Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Feminicidio - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 05 de septiembre de 2015

Portada Principal
Sábado 05 de septiembre de 2015
ver hoy
Oruro celebra 189 años de creación
Pág 1 
Cooperativistas dejan Cerro Rico por baja en precios de minerales
Pág 1 
Adolfo Chávez es uno de los pocos detenidos del caso del Fondioc
Pág 1 
Asambleístas quieren que centro nuclear se construya en Oruro
Pág 1 
Creación del departamento de Oruro
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Músicos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Editorial
Oruro 189 años con rango departamental
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
DESDE LA TIERRA
¿Quién eligió a César Dockweiler?
Pág 3 
Honrar la vida
Pág 3 
CAMINANDO
Feminicidio
Pág 3 
Papa Francisco facilita el perdón a quienes han procurado el aborto
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
Hay una carta de intenciones
Dan primer paso para convertir a Oruro en una ciudad "inteligente"
Pág 4 
Desde octubre sancionarán a quienes echen basura de noche
Pág 4 
Socializan modelo boliviano de lucha contra la violencia
Pág 4 
En Ampliación San Isidro
Operativo contra avasalladores es planificado por la Alcaldía
Pág 4 
Estudiantes captaron ideas sobre emprendimientos productivos
Pág 4 
Unior graduó profesionales en Odontología y Derecho
Pág 4 
Fisura de tubería deja sin agua a varias viviendas
Pág 4 
De a poco avanzan las obras
Partes del teleférico se fabrican en Francia
Pág 5 
Entregan moderno "Odontomóvil" al Policonsultorio 10 de Febrero
Pág 5 
Promueven semillas certificadas para mejorar rendimientos
Pág 5 
Actualizan sobre temas de VIH a personal de salud de municipios
Pág 5 
Es un derecho ciudadano acceder a información de instituciones públicas
Pág 5 
Jefatura de Trabajo busca celeridad y transparencia
Pág 5 
Experto en relaciones públicas imparte taller a municipales
Pág 5 
Sociales
Pág 7 
De 1200 reclamos ASFI procesó 52 para sancionar a financieras
Pág 7 
43 Aniversario Matrimonial
Pág 7 
Detienen a militar que transportaba droga a Brasil
Pág 8 
Condori: "Es más seguro que me van a querer detener" por el Fondo Indígena
Pág 8 
Juez envía a Palmasola a Sejas por caso "narcocisternas"
Pág 8 
"Tuto" Quiroga pide al Gobierno designar embajador en Brasil
Pág 8 
Tres de cinco dirigentes seguirán siendo parte del Fondo Indígena
Pág 8 
Empresarios: Doble aguinaldo debe otorgarse por el crecimiento sectorial
Pág 8 
Samsung presenta nuevos Galaxy S6 Edge + y Note 5
Pág 8 
Institutos artísticos lucieron su trabajo en presentación conjunta
Pág 9 
Ensemble �me Bohème inició última semana del festival coral y orquestal
Pág 9 
ISBA mostró su potencialidad en feria departamental de institutos
Pág 9 
En Oruro
Feria Nacional del Libro se inaugurará este domingo
Pág 9 
"Cosi Fan Tutti" genera expectativa en Oruro
Pág 9 
Condecoran a cinco actores y cineastas por su trayectoria
Pág 9 
Artistas rinden homenaje al niño sirio ahogado
Aylan aparece como un ángel en obras de pintores e internautas
Pág 9 
Edgar Alandia dirigirá orquesta sinfónica en estreno de obra
Pág 9 
Fiscal mexicana atenderá pedidos de CIDH por caso de 43 estudiantes
Pág 11 
Países centroeuropeos rechazan cuotas para acoger a refugiados
Pág 11 
Venezuela expone su verdad sobre la frontera
Pág 11 
ONU: Plazas para refugiados en Europa no son suficientes
Pág 11 
Vicepresidente duda sobre continuidad de Rousseff en la presidencia de Brasil
Pág 12 
Diario uruguayo denunciado por usar dron para grabar accidente
Pág 12 
Unos 5.000 inmigrantes y refugiados por día llegaron a Grecia esta semana
Pág 12 
Una reunión de Santos y Maduro toma fuerza para resolver la crisis fronteriza
Pág 12 
Paraguay reconoce que realizó redadas masivas de niños en situación de calle
Pág 12 
Unos 40 inmigrantes desaparecidos tras naufragar frente a la costa libia
Pág 12 
Almagro cumple 100 días en la OEA en medio de segunda crisis
Pág 12 
SIP concede premios por portada de diarios populares de Perú y Colombia
Pág 12 
Editorial y opiniones

CAMINANDO

Feminicidio

05 sep 2015

José Mateo Gambarte Flores

Se han dictado leyes y reglamentos para frenar la violencia en contra de las mujeres, no obstante los vejámenes y los asesinatos suman y siguen, mostrándonos que el machismo aún no ha sido eliminado de nuestra sociedad y que ciertos antivalores parecen gozar de buena salud en las diferentes capas sociales que conforman el estado plurinacional.

La muerte de la señorita Aramayo, aparentemente por acción del empresario William Kushner ha vuelto a escandalizar a buena parte de la sociedad boliviana, dados los pormenores que rodean al caso; como el supuesto acoso laboral que el empresario practicaba con la víctima, confiando en su poder económico y, acaso, en su nombre.

¿POR QU�?

Las mujeres bolivianas, en los diferentes estratos sociales, viven el permanente peligro de agresión y de maltrato por parte de sus parejas, sean estos novios, amigos cercanos o esposos.. Pero ¿por qué se da este fenómeno?, acaso por un relajamiento respecto a los valores mínimos y básicos de convivencia y por la ignorancia.

Acaso por falta de una política vigorosa en el plano educativo que inserte de manera transversal y obligatoria la concienciación y la enseñanza de valores humanos y altruistas.

Por cierto, también vivimos una etapa en la que los antivalores se han vuelto el pan de cada día para muchas personas. Estos antivalores surgen a causa de un alejamiento o desconocimiento de ciertos parámetros de convivencia tales como lo Legal, lo Moral y lo Religioso.

¿FEMINICIDIO?

Desde los primeros instantes en que la policía se hizo cargo del caso se pudo advertir que la víctima falleció por severas y múltiples lesiones en su humanidad. Esto fue corroborado por la juez que se animó a calificar el hecho de feminicidio.

Inmediatamente surgieron voces disonantes, allegadas al señor Kushner que indicaban más bien, un simple accidente, producto de una simple caída; incluso una columnista tiene sus dudas sobre el feminicidio y critica a una parte de la prensa por llamar asesino al presunto autor.

La investigación, que se halla en pleno proceso, seguramente llegará a determinar en última instancia la verdad de los hechos.

Por el momento algo que llama poderosamente la atención del común de la gente y de los investigadores es cómo una simple caída de una persona ebria que corría detrás de un vehículo haya podido causar múltiples y mortales lesiones físicas. Esto resulta realmente increíble.

LA DEFENSA

Entretanto, las declaraciones del abogado del señor Kushner nos muestran, de manera patética, la labor de un abogado defensor, que en su afán de salvar al cliente lanza afirmaciones curiosas repitiendo el argumento de su cliente y luego cae en la contradicción al afirmar que no hubo ningún testigo. ¿Fue testigo él, para afirmar que la caída causó el deceso?.

MATIZ SOBERBIO

Las declaraciones de William Kushner, ya detrás de rejas, nos han mostrado también un matiz de cierta altanería con afirmaciones tales como que no hay arrepentimiento de los hechos, pero también lanzando sombras al periodismo, argumentando que "ojalá el cuarto poder no sea más poderoso que la justicia".

Ante esto habrá que decir que la prensa tiene un papel fiscalizador, además de transparentar los hechos a la opinión pública, nada más. No se trata de que la prensa tenga más poder que la justicia, pero la verdad de los hechos, a veces requiere la indagación periodística.

(*) Lic. en Comunicación Social

Para tus amigos: