Domingo 06 de septiembre de 2015

ver hoy















































































Editorial y opiniones
El Anglo Americano
06 sep 2015
Lic. Edgar Beltrán Badani y Dr. Marcelo Fernández Irahola
El Anglo; ése era en verdad el eslogan famoso que solía escucharse en el ambiente social y/o educativo de Oruro.
Eran los primeros días de Enero de 1941, el colegio Anglo Americano partía en este periplo educativo al servicio de nuestro país. El esfuerzo respondía a la necesidad de brindar, a sus hijos, una educación alejada de las sombras totalitarias -nazi fascistas- de la época, militando, mas bien, activamente en el espíritu de la libertad, la paz y la democracia que anhelaban aquellos visionarios emprendedores, arquitectos, filósofos, constructores o soñadores, que al poner los cimientos sólidos de esta imperecedera obra, posiblemente nunca imaginaron siquiera, tan grande bien que nos hicieron a quienes hemos transitado por sus aulas, y a quienes seguirán transitándolas en el tiempo. El nombre vino en homenaje a dos países que luchaban contra los sistemas totalitarios; pero ante todo enarbolando el principio de la libertad de conciencia de los hombres. Sí, era necesario que los niños asimilaran este paradigma.
Transcurren ya 73 años de golpetear en el bronce de la historia, de labrar conocimiento, de forjar espíritu de lucha, 73 de hacer educación; con fragua incesante moldeando esta apasionante historia, y 74 de la fundación, de los primeros cimientos del Anglo. Nos imaginamos el primer día de clases de los niños fundadores, casi todos hijos de técnicos, ingenieros o de ciudadanos extranjeros, algunos de ellos judíos, qué hito aquel de Enero de 1941, hoy inolvidable, incluso para los que todavía no estuvimos para decir presente; unos días antes, Noviembre de 1940, otro importantísimo hito, la egregia decisión de los padres fundadores; tiempo más tarde, otro importante, la llegada de Miss Ruth Martin, entrañable Directora, la que nos dio la institucionalidad y colocó las primeras piedras de nuestra actual infraestructura; y ?., gran acontecimiento en 1951, ella misma graduó a los primeros bachilleres: Irene Bremmer y Uli Knoepflmacher; siguiendo con los hitos, la llegada de Miss Marion Parks y los que ella también produjo, ahí tenemos la ampliación gigante de nuestra infraestructura, la banda del colegio, la primera estudiantil en Oruro, con la imponente presencia de Andro Grbic, el primer gualipolero, y las bellas gualipoleras comandadas por Barbarita Soux, el Coro estudiantil del Anglo del que aún resuenan los acordes de la marcial Aida, la construcción de la sala de música y el kínder actuales, nuestro poderoso y legendario equipo de básquet ball. Incansable en su labor educativa, Miss Parks fundó el hermano Anglo American School de Cochabamba; poco después? la "nunca olvidada" aunque alguna vez imitada celebración de las Bodas de Plata en 1966, "el 25 aniversario del colegio fue algo que nunca olvidaremos" (sic. C. Arzabe); Lucia Stern era la Reina del Colegio, preciosa chica de ascendencia judía, compañera predilecta diríamos entonces; llegaron también los anglistas de Cochabamba, uhmm? corrieron tragos; luego, ya luego, nosotros dejaríamos nuestro Anglo, pero como no podíamos lidiar con la nostalgia, instituímos la cena de promoción, que alegría ver cómo han proliferado hoy estos encuentros anglistas; y el equipo Sénior 66 de Volley Ball en Primera de Honor, campeones desde luego como buenos anglistas, pero el Club Anglo Americano seguiría compitiendo en damas y varones. Hubo personajes importantes en esta historia, todos los fundadores, padres, alumnos y maestros, ninguno es anónimo; destacan tal vez junto a las dos maravillosas directoras que tuvimos, y sin desmerecer a nadie, Roberto Herzenberg, Jorge Knoepfelmacher, Eulogio Marañón, aquel director y "maestro" boliviano que jugaba "trompo" en la cancha de básquet, él "solito" contra todo "primaria", la Prof. Martha Zabaleta, y? Acuti Rojas?, el querido Dippy (Prof. Jaime Leytòn), Lucho Guerra, el Señor Bolañitos.- Vino luego el desfile de promociones, de ex alumnos, la celebración de las Bodas de Oro. La historia reciente, ¿quién nos la cuenta??, y se vienen los 74 y los 75 años, de obra educativa y de la fundación. Allí estaremos querido Anglo Americano, allí nos encontraremos hermanos anglistas.
(*) Ex alumnos del Colegio Anglo Americano