Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
China reivindica su lugar en los libros de historia - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 26 de julio de 2015

Portada Principal
Domingo 26 de julio de 2015
ver hoy
Entrabado inicio de diálogo entre Comcipo y Gobierno
Pág 1 
Paola Schneider es Miss Bolivia Universo 2015
Pág 1 
Estudiante orureña gana beca para ir a la NASA
Pág 1 
Confirman que robo a iglesia de Huari fue de joyas y Bs 1.000
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Maquinarias
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Editorial
Puerto Seco anhelo irrenunciable
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
RECUERDOS DEL PRESENTE
Líderes y alfombras
Pág 3 
¿Una Europa alemana?
Pág 3 
Sí al Estatuto Autonómico del departamento de Oruro
Pág 3 
COLUMNA VERTEBRAL
¿Modernización tardía?
Pág 3 
Omar Sharif
Pág 3 
Evaluación del 2010 al 2015
Oruro es el sexto departamento en emisión de leyes departamentales
Pág 4 
Trabajo de comisiones de la Carta Orgánica refleja un 77%
Pág 4 
Arreglos del Hospital General listos para entrega en su primera fase
Pág 4 
Funars: 28 años a la vanguardia de la promoción cultural en Oruro
Pág 4 
Preparan actos en conmemoración a los 74 años de vida de Huanuni
Pág 4 
Ante el vencimiento de pago de impuestos
Municipales dispuestos a trabajar el próximo sábado si es necesario
Pág 4 
Presidente de padres de familia afirma que no se aferra a su cargo
Pág 4 
En busca de nuevos yacimientos mineros
Comibol ejecuta tres proyectos de prospección en Oruro
Pág 5 
Examen de maestros para ascenso de categoría transcurrió sin conflictos
Pág 5 
Buscan implementar planes de promoción de salud en municipios
Pág 5 
Jóvenes de 4 países mostraron su cultura a través de una feria
Pág 5 
Fiscalía analiza denuncia contra alcalde por ampliación de vacación
Pág 5 
Pronostican que intensidad del frío disminuirá esta semana
Pág 5 
Procuraduría inició maestría de Defensa Legal del Estado
Pág 5 
Por vulneración de derechos laborales
Trabajadores presentan querella contra la empresa china CAMC
Pág 6 
Ordenan detención del ex alcalde de Puerto Suárez en Palmasola
Pág 6 
Relanzan proyecto de transferencia de desarrollo agropecuario en Beni
Pág 6 
Ayllus nortepotosinos anuncian marcha pacífica
Pág 6 
Evo a Erbol: No comparto su forma de hacer periodismo
Pág 6 
Sociales
Pág 7 
Pato, el deporte argentino que lucha contra el olvido
Pág 7 
Al menos 15 muertos en ataques de Boko Haram en Borno Nigeria
Pág 7 
Ratas y ratones invaden la Fontana de Trevi de Roma
Pág 7 
Latinas Editores de Oruro presente en Feria Internacional del Libro
Pág 7 
Inolvidable presencia del Ballet Oficial de Bolivia
Pág 9 
Editorial Métailié publicará libro del nieto del "Che" en francés
Pág 9 
Ridley Scott dirigirá película inspirada en el "El Chapo"
Pág 9 
Grandes estrenos en el Gran Rex
Pág 9 
Pasión Andina festejó sus 15 años a lo grande
Pág 9 
En Chuquisaca
Vacunación contra la fiebre aftosa comienza el 1 de agosto
Pág 11 
Ministro Romero asegura que Comcipo busca el federalismo
Pág 11 
Evo dice que los movimientos sociales son más fuertes que el MAS
Pág 11 
Portero de edificio violó a niño de 5 años en La Paz
Pág 11 
Potosí tiene los peores índices de desarrollo humano del país
Pág 12 
Alemania garantiza por dos años más la Formación Dual para periodistas
Pág 12 
Cerca de 43 mil maestros rindieron examen de ascenso
Pág 12 
Alivianarán hacinamiento en penales con pulseras electrónicas
Pág 12 
Vicepresidente anuncia "guerra" total contra el contrabando
Pág 12 
Lula compara la "criminalización" de la izquierda con la de judíos
Pág 13 
En Chile
2.000 personas marcharon en favor del aborto libre
Pág 13 
Suben a 8 muertos por explosión en fábrica de fuegos artificiales
Pág 13 
Convocan nueva protesta por 25 feminicidios en Uruguay
Pág 13 
El niño al que llaman presidente
Pág 14 
Obama, por fin "en casa"
Pág 15 
Aumenta presión contra consumo de carne de perro en Vietnam
Pág 15 
La educación argentina condena al fracaso a los indígenas chaqueños
Pág 16 
En Colombia
Inicia carrera electoral para elegir a quienes implementarán la paz
Pág 16 
Obama promueve la igualdad de los homosexuales en África
Pág 17 
Guerrilla kurda pone fin a 2 años de alto el fuego tras ataque turco
Pág 17 
Nepal podría tener la esperada Constitución para el 16 de agosto
Pág 17 
Sigue viva la huella del vuelo de Germanwings en los Alpes
Pág 17 
Bajo el régimen penitenciario
Venezuela dice que incrementó en 90% cantidad de presos
Pág 18 
Costa Rica oficializa plan contra el cambio climático para sector estatal
Pág 18 
Buenos Aires, capital mundial de la inteligencia artificial
Pág 18 
Colombia pide ayuda a Venezuela para aclarar si la GNB cruzó frontera
Pág 18 
Viajar en autobús en Roma es una pesadilla que empeora en verano
Pág 19 
China reivindica su lugar en los libros de historia
Pág 19 
Windows 10 aterrizará esta semana en casi todo el mundo
Pág 20 
México
Maestros inician "gran resistencia" ante medidas gubernamentales
Pág 20 
"El Chapo" Guzmán reaparece como piñata
Pág 20 
Acaba en el calabozo el gurú que hechizó a chinos
Pág 21 
Hasan Nasralá:
EE.UU. es el "gran satanás" pese al acuerdo con Irán
Pág 21 
Túnez-Trípoli: la ruta del secuestro seguro
Pág 21 
Invitación Religiosa
Sr. RENÉ ARRIEN LOAYZA (Q. D. D. G.)
Pág 21 
Invitación Religiosa
Sra. ANA MARÍA PEREIRA CÁRDENAS DE CHOQUE (Q. D. D. G.)
Pág 21 
Invitación Religiosa
DORA PATZI RODRÍGUEZ (Q. D. D. G.)
Pág 21 
Agradecimiento e Invitación Religiosa
JOSÉ SAAVEDRA PATIÑO (Q. D. D. G.)
Pág 21 
Parte Necrológico
Sr. ADOLFO LUIS HUANCA YUCRA (Q. E. P. D.)
Pág 21 
Emigración amenaza cultura de antigua minoría taidam
Pág 22 
Coalición árabe anuncia tregua humanitaria de 5 días en Yemen
Pág 22 
El toreo en alerta roja en gran parte de España
Pág 22 
Arranca plan de reconstrucción en Gaza un año después de la guerra
Pág 22 
Aplicaciones de móvil al rescate del sufrido cliente de taxi en Tailandia
Pág 22 
Mundo - Internacional

China reivindica su lugar en los libros de historia

26 jul 2015

Fuente: Pekín, (EFE).-

Tamara Gil

¿Dónde y cuándo comenzó la Segunda Guerra Mundial? Para un ciudadano de Occidente la respuesta está clara, el 1 de septiembre de 1939 con la invasión alemana de Polonia, pero hoy Oriente reclama un cambio: la historia eurocentrista está anticuada.

Cuando aún quedaban dos años para el supuesto detonante de la segunda guerra global que viviría la Humanidad, un fuego cruzado entre batallones chinos y japoneses en los alrededores de Pekín serviría de excusa a Japón para azuzar sus deseos expansionistas comenzando a invadir China.

En plenas tensiones tras la invasión nipona de Manchuria, el conocido como el "incidente del puente de Marco Polo", en julio de 1937, daría paso a una contienda que acabaría formando parte del Frente de China en la Segunda Guerra Mundial.

Los historiadores y el gobierno del país asiático reivindican la importancia de ese menor -pero de gran simbolismo- enfrentamiento militar.

En palabras de Wang Jianliang, director del Instituto de Historia Moderna de la Academia china de Ciencias Sociales, es Japón "quien empezó la guerra de la invasión fascista y es el pueblo chino el primero que comenzó a resistir esa agresión", por lo que debería considerarse el incidente del puente de Marco Polo, y no la invasión alemana de Polonia, como el inicio de la II Guerra Mundial.

En una rueda de prensa reciente, Wang reivindicó no solo el papel de China en el inicio del conflicto, sino su importancia durante el mismo para conseguir la victoria contra la Alemania nazi.

Según cuenta Wang, el desgaste en China, donde Japón llegó a desplegar más del 50 por ciento de sus tropas en el extranjero, hizo al Imperio nipón abandonar su idea de seguir su invasión hacia el norte dejando así a la URSS que se concentrara en el Frente Europeo y dando un "tiempo muy valioso" al Reino Unido y Estados Unidos (EE.UU.).

El catedrático de Historia, Xu Haiyun, de la Universidad Renmin de Pekín, ahonda en esta idea y recuerda a Efe que Japón tuvo tres frentes: uno en el Pacífico, otro en el Sureste Asiático y un último en China, y que fue este último el que le hizo no desplegar más fuerza militar en otros sitios.

Fuente: Pekín, (EFE).-
Para tus amigos: