Sábado 05 de septiembre de 2015

ver hoy

































































Bolivia - Nacional
Condori: "Es más seguro que me van a querer detener" por el Fondo Indígena
05 sep 2015
Fuente: La Paz, 4 (ANF).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Damián Condori ex dirigente de la Confederación Sindical ?nica de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) y antes afín al Movimiento Al Socialismo (MAS) no descarta que después de la detención del líder Adolfo Chávez, sea el próximo en ser aprehendido, frente a lo que considera una "represalia" política del partido gobernante.
"Sí, es más seguro que me van a querer detener. Seguro estamos en la lista", declaró Condori a la ANF, pocas horas después que Chávez líder indígena de tierras bajas fuera aprehendido por el Ministerio Público en Santa Cruz por un caso del Fondo Indígena. Según el fiscal Pablo Guzmán se habría encontrado indicios de irregularidades en la administración de un "proyecto fantasma" por el que recibió 902 mil bolivianos.
Condori dijo que no le extrañaba la aprehensión de Chávez porque el Gobierno cumplió su objetivo. "Era una espina más para el Gobierno", comentó, quien se distanció del MAS criticando que no se haya respetado su elección para ser candidato a la gobernación de Chuquisaca y que pese al apoyo que tenía el Presidente Evo Morales impusiera a Esteban Urquizu.
Cree que pese a presentar los descargos sobre los delitos que le acusan éstos no serán tomados en cuenta porque existiría un instructivo para que los fiscales aprehendan a los líderes indígenas que están al margen del Gobierno. Lamentó que esta conducta no sea para quienes -por ejemplo- aprobaron los reglamentos recordó en ese trabajo, como miembros del directorio a: Isaac Ávalos, Fidel Surco, Leonilda Zurita "ellos no fueron tocados", cuestionó.
Fuente: La Paz, 4 (ANF).-