Domingo 02 de agosto de 2015

ver hoy












Cultural El Duende
Poesía Quechua
02 ago 2015
"La poesía amatoria, heredada de tiempos remotos, es la que con mayor precisión refleja la naturaleza emotiva del espíritu quechua. La delicadeza del sentimiento y la tendencia a la melancolía, constituye una característica de la musa del amor." De esta manera se expresa el escritor, poeta, novelista, lingüista, indigenista, periodista y político boliviano Jesús Lara (Cochabamba, 1898-1980) en su libro "Qhishwataki" (Coplas quechuas-1975) de donde se toman los versos que aparecen a continuación. Entre paréntesis se describe la traducción hecha por el autor al castellano.
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Amatorias
Ch´aska chilijchi uywakusqay,
pitan maytan llanthusqanki.
Ujta llanthunaykipajchu
waqayniywan qarparqayki
(Ceibo frondoso que crié
¿a quién vas dando tu sombra?
¿Para que otros te disfruten
te alimenté con mis lágrimas?)
***
Cóndor, ¿maymanta jamunki,
may tukuyta purimunki?
¿Mana chay purisqaykipi
munasqaywan tinkukunki?
(Cóndor, ¿de dónde vienes?,
¿por qué rutas has errado?
¿En tu incesante ambular
con mi amada no te has encontrado?)
***
Imamanta chay sunquyki,
uchu kutana rumichu;
sh´ikata munakusqajtiy
"manapuni" niwankichu
(Tu corazón ¿de qué está hecho?
¿acaso de dura piedra?
¿Me has de seguir rechazando
sabiendo que te idolatro?)
***
Imapajchus rijsirqayki
sh´ikata munakunaypaj,
tuta p´unchay qan yuyaylla
mana nuqapi kanaypaj
(¿Para qué te conocí
si había de amarte tanto,
pensar en ti día y noche
y quedar fuera de mí?)
Imapajñataj wajchaman
sunquykita quwarqanki.
Wajcha kasqayta yachaspa
qisachawayta atirqanki
(¿Para qué si era mendigo
tu corazón me ofreciste?
Si sabías que lo era
debías echarme a un lado.
***
Ima phuyun jaqay phuyu,
yanayantaj, yurajyantaj
jinatacha munasqayqa
yuyawantaj, qunqawantaj
(Qué nube aquella que a ratos