Jueves 06 de agosto de 2015

ver hoy


















































¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Bandera: La bandera del departamento beniano es de un solo color, verde íntegro, no presenta ningún tipo de franja, simboliza desde su creación su paisaje natural, naturaleza exuberante, donde la flora y la fauna son propias de esta región que preserva sus bosques como reservas ecológicas y conserva las especies variadas de animales, y además representa la esperanza de mejores días para los habitantes del departamento beniano.
El verde, emblema de esperanza y de grandeza, es la imagen del Beni, la riqueza de esta sierra feliz de promisión. Y como el sol que surge en el oriente e ilumina los llanos y la sierra, será para Bolivia nuestra tierra, promesa de ventura, paz y unión.
Escudo: El escudo del departamento beniano es de origen colonial, data de la fundación de la región en 1675, fue ideado por el jesuita Cipriano Barace, escudo conocido con el nombre de Santísima Trinidad en el territorio de los Moxos.
Está representado por los siguientes elementos: presenta una división en cinco cuarteles curvos de color dorado, en la parte superior externa está un sol radiante, que representa al hombre del mañana, al devenir de días mejores, como signo de progreso y desarrollo nacional, luego en el cuartel superior está el nombre del departamento del Beni en letras de color blanco con fondo de color violeta, a continuación, en el cuartel contiguo, está el cuerno de la abundancia derramando libras esterlinas, que representa la riqueza natural de la región; en el cuartel izquierdo tenemos el ganado vacuno y los pastizales representan la riqueza animal y vegetal ; en el cuartel derecho se encuentra dos árboles de la goma que también representa la riqueza vegetal y forestal del departamento, por último en el cuartel inferior y el más amplio esta una embarcación con personas y carga llevando en su mástil una bandera boliviana representando los ríos navegables y ricos en peces. Las dos ramas de laurel y otra de palmera que rodean al escudo por la parte inferior externa, simbolizan la unión a la patria.