Sábado 05 de septiembre de 2015

ver hoy


















¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La provincia Sajama, alberga al nevado del mismo nombre, que no solamente es el más alto del país, con 6.542 metros sobre el nivel del mar, sino que su imponente imagen y belleza, deja embelesados a todos quienes visitan este sitio turístico.
Pero esta provincia no solo es el hogar del "Tata" Sajama, pues también cuenta con una cantidad importante de sitios turísticos, poco promocionados en muchos casos, que destacan por su singularidad y belleza.
Además se constituye en la Capital Sudamericana de Camélidos, por la cantidad y calidad de llamas, alpacas y vicuñas que existen en su territorio.
La provincia Sajama fue creada por Ley Nacional, el 11 de Noviembre de 1950, durante el gobierno del presidente Mamerto Urriolagoitia. Tiene una extensión territorial de 7.942 kilómetros cuadrados (km2).
PARQUE
Aunque existen lugares como la Capilla Sixtina de Curahuara de Carangas, la Ciudad Encantada de Pumiri, sus chullpares, y muchos otros; el Parque Nacional Sajama, destaca entre ellos, primero por ser una de las primeras áreas protegidas del país y segundo, porque se constituye en uno de los sitios turísticos, que mayor cantidad de visitantes trae al departamento, al margen del Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, por supuesto.
Fuente: LA PATRIA