, la primera estudiantil en Oruro, con la imponente presencia de Andro Grbic, el primer gualipolero, y las bellas gualipoleras comandadas por Barbarita Soux, el Coro estudiantil del Anglo del que aún resuenan los acordes de la marcial Aida, la construcción de la sala de música y el kínder actuales, nuestro poderoso y legendario equipo de básquet ball. Incansable en su labor educativa, Miss Parks fundó el hermano Anglo American School de Cochabamba; poco después? la "nunca olvidada" aunque alguna vez imitada celebración de las Bodas de Plata en 1966, "el 25 aniversario del colegio fue algo que nunca olvidaremos" (sic. C. Arzabe); Lucia Stern era la Reina del Colegio, preciosa chica de ascendencia judía, compañera predilecta diríamos entonces; llegaron también los anglistas de Cochabamba, uhmm? corrieron tragos; luego, ya luego, nosotros dejaríamos nuestro Anglo, pero como no podíamos lidiar con la nostalgia, instituímos la cena de promoción, que alegría ver cómo han proliferado hoy estos encuentros anglistas; y el equipo Sénior 66 de Volley Ball en Primera de Honor, campeones desde luego como buenos anglistas, pero el Club Anglo Americano seguiría compitiendo en damas y varones. Hubo personajes importantes en esta historia, todos los fundadores, padres, alumnos y maestros, ninguno es anónimo; destacan tal vez junto a las dos maravillosas directoras que tuvimos, y sin desmerecer a nadie, Roberto Herzenberg, Jorge Knoepfelmacher, Eulogio Marañón, aquel director y "maestro" boliviano que jugaba "trompo" en la cancha de básquet, él "solito" contra todo "primaria", la Prof. Martha Zabaleta, y? Acuti Rojas?, el querido Dippy (Prof. Jaime Leytòn), Lucho Guerra, el Señor Bolañitos.- Vino luego el desfile de promociones, de ex alumnos, la celebración de las Bodas de Oro. La historia reciente, ¿quién nos la cuenta??, y se vienen los 74 y los 75 años, de obra educativa y de la fundación. Allí estaremos querido Anglo Americano, allí nos encontraremos hermanos anglistas.

(*) Ex alumnos del Colegio Anglo Americano

Para tus amigos: