Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Magisterio dice que Gobierno cierra sus fuentes de trabajo - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Magisterio dice que Gobierno cierra sus fuentes de trabajo
08 ago 2015
Fuente: La Paz, 7 (ANF).-
El dirigente del magisterio paceño, José Luis Álvarez, señaló que quien está cerrando fuentes de trabajo para los maestros es el Gobierno, además alertó que se pretende reducir el presupuesto de esta área y que el hecho de no designar los suficientes ítems pone en riesgo la calidad de la educación en el país.
"El que está cerrando fuentes de trabajo para los maestros es el propio Gobierno. Existe acefalias y carencia de maestros a nivel nacional, faltan maestros en provincias, por lo que muchos maestros terminan trabajando horas extras para cubrir (las acefalias)", explicó el dirigente en una conferencia de prensa.
Continuó señalando que el Gobierno tiene una clara intención de reducir el presupuesto para educación, por eso en lugar de aumentar ítems para el sector prefiere sobrecargar el trabajo de los maestros, "pero además de trabajar gratuitamente, el Gobierno para no crear más ítems, a un maestro le obliga a trabajar con 45 alumnos promedio, lo que es antipedagógico, y a eso se suma que un maestro de primaria además de sus materias (matemáticas, lenguaje, ciencias sociales y naturales) debe impartir otras áreas como talleres, idiomas, educación física y computación", dijo Álvarez.
El dirigente del magisterio explicó que el exigir a los maestros impartir materias en las que no han sido formados es una terrible manera de "improvisar en la educación" y se sobre carga el trabajo, ya que lo que deberían impartir cinco maestros especializados lo hace uno solo, y que este hecho se verá reflejado, dice, en los bajos índices de la calidad educativa.
El jueves el Presidente Evo Morales en su discurso a la nación por el 6 de Agosto, recomendó a los bachilleres, no "perder su tiempo" estudiando para ser maestros, ya que hoy en día se requiere especialidades. Anunció que pretende abrir centros tecnológicos para formar técnicos medios y superiores que tengan "trabajo garantizado".
Según el primer mandatario entre los años 2002 y 2005 había 11.564 ítems en el magisterio, y en su gestión se amplió a 36.007, y que el promedio de egresados de las normales al año es de 8 mil maestro, y que aproximadamente 12 mil profesores no tienen trabajo.
En ese sentido el dirigente señaló que los datos citados el jueves por el Presidente no corresponden a la realidad, "Evo Morales no debería repetir como "loro" los datos que le dan sus Ministros, lo que debería hacer es comprobar (la situación) en la realidad, aproximadamente salen 5.500 maestros cada año. Pero el crecimiento vegetativo supera esa cantidad, porque la población escolar va en constante aumento, pero además esta cantidad de maestros que salen no son rápidamente absorbidos, es otro problema".
Álvarez dijo que los maestros están siendo engañados por el Gobierno y que más bien para cubrir todas estas falencias el Ministerio de Educación debería incrementar, solo en el área rural, un 40% los ítems para el área.
"(?) El Presidente es anti obrero y enemigo de la educación fiscal (?) ha señalado que hay demasiados maestros, es falso. Con el mensaje del Presidente, los trabajadores tenemos que levantar la bandera en rojo. (?) Ha anunciado que se van a cerrar las normales, pero que supuestamente habrían demasiados maestros, las futuras generaciones no deben aspirar a ser maestros, sino técnicos. (?) Los datos que utiliza (Presidente) Morales son totalmente falsos, pero nos pone en alerta por que nos anuncia que van a cerrar las normales, que ya no van a formar a maestros y que la carrera del magisterio va a ser declarada como profesión libre", dijo Álvarez.
Por ello los trabajadores del magisterio están convocando a un consejo consultivo, que se desarrollará el 21 de agosto y donde analizarán las asumir medidas de presión que asumirán frente a las últimas declaraciones del Primer mandatario del Estado.
Fuente: La Paz, 7 (ANF).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.