Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Refugiados llegan a Alemania en busca da la tierra prometida - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 06 de septiembre de 2015

Portada Principal
Domingo 06 de septiembre de 2015
ver hoy
En Oruro hay más autos que árboles
Pág 1 
Reclusos bolivianos en Chile necesitan apoyo de autoridades
Pág 1 
Oruro: 189 años aportando al desarrollo y progreso de Bolivia
Pág 1 
Casos de rabia canina suben a 79 hasta la fecha
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Músicos
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Compromiso de buenas obras
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
RECUERDOS DEL PRESENTE
La humanidad, una vergüenza
Pág 3 
A propósito de China, en América Latina
Pág 3 
El Anglo Americano
Pág 3 
COLUMNA VERTEBRAL
El proceso y su trascendencia
Pág 3 
Usar a los animales también tendrá consecuencias
Pág 3 
Para evitar contaminación
EMAO en procura de eliminar basurales en la Circunvalación
Pág 4 
Ante constantes denuncias
Bazán anuncia "mano dura" contra avasalladores
Pág 4 
"Saínz" cumplió 55 años formando jóvenes que aporten al desarrollo
Pág 4 
Alimentarse bien es una forma de prevenir las enfermedades
Pág 4 
Inician obras del nuevo centro infantil modelo de Aldeas SOS
Pág 4 
En el sector del "Casco del Minero"
Comisan carne de llama contaminada
Pág 4 
Hospital de la Caja Petrolera de Salud tiene 60% de avance
Pág 4 
Hallaron irregularidades en la compra
Transparencia de la Alcaldía pide parar pago por retenes móviles
Pág 5 
Ex prefecto espera que su proceso llegue a fojas cero
Pág 5 
Elaborarán proyecto para viabilizar siembra de pejerrey en lago Uru Uru
Pág 5 
Inti Raymi debe reincorporar a 22 de sus trabajadores
Pág 5 
Expo Minera prevé superar $us 140 millones en intenciones de negocio
Pág 5 
Maestros sostienen que Bolivia no quiere ser un "Estado monárquico"
Pág 5 
En rueda de negocios de la Expo Semilla se generó Bs. 300 mil
Pág 5 
Proponen proyecto de ley "Oruro libre de homofobia"
Pág 5 
Argentina ofrece a Bolivia equipo militar y aviones
Pág 6 
Feria mostró potencial de institutos de Oruro
Pág 6 
Morales: "Es mejor someternos a la voluntad del pueblo que imponer"
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
Moya invita al debate a quienes dicen Sí al Estatuto Autonómico
Pág 7 
ONU dice que el padrón electoral es de lo más complejo y confiable
Pág 7 
Revilla califica de injusto el fallo sobre la Línea Blanca
Pág 7 
Gobierno convoca a Bartolinas a defender repostulación de Morales
Pág 7 
Concurso de Interpretación Poética muestra alto nivel de participantes
Pág 9 
Calidad pura ofreció el Cuarteto Arcanus
Pág 9 
Skateboarding crece en la ciudad de Oruro
Pág 9 
Sergio Fernández
Protagonista de "Boquerón" pide mayor apoyo de autoridades
Pág 9 
Arranca II Cumbre para el Desarrollo Turístico de La Paz
Pág 9 
Referendos: Electores podrán optar por el voto válido, blanco o nulo
Pág 11 
Incautan cocaína y detienen a tres narcotraficantes en Yapacaní
Pág 11 
Juez envía a la cárcel a "narcomilitar"
Pág 11 
Militares salen a las calles para socializar estatutos
Pág 11 
10 fotos históricas que avergonzaron al mundo
Pág 12 
Kenia educa a sus mujeres como el motor de las comunidades
Pág 14 
Cabañas de solteras es tradición que pervive en Camboya
Pág 14 
Maduro insiste en que está listo para un "cara a cara" con Santos
Pág 14 
Minería incontrolada amenaza al icono turístico de Vietnam
Pág 14 
La UE compromete más cooperación para refugiados
Pág 15 
El fortalecimiento del dólar castiga la economía del norte de Ecuador
Pág 15 
Al menos 170.000 oficiales serán despedidos del Ejército chino
Pág 15 
Miles de niños marchan con la ola de refugiados
Pág 16 
Piden que declare Cristina Fernández por caso Nisman
Pág 16 
Irán y su lucha por instaurar el islám en su banca capitalista
Pág 16 
En México
Grace, la niña epiléptica que abre el uso medicinal del cannabis
Pág 17 
Parece marihuana y huele a sandía
"Spice" es la nueva droga sintética de EE.UU.
Pág 17 
Refugiados llegan a Alemania en busca da la tierra prometida
Pág 18 
Viena recibe con aplausos a los refugiados llegados desde Hungría
Pág 18 
El macabro juego del gato y el ratón de la frontera sur de EE.UU.
Pág 18 
En Perú
"Chapa tu choro", el polémico lema para capturar a ladrones
Pág 18 
El valor universal del español frente al "provincianismo" de Trump
Pág 19 
En Colombia
Cuatro miembros de las FARC mueren en combates con Ejército
Pág 19 
El Amazonas revela en documental los peligros de su ruta más larga
Pág 19 
Plata solidaria para dar forma al nuevo cáliz del Papa Francisco
Pág 19 
Agradecimiento e Invitación Religiosa
Ing. VÍCTOR HUGO DALENCE HERRERA (Q. D. D. G.)
Pág 19 
Agradecimiento e Invitación Religiosa
Dr. Said Campos Zubieta (Q. E. P. D.)
Pág 19 
Invitación Religiosa
Sr. RODOLFO ARZE RICALDI (Q. D. D. G.)
Pág 19 
Invitación Religiosa
Dra. MARÍA ISABEL GLORIA PERS MONTALVO (Q. E. P. D.)
Pág 19 
En Brasil
Fiscal general pide investigar campañas de Rousseff y Lula
Pág 20 
Filipinas y el Vaticano no permiten el divorcio
Pág 20 
Mundo - Internacional

Refugiados llegan a Alemania en busca da la tierra prometida

06 sep 2015

Fuente: Berlín, 5 (EFE).-

Por: Rodrigo Zuleta

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Varios miles de refugiados llegaron hoy (ayer) a Alemania, que muchos ven como la tierra prometida tras haber huido de Siria y estar varios días en Hungría, donde no se sintieron bien acogidos por las autoridades

"He venido aquí porque aquí estoy seguro, he venido huyendo de la guerra. Alemania quiere que vengamos para ayudarnos", dijo un joven sirio llamado Mustafa en declaraciones a la Primera Cadena de la Televisión Alemana, ARD.

Otro joven sirio dijo que venía a Alemania a encontrar a su "madre", refiriéndose a la canciller Angela Merkel. En total, hasta las primeras horas de la noche habían llegado cerca de 6.000 refugiados a diversas ciudades alemanas.

Los primeros trenes especiales llegaron a Múnich, donde los refugiados fueron recibidos por las autoridades locales y por muchos ciudadanos con letreros de bienvenida.

"Durante todo el día hemos dejado dos cosas claras. En casos de urgencia hay que ayudar y por eso hemos ayudado. Pero también hemos dicho que todos los países tienen que cumplir con sus obligaciones", declaró el ministro de la Cancillería, Peter Altmeier.

"Alemania ha acogido a muchos refugiados y los seguirá acogiendo, la cultura de la bienvenida es grande entre nosotros. Pero necesitamos que los otros países europeos también asuman compromisos", agregó Altmeier.

En vista de la situación crítica que se estaba presentando en Hungría, Alemania y Austria acordaron permitir el ingreso de los refugiados procedentes de ese país a su territorio.

Sin embargo, la mayoría de los refugiados veían a Austria sólo como un lugar de paso -sólo un par de decenas han pedido hoy (ayer) asilo en ese país-, y la mayoría prosiguieron su camino hacia Alemania.

Alemania repartirá a los refugiados que han llegado hoy (ayer) a su territorio siguiendo el sistema de cuotas fijado en la llamada Fórmula de Königstein, que tiene en cuenta tanto la población como los ingresos fiscales de los 16 estados federados.

Siguiendo ese sistema, actualmente el estado federado que más refugiados recibe es Renania del Norte-Westfalia, seguido por Baviera.

El sistema se creó originalmente en 1949 para fijar los aportes a la financiación de instituciones de investigación por fuera de las universidades, pero posteriormente se ha aplicado a otros asuntos en los que hay que repartir las cargas entre los estados federados.

Desde 2005, la Fórmula de Königstein se aplica también para el reparto de refugiados entre los 16 estados federados. Las autoridades alemanas calcularon inicialmente que hoy (ayer) llegarían al país entre 5.000 y 7.000 refugiados procedentes de Hungría, lo que triplicará el flujo de los días anteriores.

"Es tres veces más que en los otros días. Poco a poco llegamos a los límites de nuestras capacidades", dijo el portavoz de la Policía federal, Ivo Priebe.

Una voz crítica con la decisión de abrir la frontera vino de parte del ministro de Interior de Baviera, Joachim Hermann, que se quejó de que la misma no hubiera sido consultada con los estados federados y la calificó de una señal equivocada para Europa.

Sin embargo, la mayoría de los representantes de las autoridades regionales se concentraron en subrayar su disposición a ayudar y en elogiar la actitud de la mayoría de la población, que se ha mostrado bastante abierta. El primer ministro de Turingia, Bodo Ramelow, dijo incluso que la disposición de ayudar de la gente lo había llevado casi a "llorar de alegría".

Merkel habló hoy (ayer) por teléfono con el presidente húngaro, Viktor Orbán, sobre la crisis de los refugiados, tras muchas diferencias entre los dos países al respecto. "Los dos han estado de acuerdo en que tanto Hungría como Alemania deben cumplir sus compromisos europeos, incluido lo fijado en el acuerdo de Dublín sobre los refugiados", dijo hoy (ayer) el portavoz adjunto del gobierno

alemán, Georg Streiter.

Según Streiter, ambos políticos se mostraron de acuerdo en que la autorización para que varios miles de refugiados viajasen hoy (ayer) de Hungría a Alemania debe ser una excepción.

Recientemente, Orbán había dicho que el problema de los refugiados sirios no era un problema europeo, sino un problema alemán, después de que Merkel afirmase que no haría volver a ninguna persona procedente de Hungría al lugar donde hubiera tocado suelo europeo. Orbán acusó a Alemania de haber contribuido a aumentar el flujo de refugiados con esa declaración.

Ante ello, Merkel respondió que Alemania estaba haciendo aquello a lo que "moral y jurídicamente está obligada" y recordó que todos los países de la Unión Europea tienen que cumplir lo acordado en la convención de Ginebra.

Fuente: Berlín, 5 (EFE).-
Para tus amigos: