Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Magisterio dice que Gobierno cierra sus fuentes de trabajo - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 08 de agosto de 2015

Portada Principal
Sábado 08 de agosto de 2015
ver hoy
En sus 190 años
Fuerzas Armadas reafirman su compromiso de defender la Patria
Pág 1 
Cerca de Unduavi
Familia desaparecida cayó a un precipicio de 200 metros
Pág 1 
En siete meses registran 65 casos de rabia en animales
Pág 1 
Coronel presentará croquis con la ubicación de los restos de Marcelo
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Maquinarias
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Editorial
Los derechos ciudadanos
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
DESDE LA TIERRA
Seis generaciones en el Montículo
Pág 3 
Transfiguración de Jesús el Salvador
Pág 3 
400 catástrofes naturales al año
Pág 3 
Equidad de género devuelve la confianza en el trabajo del Tribunal Supremo Electoral
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
Se realizó inspección sorpresa
Parqueo municipal presenta avance físico del 96 por ciento
Pág 4 
Buscan a familiares de mujer con problemas auditivos
Pág 4 
Subsidio prenatal será implementado gradualmente
Pág 4 
Lizandro García: Subsidio prenatal es medida política
Pág 4 
"La salud comienza por casa"
Limpian y fumigan ambientes del Sedes
Pág 4 
Pasaje Guachalla se convierte en parqueo de motocicletas
Pág 4 
Operativo municipal evitó que "poncheras" hagan su "agosto"
Pág 4 
Profesores piden mayor presupuesto
Educación de calidad requiere un maestro por cada 20 alumnos
Pág 5 
Pasacalles bloquean visibilidad de semáforo
Pág 5 
Reclutamiento militar se amplía hasta fines de agosto
Pág 5 
COD: Gobierno debe priorizar tareas para paliar baja cotización minera
Pág 5 
Empresa tiene al 100% liberado el espacio para doble vía a Confital
Pág 5 
Ever Moya: Decir la verdad molesta al Gobierno
Pág 5 
A quien corresponda...
Pág 5 
Misión de la OEA recomienda debate del modelo electoral
Pág 6 
Embajador Loayza: "Buscaré que Evo Morales deje su trauma anticatólico"
Pág 6 
Radio Batallón Topáter celebra 41 años de trabajo por el bien social
Pág 6 
Ardaya: "YPFB no pidió antecedentes penales a empresas de transporte
Pág 6 
Policía: Detención de Fernando Vargas fue por supuesto altercado
Pág 6 
Invitación Necrológica
Sra. FLORENCIA RAMOS GUTI?RREZ Vda. DE C?SPEDES (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Invitación Necrológica
Sra. FLORENCIA RAMOS Vda. DE C?SPDES (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Espectáculo y pocas propuestas en debate eclipsado por Trump
Pág 7 
Santos : Colombia está cerca de alcanzar la paz
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
En vísperas primarias
Precandidata presidencial argentina denuncia amenazas
Pág 7 
Delincuentes liberan a 37 presos que eran trasladados a Sao Paulo
Pág 7 
OEA participará en diálogo resistido por "indignados" en Honduras
Pág 7 
En Siria El secuestra a 230 civiles entre ellos cristianos
Pág 7 
No podemos dar lugar a la autocensura, afirma
Albarracín está preocupado por despido de periodistas
Pág 8 
El subsidio prenatal universal beneficiará a 285.000 mujeres
Pág 8 
Referendo
Morales hará campaña por el Sí pero no propaganda en medios
Pág 8 
Mujeres denuncian abusos cometidos por uniformados
Pág 8 
Defensor pide suspender a diputado Vega acusado de violar a menores
Pág 8 
La Paz
Magisterio dice que Gobierno cierra sus fuentes de trabajo
Pág 8 
Ensamble Suzuki Sucre apuesta por la formación cultural en Bolivia
Pág 9 
Conflictos por posible plagio de libros llega a la Fiscalía
Pág 9 
Guitarrista de Calle 13 prepara negocio de comida
Pág 9 
Lizandro García
"Folklodromo" no debe construirse para los "figuretis" del Carnaval
Pág 9 
Película boliviana "Boquerón" se estrena este lunes 10 de agosto
Pág 9 
Familiares de Juan Carlos Aranda presumen que le perforaron el intestino
Pág 9 
Grover Veliz recibió el Gran Escudo "Genoveva Ríos"
Pág 9 
Hay cientos de evacuados
Intensa lluvia en Argentina provocó inundaciones
Pág 10 
Guatemala: Desborde de río deja dos muertos y 1.258 afectados
Pág 10 
Invitación Religiosa
Sra. EMILIA RODRÍGUEZ M. Vda. DE BLAZZ (Q. D. D. G.)
Pág 10 
Agradecimiento e Invitación Religiosa
Sr. LEONCIO MENA ESPEJO (Q. D. D. G.)
Pág 10 
Condolencia
Sra. ISIDORA JALLAZA CHOQUE Vda. DE RÍOS (Q. D. D. G.)
Pág 10 
Parte Necrológico
JUAN MIRANDA FLORES (Q. E. P. D.)
Pág 10 
Sentida Condolencia
Dr. MARCIO ORTIZ MATTOS (Q. E. P. D.)
Pág 10 
Sentida Condolencia
Dr. MARCIO ORTIZ MATTOS (Q. E. P. D.)
Pág 10 
Invitación Religiosa
Dr. JOS? RODRÍGUEZ CARRASCO (Q. D. D. G.)
Pág 10 
Parte Necrológico
Ing. ROLANDO ROJAS MIRANDA (Q. D. D. G.)
Pág 10 
Gobierno de Mali confirma muerte de soldados y terroristas en ataque
Pág 11 
Familiares de víctimas del MH370 exigen información
Pág 11 
ONU reclama a Grecia y Francia ser responsables ante inmigración
Pág 11 
Uribe insiste que fue un atentado la caída de helicóptero colombiano
Pág 11 
Bolivia - Nacional

La Paz

Magisterio dice que Gobierno cierra sus fuentes de trabajo

08 ago 2015

Fuente: La Paz, 7 (ANF).-

El dirigente del magisterio paceño, José Luis Álvarez, señaló que quien está cerrando fuentes de trabajo para los maestros es el Gobierno, además alertó que se pretende reducir el presupuesto de esta área y que el hecho de no designar los suficientes ítems pone en riesgo la calidad de la educación en el país.

"El que está cerrando fuentes de trabajo para los maestros es el propio Gobierno. Existe acefalias y carencia de maestros a nivel nacional, faltan maestros en provincias, por lo que muchos maestros terminan trabajando horas extras para cubrir (las acefalias)", explicó el dirigente en una conferencia de prensa.

Continuó señalando que el Gobierno tiene una clara intención de reducir el presupuesto para educación, por eso en lugar de aumentar ítems para el sector prefiere sobrecargar el trabajo de los maestros, "pero además de trabajar gratuitamente, el Gobierno para no crear más ítems, a un maestro le obliga a trabajar con 45 alumnos promedio, lo que es antipedagógico, y a eso se suma que un maestro de primaria además de sus materias (matemáticas, lenguaje, ciencias sociales y naturales) debe impartir otras áreas como talleres, idiomas, educación física y computación", dijo Álvarez.

El dirigente del magisterio explicó que el exigir a los maestros impartir materias en las que no han sido formados es una terrible manera de "improvisar en la educación" y se sobre carga el trabajo, ya que lo que deberían impartir cinco maestros especializados lo hace uno solo, y que este hecho se verá reflejado, dice, en los bajos índices de la calidad educativa.

El jueves el Presidente Evo Morales en su discurso a la nación por el 6 de Agosto, recomendó a los bachilleres, no "perder su tiempo" estudiando para ser maestros, ya que hoy en día se requiere especialidades. Anunció que pretende abrir centros tecnológicos para formar técnicos medios y superiores que tengan "trabajo garantizado".

Según el primer mandatario entre los años 2002 y 2005 había 11.564 ítems en el magisterio, y en su gestión se amplió a 36.007, y que el promedio de egresados de las normales al año es de 8 mil maestro, y que aproximadamente 12 mil profesores no tienen trabajo.

En ese sentido el dirigente señaló que los datos citados el jueves por el Presidente no corresponden a la realidad, "Evo Morales no debería repetir como "loro" los datos que le dan sus Ministros, lo que debería hacer es comprobar (la situación) en la realidad, aproximadamente salen 5.500 maestros cada año. Pero el crecimiento vegetativo supera esa cantidad, porque la población escolar va en constante aumento, pero además esta cantidad de maestros que salen no son rápidamente absorbidos, es otro problema".

Álvarez dijo que los maestros están siendo engañados por el Gobierno y que más bien para cubrir todas estas falencias el Ministerio de Educación debería incrementar, solo en el área rural, un 40% los ítems para el área.

"(?) El Presidente es anti obrero y enemigo de la educación fiscal (?) ha señalado que hay demasiados maestros, es falso. Con el mensaje del Presidente, los trabajadores tenemos que levantar la bandera en rojo. (?) Ha anunciado que se van a cerrar las normales, pero que supuestamente habrían demasiados maestros, las futuras generaciones no deben aspirar a ser maestros, sino técnicos. (?) Los datos que utiliza (Presidente) Morales son totalmente falsos, pero nos pone en alerta por que nos anuncia que van a cerrar las normales, que ya no van a formar a maestros y que la carrera del magisterio va a ser declarada como profesión libre", dijo Álvarez.

Por ello los trabajadores del magisterio están convocando a un consejo consultivo, que se desarrollará el 21 de agosto y donde analizarán las asumir medidas de presión que asumirán frente a las últimas declaraciones del Primer mandatario del Estado.

Fuente: La Paz, 7 (ANF).-
Para tus amigos: