Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
BID ofrece pasantías en proyectos a jóvenes indígenas y afrodescendientes - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 22 de julio de 2015

Portada Principal
Miercoles 22 de julio de 2015
ver hoy
Recuperan cinco niños en estado de abandono
Pág 1 
"Pude quedarme en Asunción", dice Chávez al criticar su apresamiento
Pág 1 
Varios colegios particulares vuelven a clases y fiscales siguen sin alumnos
Pág 1 
Cívicos potosinos esperan respuesta del Gobierno
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Editorial
Dinero que no se gasta
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Moral, amor y fe son bases del desarrollo
Pág 3 
ECONOMÍA DE PALABRAS
Monumentos regalados
Pág 3 
Paradójico destino de Potosí
Pág 3 
Los animales perciben las catástrofes y nos advierten a tiempo
Pág 3 
Luchar para salir adelante
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
Labor municipal
Planean revitalizar plazas y parques hasta fin de año
Pág 4 
A través de la inseminación
Convenio permitirá mejorar el ganado ovino en Oruro
Pág 4 
Bolivia debe retomar liderazgo en producción de la quinua
Pág 4 
Producción de agregados para tramo Kulluri - Ancaravi está garantizada
Pág 4 
Regimiento Braun inaugura su CEA para capacitar soldados
Pág 4 
Candidatos a consejeros de Coteor podrán inscribirse hasta el viernes
Pág 4 
Comideras "tomaron" una cuadra de la "6 de Agosto"
Pág 4 
Concejales realizaron inspección
En Alto Luricancho viven con muros de contención rajados y escombros
Pág 5 
Vecinos piden recuperación de predio estatal en la zona Norte
Pág 5 
Acuerdo tras una marcha de protesta
Plano de tierras fiscales en Socamani será trabajado con los comunarios
Pág 5 
Firman acuerdo para socializar lucha contra la trata y tráfico
Pág 5 
Plantean que fumigación de colegios sea trimestral
Pág 5 
Fsutco amenaza con medidas si Comcipo no dialoga con ministros
Pág 5 
Inauguran en Challapata plataforma para atender inquietud de pobladores
Pág 5 
Maquinarias
Pág 6 
Teléfonos
Pág 6 
Ex gobernador asume gerencia del FPS
Pág 6 
Turco es sede de XV Expoferia Ecológica e Industrial de Camélidos
Pág 6 
INE registró a 549 internos para conocer su situación en el penal
Pág 6 
Labor del Banco de Sangre se fortalece con convenios
Pág 6 
Reunión sobre temas hídricos ve la necesidad de reutilizar aguas residuales
Pág 6 
YPFB sube al puesto 57 en ranking de empresas grandes de América Latina
Pág 6 
Invitación Religiosa
Lic. ISABEL MOLINA SARMIENTO (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Invitación Necrológica
Sra. ASCENCIA MONTAÑO OCAÑA Vda. DE CAMPOS (Q. E. P. D.)
Pág 6 
UD: Gobierno busca "aniquilar" a la oposición en Beni
Pág 7 
Según Samper
Unasur no ha tomado posición en litigio entre Chile y Bolivia
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
Pinto: Evo Morales tiene informes sobre el "Chapo" Guzmán
Pág 7 
Diputados: Fundación BCB quiere "minimizar" irregularidades
Pág 7 
Proceso contra Leopoldo Fernández continuará pese a desistimientos
Pág 8 
Ante posible intervención en Potosí
Comcipo masifica su presencia en los piquetes de bloqueo
Pág 8 
Conamype: La ropa usada ahora se vende en galerías
Pág 8 
BID ofrece pasantías en proyectos a jóvenes indígenas y afrodescendientes
Pág 8 
Evo inauguró el V Congreso Internacional de YPFB
Pág 8 
Trabajadores constructores tendrán seguro de salud
Pág 8 
Evo Morales duda si indígenas son "reserva moral" de Bolivia
Pág 8 
Aduana argentina decomisa cocaína en frontera con Bolivia
Pág 8 
Pinturas de "Arte Tierra" se lucen en el salón Libertad
Pág 9 
Surge conflicto por nombre del grupo Yara
Pág 9 
Hoy se celebra en Oruro el Día del Odio
Pág 9 
Tres fuertes estrenos en La Paz y Agazzi debuta como director
Pág 9 
México y Ecuador homenajean a Carlos Fuentes con centro cultural
Pág 9 
"La Mariposa Mundial" trae en sus alas nuevas propuestas
Pág 9 
"Ecos del Alma" cumple hoy siete años de aporte cultural
Pág 9 
Corrupción y economía en crisis derrumban apoyo a Rousseff
Pág 11 
FARC perpetraron 372 acciones en dos meses sin alto el fuego
Pág 11 
Colombia
Mujeres Nobel piden mejor atención a víctimas de violencia sexual
Pág 11 
Decretan nueva preemergencia ambiental en Chile por calidad de aire
Pág 11 
Denuncian que no hay ingreso a embajada cubana en EE.UU.
Pág 12 
Gobierno de México lanza ofensiva contra maestros
Pág 12 
Cubanos esperan que simbolismo del nuevo momento se refleje en mejoras
Pág 12 
Rechazo a gestión de Bachelet sube al 56%
Pág 12 
Guantánamo "no forma parte de conversación" entre EE.UU. y Cuba
Pág 12 
Racionamiento de agua se extenderá al Sur de Puerto Rico
Pág 12 
Hallaron a geólogo e informó que acompañantes murieron en Perú
Pág 12 
Guatemala emitirá 50.000 identificaciones en EE.UU.
Pág 12 
Tres periodistas españoles desaparecidos en Alepo
Pág 12 
Bolivia - Nacional

BID ofrece pasantías en proyectos a jóvenes indígenas y afrodescendientes

22 jul 2015

Fuente: La Paz, 21 (ANF).-

La Representación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Bolivia dio a conocer una nueva convocatoria de su programa de pasantías para estudiantes universitarios bolivianos, pertenecientes a naciones y pueblos indígena originario campesinos y comunidades afro descendientes.

Se trata de una acción afirmativa que busca contribuir al acceso equitativo de oportunidades que ofrece el BID para promover el desarrollo individual y colectivo. Se establece como un apoyo a la formación de profesionales de alto nivel académico que puedan participar activa y propositivamente en la solución de los problemas que enfrentan sus comunidades en particular y el país en general, mediante el compromiso de cambiar y mejorar la condición social y económica de estas poblaciones.

OBJETIVO

El programa está dirigido a apoyar a la formación, apertura y oportunidad profesional de jóvenes universitarios pertenecientes a Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesinos y Comunidades afro descendientes a través de pasantías. Dicho programa es sustentado en convenios de enseñanza e inclusión con las universidades que conforman el Sistema de la Universidad Pública Boliviana.

PASANTÍAS EN PROYECTOS LOCALES

Para los postulantes seleccionados para trabajar en proyectos del BID localizados en el territorio nacional, la pasantía consiste en una estancia de 6 a 12 meses en proyectos cercanos a sus lugares de origen, a fin de tener experiencia en actividades relacionadas a su formación y a las necesidades de su contexto.

La/el candidata/o seleccionada/o se beneficiará del asesoramiento de profesionales y expertos del BID así como del organismo ejecutor, además de un estímulo de pasantía. Esta modalidad facilita el aporte directo a su comunidad.

Las áreas de las pasantías son administración de empresas, agronomía, ingeniería comercial, ingeniería civil, ingeniería medioambiental y áreas sociales.

Fuente: La Paz, 21 (ANF).-
Para tus amigos: