Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
En Oruro hay más autos que árboles - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 06 de septiembre de 2015

Portada Principal
Domingo 06 de septiembre de 2015
ver hoy
En Oruro hay más autos que árboles
Pág 1 
Reclusos bolivianos en Chile necesitan apoyo de autoridades
Pág 1 
Oruro: 189 años aportando al desarrollo y progreso de Bolivia
Pág 1 
Casos de rabia canina suben a 79 hasta la fecha
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Músicos
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Compromiso de buenas obras
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
RECUERDOS DEL PRESENTE
La humanidad, una vergüenza
Pág 3 
A propósito de China, en América Latina
Pág 3 
El Anglo Americano
Pág 3 
COLUMNA VERTEBRAL
El proceso y su trascendencia
Pág 3 
Usar a los animales también tendrá consecuencias
Pág 3 
Para evitar contaminación
EMAO en procura de eliminar basurales en la Circunvalación
Pág 4 
Ante constantes denuncias
Bazán anuncia "mano dura" contra avasalladores
Pág 4 
"Saínz" cumplió 55 años formando jóvenes que aporten al desarrollo
Pág 4 
Alimentarse bien es una forma de prevenir las enfermedades
Pág 4 
Inician obras del nuevo centro infantil modelo de Aldeas SOS
Pág 4 
En el sector del "Casco del Minero"
Comisan carne de llama contaminada
Pág 4 
Hospital de la Caja Petrolera de Salud tiene 60% de avance
Pág 4 
Hallaron irregularidades en la compra
Transparencia de la Alcaldía pide parar pago por retenes móviles
Pág 5 
Ex prefecto espera que su proceso llegue a fojas cero
Pág 5 
Elaborarán proyecto para viabilizar siembra de pejerrey en lago Uru Uru
Pág 5 
Inti Raymi debe reincorporar a 22 de sus trabajadores
Pág 5 
Expo Minera prevé superar $us 140 millones en intenciones de negocio
Pág 5 
Maestros sostienen que Bolivia no quiere ser un "Estado monárquico"
Pág 5 
En rueda de negocios de la Expo Semilla se generó Bs. 300 mil
Pág 5 
Proponen proyecto de ley "Oruro libre de homofobia"
Pág 5 
Argentina ofrece a Bolivia equipo militar y aviones
Pág 6 
Feria mostró potencial de institutos de Oruro
Pág 6 
Morales: "Es mejor someternos a la voluntad del pueblo que imponer"
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
Moya invita al debate a quienes dicen Sí al Estatuto Autonómico
Pág 7 
ONU dice que el padrón electoral es de lo más complejo y confiable
Pág 7 
Revilla califica de injusto el fallo sobre la Línea Blanca
Pág 7 
Gobierno convoca a Bartolinas a defender repostulación de Morales
Pág 7 
Concurso de Interpretación Poética muestra alto nivel de participantes
Pág 9 
Calidad pura ofreció el Cuarteto Arcanus
Pág 9 
Skateboarding crece en la ciudad de Oruro
Pág 9 
Sergio Fernández
Protagonista de "Boquerón" pide mayor apoyo de autoridades
Pág 9 
Arranca II Cumbre para el Desarrollo Turístico de La Paz
Pág 9 
Referendos: Electores podrán optar por el voto válido, blanco o nulo
Pág 11 
Incautan cocaína y detienen a tres narcotraficantes en Yapacaní
Pág 11 
Juez envía a la cárcel a "narcomilitar"
Pág 11 
Militares salen a las calles para socializar estatutos
Pág 11 
10 fotos históricas que avergonzaron al mundo
Pág 12 
Kenia educa a sus mujeres como el motor de las comunidades
Pág 14 
Cabañas de solteras es tradición que pervive en Camboya
Pág 14 
Maduro insiste en que está listo para un "cara a cara" con Santos
Pág 14 
Minería incontrolada amenaza al icono turístico de Vietnam
Pág 14 
La UE compromete más cooperación para refugiados
Pág 15 
El fortalecimiento del dólar castiga la economía del norte de Ecuador
Pág 15 
Al menos 170.000 oficiales serán despedidos del Ejército chino
Pág 15 
Miles de niños marchan con la ola de refugiados
Pág 16 
Piden que declare Cristina Fernández por caso Nisman
Pág 16 
Irán y su lucha por instaurar el islám en su banca capitalista
Pág 16 
En México
Grace, la niña epiléptica que abre el uso medicinal del cannabis
Pág 17 
Parece marihuana y huele a sandía
"Spice" es la nueva droga sintética de EE.UU.
Pág 17 
Refugiados llegan a Alemania en busca da la tierra prometida
Pág 18 
Viena recibe con aplausos a los refugiados llegados desde Hungría
Pág 18 
El macabro juego del gato y el ratón de la frontera sur de EE.UU.
Pág 18 
En Perú
"Chapa tu choro", el polémico lema para capturar a ladrones
Pág 18 
El valor universal del español frente al "provincianismo" de Trump
Pág 19 
En Colombia
Cuatro miembros de las FARC mueren en combates con Ejército
Pág 19 
El Amazonas revela en documental los peligros de su ruta más larga
Pág 19 
Plata solidaria para dar forma al nuevo cáliz del Papa Francisco
Pág 19 
Agradecimiento e Invitación Religiosa
Ing. VÍCTOR HUGO DALENCE HERRERA (Q. D. D. G.)
Pág 19 
Agradecimiento e Invitación Religiosa
Dr. Said Campos Zubieta (Q. E. P. D.)
Pág 19 
Invitación Religiosa
Sr. RODOLFO ARZE RICALDI (Q. D. D. G.)
Pág 19 
Invitación Religiosa
Dra. MARÍA ISABEL GLORIA PERS MONTALVO (Q. E. P. D.)
Pág 19 
En Brasil
Fiscal general pide investigar campañas de Rousseff y Lula
Pág 20 
Filipinas y el Vaticano no permiten el divorcio
Pág 20 
Oruro - Regional

En Oruro hay más autos que árboles

06 sep 2015

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La ciudad de Oruro tiene más vehículos motorizados circulando por sus calles que árboles plantados en viviendas, áreas de recreación y en vía pública. De hecho son 73.232 motorizados entre particulares, públicos y oficiales y 34 mil especies arbóreas.

El Día del Peatón se celebra hoy, jornada en la que disminuir la contaminación atmosférica y acústica es el principal objetivo, pues se prioriza la actividad física, ya que mediante normas municipales, la circulación de vehículos particulares y públicos está prohibida en toda la ciudad por sus agentes contaminantes.

Sin embargo existen datos que son preocupantes, tomando en cuenta el nivel de contaminación que tiene la ciudad. Según el monitoreo realizado el 2013 por el Gobierno Autónomo Departamental, la ciudad de Oruro ocupa el tercer lugar con mayor contaminación del aire, principalmente por la emisión de gases del parque automotor. Ocupa el primer sitio de esta lista Santa Cruz y en el segundo la urbe paceña.

Normas internacionales, indican que por cada habitante en cualquier espacio urbano, deberían existir 10 árboles, por tanto Oruro tendría que contar con 2,6 millones de árboles, tomando en cuenta que según el censo de Población y Vivienda del 2012, la ciudad tiene 264.943 vecinos.

Pero la cantidad de árboles que tiene la ciudad de acuerdo según el censo forestal elaborado el 2014 por el Gobierno Autónomo Municipal de Oruro, es de 34 mil especies, datos proporcionados por el jefe de la Unidad de Forestación y Paisajismo de la Alcaldía, Freddy Flores, que denotan un evidente déficit de vegetación.

ESTADISTICAS

De acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) y el estudio realizado desde el 2003 hasta el 2013, la ciudad de Oruro cuenta en su parque automotriz con 73.232 vehículos.

El 2003 Oruro contaba con 22.640 motorizados, el 2004 con 26.728, el 2005 con 29.414, el 2006 con 33.915, el 2007 con 40.030, el 2008 con 50.346, el 2009 con 53.670, el 2010 con 56.058, el 2011 con 63.105, el 2012 con 68.309, datos que evidencian un incremento alarmante tomando en cuenta la población de la ciudad que tiene una superficie de 1.633 kilómetros cuadrados.

Los beneficios de contar con una cantidad apropiada de vegetación alta, media y baja son muchos, forman parte de la sustentabilidad urbana pues mitiga los gases producidos por los motorizados, impide la erosión, proporciona oxígeno, además los árboles tienen una propiedad aislante de ruidos, contaminación acústica también generada por los miles de vehículos que con sus bocinas estresan y enferman a sus habitantes.

En tanto los efectos de la contaminación ambiental producida por el transporte público y privado que emiten dióxido de carbono (CO2), además de otros gases como el monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno, hidrocarburos no quemados, compuestos de plomo, anhídrido sulfuroso y partículas sólidas son catastróficos para humanos, animales y vegetales de la ciudad.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: