Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Los derechos ciudadanos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
¿Cuáles derechos? Se pregunta el ciudadano común y con cierta razón ya que la mayoría de sus supuestos derechos son vulnerados diariamente y en variadas circunstancias, puesto que no hay autoridad que defienda al vecino y evite una cadena de transgresiones que son parte del caos vigente en la mayoría de las ciudades, donde prevalece el autoritarismo de sectores, la indisciplina colectiva y la pasividad de autoridades.
Hay una serie de abusos que se cometen de manera abierta y solapada ante la ausencia de autoridades y la inaplicabilidad de mecanismos formales para la defensa ciudadana, especialmente cuando los espacios públicos son ocupados indebidamente, caso de las aceras y como si fuera poco también las calzadas.
Es un problema generalizado en casi todas las ciudades del país, con más perjuicios en algunas, como el caso de nuestra renombrada Capital del Folklore de Bolivia, donde cualquier día y por efecto de festividad que no falta, irrumpe algún conjunto folklórico, danzantes, pasantes y banda incluida ocupando las calles que se les antoja, utilizando todo el ancho de la calzada y produciendo un caos impresionante en la circulación vehicular y peatonal.
Si no se trata de baile callejero, siempre hay algún aniversario de establecimientos educativos que igualmente ganan las calles, las ocupan con absoluto desparpajo sin que nadie diga nada ante las molestias que se producen y las infracciones que se cometen al desconocer normas vigentes.
Se suma el movimiento de grupos sociales, laborales o vecinales que también ocupan las calles, pero en este caso efectúan bloqueos generalmente en las cuatro esquinas de la Plaza Principal con la interferencia abierta a las actividades de los ciudadanos que deben cumplir trámites en la administración pública.
A propósito de la Plaza de Armas, en otros lugares es el centro de respeto cívico y donde sólo deberían cumplirse los principales actos de recordación histórica. En el caso de Oruro, es el lugar propicio para el desarrollo de una serie de insólitas ferias, permitiéndose la presencia de vivanderas, refresqueras, y una suerte de comerciantes que aprovechan circunstancias especiales para convertir la Plaza en mercado y todo con "permisibilidad oficial".
Otros casos se producen en los barrios periféricos, donde igualmente se vulneran los derechos ciudadanos, cuando centenares de vecinos viven en condiciones de absoluta incomodidad, sin servicios básicos apropiados, lo que desmiente el interés de autoridades por brindar condiciones apropiadas para "vivir bien". En estos casos lo que prevalece es la falta de planificación técnica apropiada, especialmente preventiva para un ordenamiento regular en el crecimiento de la "mancha urbana", de modo que sean definidas las áreas de crecimiento con las seguridades de ampliación de servicios de agua, alcantarillado, luz y calles transitables.
Este tema del respeto a los derechos ciudadanos debería ser motivo de una tarea de coordinación entre todas las autoridades locales, empezando por el Concejo Municipal y el Ejecutivo Municipal, la Asamblea Departamental y el Gobernador, para definir estrategias que una vez definidas sean "socializadas" con los sectores ciudadanos, primero los vecinos, luego los comerciantes y los transportistas del servicio público.
Los derechos ciudadanos son parte del ejercicio pleno que amparan la seguridad y la comodidad de todas las personas, hombres y mujeres, niños, jóvenes y adultos, que al ser parte de la comunidad activa, son sujetos de respeto, amparados además por la Carta Magna y otras disposiciones elementales que emanan de los municipios y gobernaciones.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.