Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Feminicidio - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Se han dictado leyes y reglamentos para frenar la violencia en contra de las mujeres, no obstante los vejámenes y los asesinatos suman y siguen, mostrándonos que el machismo aún no ha sido eliminado de nuestra sociedad y que ciertos antivalores parecen gozar de buena salud en las diferentes capas sociales que conforman el estado plurinacional.
La muerte de la señorita Aramayo, aparentemente por acción del empresario William Kushner ha vuelto a escandalizar a buena parte de la sociedad boliviana, dados los pormenores que rodean al caso; como el supuesto acoso laboral que el empresario practicaba con la vÃctima, confiando en su poder económico y, acaso, en su nombre.
Acaso por falta de una polÃtica vigorosa en el plano educativo que inserte de manera transversal y obligatoria la concienciación y la enseñanza de valores humanos y altruistas.
Desde los primeros instantes en que la policÃa se hizo cargo del caso se pudo advertir que la vÃctima falleció por severas y múltiples lesiones en su humanidad. Esto fue corroborado por la juez que se animó a calificar el hecho de feminicidio.
Inmediatamente surgieron voces disonantes, allegadas al señor Kushner que indicaban más bien, un simple accidente, producto de una simple caÃda; incluso una columnista tiene sus dudas sobre el feminicidio y critica a una parte de la prensa por llamar asesino al presunto autor.
La investigación, que se halla en pleno proceso, seguramente llegará a determinar en última instancia la verdad de los hechos.
Por el momento algo que llama poderosamente la atención del común de la gente y de los investigadores es cómo una simple caÃda de una persona ebria que corrÃa detrás de un vehÃculo haya podido causar múltiples y mortales lesiones fÃsicas. Esto resulta realmente increÃble.
Ante esto habrá que decir que la prensa tiene un papel fiscalizador, además de transparentar los hechos a la opinión pública, nada más. No se trata de que la prensa tenga más poder que la justicia, pero la verdad de los hechos, a veces requiere la indagación periodÃstica.
(*) Lic. en Comunicación Social
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.