Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Reclusos bolivianos en Chile necesitan apoyo de autoridades - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Reclusos bolivianos en Chile necesitan apoyo de autoridades
06 sep 2015
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La representante departamental de la Defensoría del Pueblo en Oruro, Clotilde Calancha, conoció la realidad que viven 708 ciudadanos bolivianos recluidos en las cárceles de Iquique y Arica, quienes se quejaron de no poder agilizar sus trámites de expulsión, extradición, falta de redes de apoyo o beneficio de salidas dominicales, la mayoría de ellos están recluidos por transporte de drogas o infringir la Ley 1008, de Sustancias Controladas y Régimen de la Coca.
Aprovechando la visita que hizo Calancha a Chile, para participar del "III encuentro de redes de protección de frontera Bolivia, Chile y Perú", realizado en Arica del 11 al 13 de agosto, se contactó con los representantes consulares, para que por su intermedio se visiten los centros reclusorios de estas regiones.
Calancha señaló que en Iquique no se ingresó al centro penitenciario de "Alto Hospicio", debido a la falta de una instructiva escrita de la cancillería boliviana, ante esta eventualidad el cónsul en Iquique, Raúl Ruiz Roca, informó que dentro de ese reclusorio están al menos 428 bolivianos de los cuales el 98 por ciento (%) están por narcotráfico.
En la ciudad de Arica, Calancha junto al vicecónsul Héctor Patty Cruz, visitaron el complejo penitenciario "Achá", donde se reunieron con 280 internos bolivianos, a quienes se les brindó hojas en blanco para que expongan sus principales falencias.
"De la lectura de las cartas se pudo observar que entre sus principales reclamos están el estancamiento de sus trámites de traslado, expulsión o extradición, salidas dominicales y la falta de redes de apoyo", señaló la representante.
Destacó las acciones que realizó el cónsul Ruiz, al interponer un recurso extraordinario de amparo ante la Corte Suprema de Chile, a favor de 103 internos bolivianos que eran retenidos ilegalmente en el país vecino, el fallo fue favorable.
A través de un informe emitido al representante del Defensor del Pueblo en Bolivia, Rolando Villena, Calancha dio a conocer las conclusiones de la visita identificándolas como:
- Existe abandono en la gestión de trámites para el beneficio de los bolivianos en extradición, traslado y otros, enmarcados en la justicia chilena.
- La mayoría de los internos son de la región oriental de Bolivia por lo que se dificulta la comunicación con sus familiares.
- La falta de personal especializado en temas jurídicos en los consulados bolivianos por lo que se recomienda que los agentes consulares deberían ser abogados de profesión para así colaborar a los internos bolivianos.
- Se denota casos de trata de personas, ya que muchos de los reclusos llegaron a Chile con ofertas de trabajo, pero les obligaron a trasladar sustancias controladas, motivo de su reclusión.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.