Jueves 06 de agosto de 2015

ver hoy


















































¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Bandera: La bandera potosina es de origen colonial, está dividida en cuatro cuarteles en sentido horizontal, dos de color rojo punzó y dos de color blanco entre cruzados. El color blanco representa la paz, pureza, y la riqueza (mineral) natural, el color rojo representa la sangre derramada por los esclavos que habitaban y trabajaban extrayendo la riqueza mineral de los socavones del cerro potosino.
Escudo: Potosí es el departamento que en su historia tuvo tres escudos, según historiadores, por haber brindado al mundo su metal argento durante siglos, así como la "Villa Imperial" por haber sido privilegiado por emperadores, reyes y virreyes desde sus orígenes y a lo largo de su proceso histórico, manteniendo el último hasta la actualidad. El primero surge de 1547, el segundo se generó en 1565 pero el actual y el que nos interesa, se mantiene desde 1575, este escudo, tiene en campo amarillo en el cual posee las armas reales de su majestad, con dos castillos y dos leones, ambos con la boca abierta y la lengua afuera, mostrando garras, en símbolo de majestad y realeza. El toisón en el pecho de un águila imperial con dos cabezas cortadas y una corona en medio de las dichas dos cabezas, dos columnas imperiales a los lados de las dichas armas con una letra que dice "PLVS VLTRA", y el cerro rico de Potosí con una blasón a la redonda de todo el escudo que dice "CAESARIS POTENTIA = PRO REXIS PRUDENTIA = ISTE EXCELSUS MONS ET ARGENTEVS = ORBEM DEBELARE VALENT UNIVERSVN".