Domingo 06 de septiembre de 2015

ver hoy















































































Mundo - Internacional
El macabro juego del gato y el ratón de la frontera sur de EE.UU.
06 sep 2015
Fuente: Falfurrias (EE.UU.), (EFE).-
Por Jairo Mejía
Si se colocasen los 3.000 agentes de la Patrulla Fronteriza del sector de Río Grande a lo largo de la frontera, a cada cien metros habría uno y aún así, seguramente, los grupos dedicados al tráfico de personas encontrarían la manera de escabullirse.
Pero hay que hacer turnos, dividir tareas y controlar zonas de difícil acceso a lo largo de los tortuosos meandros del río Grande (Bravo, en México), según explica a Efe ?scar Saldaña, uno de los portavoces de la Patrulla Fronteriza.
En lo que va de año fiscal, en esta zona del sureste de Texas la Patrulla Fronteriza ha detenido a más 132.000 personas, unas 400 diarias y más que toda la población de la ciudad de McAllen, la más importante frente al Río Grande.
Para mejorar la vigilancia, la Patrulla Fronteriza cuenta con helicópteros, sensores de movimiento, torretas y con hasta varios dirigibles que flotan sobre la línea divisoria entre México y Estados Unidos (EE.UU.) aportando "ojos" las 24 horas del día.
"Es una de las herramientas más útiles", señala Saldaña, en el Parque de Anzalduas, un humedal azotado durante la mayor parte del día por un sol inclemente y más de 40 grados de temperatura.
Para los agentes, muchos de ellos de origen hispano o con fuertes vínculos con México, lo más difícil es saber quién es un inmigrante necesitado de auxilio, un "coyote" (encargado de las mafias para cruzar a inmigrantes indocumentados) o un traficante de drogas.
Fuente: Falfurrias (EE.UU.), (EFE).-