Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Compromiso de buenas obras - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 06 de septiembre de 2015

Portada Principal
Domingo 06 de septiembre de 2015
ver hoy
En Oruro hay más autos que árboles
Pág 1 
Reclusos bolivianos en Chile necesitan apoyo de autoridades
Pág 1 
Oruro: 189 años aportando al desarrollo y progreso de Bolivia
Pág 1 
Casos de rabia canina suben a 79 hasta la fecha
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Músicos
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Compromiso de buenas obras
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
RECUERDOS DEL PRESENTE
La humanidad, una vergüenza
Pág 3 
A propósito de China, en América Latina
Pág 3 
El Anglo Americano
Pág 3 
COLUMNA VERTEBRAL
El proceso y su trascendencia
Pág 3 
Usar a los animales también tendrá consecuencias
Pág 3 
Para evitar contaminación
EMAO en procura de eliminar basurales en la Circunvalación
Pág 4 
Ante constantes denuncias
Bazán anuncia "mano dura" contra avasalladores
Pág 4 
"Saínz" cumplió 55 años formando jóvenes que aporten al desarrollo
Pág 4 
Alimentarse bien es una forma de prevenir las enfermedades
Pág 4 
Inician obras del nuevo centro infantil modelo de Aldeas SOS
Pág 4 
En el sector del "Casco del Minero"
Comisan carne de llama contaminada
Pág 4 
Hospital de la Caja Petrolera de Salud tiene 60% de avance
Pág 4 
Hallaron irregularidades en la compra
Transparencia de la Alcaldía pide parar pago por retenes móviles
Pág 5 
Ex prefecto espera que su proceso llegue a fojas cero
Pág 5 
Elaborarán proyecto para viabilizar siembra de pejerrey en lago Uru Uru
Pág 5 
Inti Raymi debe reincorporar a 22 de sus trabajadores
Pág 5 
Expo Minera prevé superar $us 140 millones en intenciones de negocio
Pág 5 
Maestros sostienen que Bolivia no quiere ser un "Estado monárquico"
Pág 5 
En rueda de negocios de la Expo Semilla se generó Bs. 300 mil
Pág 5 
Proponen proyecto de ley "Oruro libre de homofobia"
Pág 5 
Argentina ofrece a Bolivia equipo militar y aviones
Pág 6 
Feria mostró potencial de institutos de Oruro
Pág 6 
Morales: "Es mejor someternos a la voluntad del pueblo que imponer"
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
Moya invita al debate a quienes dicen Sí al Estatuto Autonómico
Pág 7 
ONU dice que el padrón electoral es de lo más complejo y confiable
Pág 7 
Revilla califica de injusto el fallo sobre la Línea Blanca
Pág 7 
Gobierno convoca a Bartolinas a defender repostulación de Morales
Pág 7 
Concurso de Interpretación Poética muestra alto nivel de participantes
Pág 9 
Calidad pura ofreció el Cuarteto Arcanus
Pág 9 
Skateboarding crece en la ciudad de Oruro
Pág 9 
Sergio Fernández
Protagonista de "Boquerón" pide mayor apoyo de autoridades
Pág 9 
Arranca II Cumbre para el Desarrollo Turístico de La Paz
Pág 9 
Referendos: Electores podrán optar por el voto válido, blanco o nulo
Pág 11 
Incautan cocaína y detienen a tres narcotraficantes en Yapacaní
Pág 11 
Juez envía a la cárcel a "narcomilitar"
Pág 11 
Militares salen a las calles para socializar estatutos
Pág 11 
10 fotos históricas que avergonzaron al mundo
Pág 12 
Kenia educa a sus mujeres como el motor de las comunidades
Pág 14 
Cabañas de solteras es tradición que pervive en Camboya
Pág 14 
Maduro insiste en que está listo para un "cara a cara" con Santos
Pág 14 
Minería incontrolada amenaza al icono turístico de Vietnam
Pág 14 
La UE compromete más cooperación para refugiados
Pág 15 
El fortalecimiento del dólar castiga la economía del norte de Ecuador
Pág 15 
Al menos 170.000 oficiales serán despedidos del Ejército chino
Pág 15 
Miles de niños marchan con la ola de refugiados
Pág 16 
Piden que declare Cristina Fernández por caso Nisman
Pág 16 
Irán y su lucha por instaurar el islám en su banca capitalista
Pág 16 
En México
Grace, la niña epiléptica que abre el uso medicinal del cannabis
Pág 17 
Parece marihuana y huele a sandía
"Spice" es la nueva droga sintética de EE.UU.
Pág 17 
Refugiados llegan a Alemania en busca da la tierra prometida
Pág 18 
Viena recibe con aplausos a los refugiados llegados desde Hungría
Pág 18 
El macabro juego del gato y el ratón de la frontera sur de EE.UU.
Pág 18 
En Perú
"Chapa tu choro", el polémico lema para capturar a ladrones
Pág 18 
El valor universal del español frente al "provincianismo" de Trump
Pág 19 
En Colombia
Cuatro miembros de las FARC mueren en combates con Ejército
Pág 19 
El Amazonas revela en documental los peligros de su ruta más larga
Pág 19 
Plata solidaria para dar forma al nuevo cáliz del Papa Francisco
Pág 19 
Agradecimiento e Invitación Religiosa
Ing. VÍCTOR HUGO DALENCE HERRERA (Q. D. D. G.)
Pág 19 
Agradecimiento e Invitación Religiosa
Dr. Said Campos Zubieta (Q. E. P. D.)
Pág 19 
Invitación Religiosa
Sr. RODOLFO ARZE RICALDI (Q. D. D. G.)
Pág 19 
Invitación Religiosa
Dra. MARÍA ISABEL GLORIA PERS MONTALVO (Q. E. P. D.)
Pág 19 
En Brasil
Fiscal general pide investigar campañas de Rousseff y Lula
Pág 20 
Filipinas y el Vaticano no permiten el divorcio
Pág 20 
Editorial y opiniones

Compromiso de buenas obras

06 sep 2015

Fuente: LA PATRIA

Es interesante saber que se adoptan algunas previsiones con suficiente tiempo para encarar trabajos de mejoramiento en algunas avenidas de la ciudad, por las que pasará - así dicen - el Dakar 2016, lo que significará mostrar a los visitantes una ciudad bien conservada y perfectamente habilitada para un evento internacional.

La idea correspondería al Gobierno Autónomo Municipal de Oruro, a través de varias de sus direcciones y unidades técnicas en las que se comenzó a preparar un cronograma de ejecución de obras en accesos a la ciudad, especialmente en las avenidas 24 de Junio (la doble vía a Vinto) y la Circunvalación, entendiendo que esa será ruta de tránsito para los participantes del Dakar 2016.

La actitud previsora de la autoridad municipal, es interesante, tomando en cuenta que precisamente una de las avenidas mencionadas está todavía bajo jurisdicción de la Gobernación, pues se la construyó en la última gestión prefectural y aunque no se crea, aún no está concluida debidamente, complicada además con el distribuidor vehicular en la intersección con la avenida de Circunvalación, que no ha podido concluirse por graves problemas de orden legal para utilizar terrenos de propiedad privada y habilitar consecuentemente los "caracoles" de circulación.

Empero parece que todo este asunto no será problema para encarar trabajos en las dos avenidas, aún con trámites pendientes de transferencia para que se regularice la responsabilidad comunal en el cuidado de las vías públicas, lo que necesariamente debió "limpiarse" hace mucho tiempo atrás.

Eliminar ahora las trabas burocráticas y encarar trabajos de mejoramiento en esas vías es una determinación que al cumplirse beneficiará a un amplio conglomerado vecinal de la ciudad que desde hace tiempo confronta serios problemas por el mal estado de esas vías y por las características técnico - arquitectónicas totalmente negativas, que impiden el tráfico de personas de uno a otro lugar en el ancho de vía por la existencia de una larga jardinera, con muy contados pasos peatonales, cual si fuera una carretera y no una avenida.

Hay muchas cosas que deben modificarse en la doble vía entre Vinto y la ciudad, falta mucho por hacer en el "puente distribuidor", bastante que trabajar en la avenida de Circunvalación, por lo mismo parece prudente empezar a trabajar en un proyecto que demandará bastante tiempo para habilitar dos importantes vías y ponerlas en condiciones comparables con las de otras de ciudades modernas.

Pero hay algo que no debe descuidarse y son las obras inconclusas y que demoran demasiado tiempo, por falta de supervisión permanente y una dirección de obras que piense en los perjuicios que ocasiona mantener prolongadamente un desvío (infame) en la circulación de motorizados, como lo que está ocurriendo en el llamado puente Tagarete, donde se realizan trabajos de una nueva plataforma, que será muy útil, pero no se sabe desde cuándo.

Aprovechando la circunstancia, hay otro problema del que se quejan los vecinos y está relacionado con el deficiente alumbrado público de la avenida 24 de junio, en cuya extensión con más los faroles apagados que los que iluminan tenuemente a centenares de vecinos que peligrosamente deben cruzar la avenida de doble vía. Obras son amores y hay buenas razones para que nuestras autoridades trabajen en provecho de la seguridad de vecinos y de la imagen de nuestra ciudad.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: