Sábado 01 de agosto de 2015

ver hoy






































































Aciertos y desaciertos:
Ante tantos acuerdos, compromisos, convenios, tratados, incluso protocolizados, por los Gobernantes chilenos desde la invasión alevosa y premeditada a nuestro Litoral y puertos (Antofagasta, Mejillones, Cobija o La Mar) con apoyo de Inglaterra el 14 de febrero del año 1879, con la intención de apoderarse de nuestras cuantiosas riquezas, como ser: guano, salitre, azufre, plata y del inmenso yacimiento de cobre en Chuquicamata.
Y para calmar nuestro justo reclamo para que nos devuelvan parte de lo usurpado alevosamente, siempre nos prometían solucionar el enclaustramiento a que nos sometieron. Y muy bien que ante tantas promesas incumplidas se haya acudido a la Corte Internacional de Justicia en La Haya, por parte del Gobierno actual.
Lo malo al presente, es que sin tomar en cuenta el apoyo abrumador de ex Presidentes, cancilleres, ministros, embajadores, tratadistas, historiadores, de adentro y fuera del país, como ser: El pronunciamiento categórico del Santo Padre Francisco, del cardenal chileno, Ricardo Ezzati, quien calificó de "Justo y adecuado" el llamado del Papa, el apoyo de los trabajadores argentinos. El medio digital biobiochile no publicó que el vicepresidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Nolberto Díaz, dijo que tanto el respaldo de los trabajadores argentinos como la demanda presentada por Bolivia son legítimos y consideró que Chile tendrá que dialogar a futuro sobre una salida al mar para Bolivia. Apoyo masivo de las madres de la Plaza de Mayo, de su líder la señora Hebe de Bonafini, en resumen el apoyo es masivo y va creciendo en el ámbito continental. La Razón 16-07-15.