Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Reducción de las divisas - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Si hay una preocupación común en la población nacional, es la que tiene que ver con la economÃa, con la situación actual, con sus variables y sostenibilidad en el tiempo inmediato, que pese al optimismo de las autoridades de Gobierno, de todos modos habrá una drástica reducción de ingresos, inicialmente de hasta 2.500 millones de dólares, un 19% menos de lo exportado el año pasado.
Para quienes manejan las cifras financieras del paÃs, el asunto si bien es delicado no debe asustar a la ciudadanÃa, pues la solidez de nuestra economÃa permite contrarrestar los efectos de la caÃda de precios de nuestras materias primas y evitar conflictos en algunos sectores productivos, sin descuidar las alternativas de diversificación de ciertos rubros que permitan equilibrar la baja de ingresos con mayor rendimiento de operaciones.
Según los datos que maneja el Instituto Nacional de EstadÃstica (INE), el año 2014 el valor de las exportaciones bolivianas alcanzó a 12.991,17 millones de dólares y las ventas de este año bordearÃan los 10.492 millones de dólares, una caÃda de casi el 20 por ciento en materia de ingresos, lo que de todos modos, influirá en las asignaciones que el Estado disponÃa para el movimiento de instituciones como las gobernaciones y los municipios.
Otros datos del INE, señalan que el primer semestre de este año, el valor de las exportaciones cayó en 30,4 por ciento con relación a similar periodo del 2014, ese año los ingresos sumaron 6.603 millones de dólares y en la gestión en curso se redujeron a 4.598,2 millones de dólares, esperándose que si no hay mayor descenso de precios en el segundo semestre, esa diferencia pueda ser subsanada con un soporte extraordinario del nivel central.
Los expertos y analistas económicos tomando en cuenta el movimiento económico que se registra a nivel internacional, con el problema emergente de los cambios que se producen en las grandes economÃas, como la de EE. UU. o el caso de la segunda que rige el movimiento de la China, las perspectivas no son muy halagüeñas de ahà que la gente se preocupa por lo que pueda venir si no cambian las condiciones de la presión que ejercen los grandes negocios internacionales.
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.