Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Resultados de gestión - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 19 de julio de 2015

Portada Principal
Domingo 19 de julio de 2015
ver hoy
Hay confusión sobre inicio de clases tras vacación invernal
Pág 1 
Primer semestre del 2015:
Recaudación de regalías mineras disminuyeron en relación al 2014
Pág 1 
Morales dice que líderes de Potosí mienten y descarta ir al diálogo
Pág 1 
Hackean páginas de Patria Nueva, ABI y otros sitios
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinarias
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Editorial
Resultados de gestión
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
RECUERDOS DEL PRESENTE
Los prodigios del narco
Pág 3 
Masacre del 17 de julio de 1980
Pág 3 
Potosí: Un disparo en el pie
Pág 3 
COLUMNA VERTEBRAL
Balances y predicciones en la región
Pág 3 
Temperaturas y temperamentos
Pág 3 
Para mejorar su funcionamiento
Desde la intervención del relleno sanitario se invirtió Bs. 6 millones
Pág 4 
Feria del cooperativismo se efectuó en su segunda versión
Pág 4 
Entregan gaviones para evitar inundaciones en Chipaya
Pág 4 
Tramo Kulluri-Ancaravi no se concluyó por "mezquindades" de comunarios
Pág 4 
Defienden investigación sobre justicia indígena
Pág 4 
Mañana comienza recojo de basura en horario diurno
Pág 4 
Municipio invierte Bs. 10,7 millones en confección de deportivos escolares
Pág 4 
Para destinar recursos a otros proyectos
Piden a gobernador que deje sin efecto obras de viaducto
Pág 5 
Familia de víctima exige justicia y celeridad en investigación
Pág 5 
Proponen instalar contenedores especiales para botellas plásticas
Pág 5 
Instalaron 2 centros meteorológicos para prevenir efectos climáticos
Pág 5 
Alcaldía abrirá sus puertas a universitarios para pasantías
Pág 5 
"Jubileo" organiza diplomado para periodistas en minería
Pág 5 
Distinguen a Rufino Toledo un anciano de cien años
Pág 5 
La Paz
Vecinos piden paralización de trabajos del teleférico
Pág 6 
Sociales
Pág 7 
Líder indígena Marcial Fabricano se encuentra delicado de salud
Pág 7 
Oruro dijo: Felicidades Bonanza en sus 25 años
Pág 9 
Casa "Simón I. Patiño" acogió velada de música acústica
Pág 9 
El Solsticio presentó a "Confusión" y "Senderos"
Pág 9 
Dúo Negro y Blanco irradiará su música en el Paraninfo
Pág 9 
Chileno Aravena dirigirá Bienal de Arquitectura de Venecia en 2016
Pág 9 
Bancos de Bolivia y Argentina firman acuerdos de cooperación
Pág 11 
Poppe apunta a Fundación BCB por daño patrimonial a Casa de la Moneda
Pág 11 
Continúa restricción en salida de buses a la ciudad de Potosí
Pág 11 
Comcipo identifica a dos presuntos infiltrados
Pág 11 
Erbol cumple 48 años de servicio a la población
Pág 12 
68 turistas argentinos lograron salir de Potosí
Pág 12 
YPFB anuncia que planta de úrea tiene un avance del 72%
Pág 12 
Anuncian el cambio de rector en la Universidad San Simón
Pág 12 
Caso Nisman, seis meses sin respuestas
Pág 13 
En Alemania
Dos ataques incendiarios contra centros de refugiados
Pág 13 
Activistas confirman muerte de general del Ejército sirio
Pág 13 
India retira sus vacas de cazuelas de Bangladesh
Pág 13 
Volcán del Totumo en Colombia un viaje de salud y ecoturismo
Pág 14 
Renzi anuncia rebaja de impuestos sin precedentes
Pág 14 
Argentina : Gobierno niega irregularidades en compra de gas
Pág 14 
Hace un año el derribo del avión malasio sembró la muerte en Grabovo
Pág 15 
Octavo día de desaparición de 4 peruanos en frontera con Ecuador
Pág 15 
México sigue intensa cacería de "El Chapo"
Pág 15 
Atentado del EI contra un mercado sacude a Irak
Pág 16 
Obama y sus hijas disfrutan del fin de semana en Nueva York
Pág 16 
Guatemala usa la música para exigir reformas a ley electoral
Pág 16 
Cuba se prepara para reabrir su Embajada en EE.UU.
Pág 17 
Trata de mujeres y prostitución infantil persisten en Tailandia
Pág 17 
El ejército sirio mata a 40 "terroristas" cerca de Damasco
Pág 17 
Perú se convierte en un destino de la migración laboral mundial
Pág 18 
Humala niega vínculos con investigado por caso Petrobras
Pág 18 
La mosca tsetsé se va adormeciendo en África
Pág 19 
El Papa agradece con un tuit gira por Ecuador, Bolivia y Paraguay
Pág 19 
Invitación Religiosa
Sra. ELENA FUKUSHIMA Vda. DE VARGAS (Q. D. D. G.)
Pág 19 
Invitación Necrológica
Sra. DORA PATZI RODRÍGUEZ (Q. E. P. D.)
Pág 19 
Agradecimiento e Invitación Religiosa
Sr. ALBERTO ROLANDO CHUNGARA SÁNCHEZ (Q. D. D. G.)
Pág 19 
Invitación Religiosa
Sr. CARLOS FREDDY ROJAS Q. (Q. D. D. G.)
Pág 19 
Invitación Necrológica
GUADALUPE GONZALES ROJAS (Q. D. D. G.)
Pág 19 
Invitación Religiosa
JAIME CANCHARI VÁSQUEZ (Q. D. D. G.)
Pág 19 
Parte Necrológico
GUADALUPE GONZALES ROJAS (Q. E. P. D.)
Pág 19 
"El Chapo", criminal con historial más largo que el túnel de su fuga
Pág 20 
Operación humanitaria recibió a militar secuestrado por las FARC
Pág 20 
Editorial y opiniones

Editorial

Resultados de gestión

19 jul 2015

Fuente: LA PATRIA

Si hay algo que debe estar a disposición de la comunidad en las entidades de la administración pública, son los resultados de gestión, no sólo las últimas, lo ideal sería contar con documentos de por lo menos una década atrás, mínimamente, sucede empero que en algunos casos no se puede obtener información ni siquiera de los cinco últimos años, por tanto escasean las referencias para efectuar tareas de orden comparativo, entre lo que se prometió, lo que se hizo, poco o mucho y lo que se incumplió, de modo que la ciudadanía pueda tener elementos claros para juzgar el resultado de las "últimas gestiones".

La actividad periodística de investigación es la que puede obtener esa información para contar con elementos seguros en torno a lo que sucedió en el manejo de la cosa pública de manera general, llámese, municipio, prefectura antes y gobernación después, en la judicatura, el ministerio público, las entidades de servicio, en realidad allí donde predomina el elemento de la promesa y el factor del resultado, negativo o positivo, generalmente olvidado por la comunidad o simplemente desconocido.

En nuestro medio, con una referencia nacional, las constancias documentales se pierden en los vericuetos de la burocracia administrativa y en muy contadas entidades públicas hay un archivo abierto al interés general o la curiosidad particular, empero no siempre de fácil acceso como debería suceder para fines de seguimiento de lo que hicieron o cumplieron los servidores públicos.

Hay una ley que fue promulgada en 1990 y conocida como la Ley Safco, que dispuso para toda la administración pública una normativa que obliga en su implementación la práctica final de la "gestión por resultados", es decir que los ejecutivos, generalmente acompañados por un equipo de funcionarios de alto nivel ofrecen públicamente un informe de gestión, sobresaliendo en tales actos la demostración de haber efectuado el mayor porcentaje de ejecución presupuestaria la que bordea en las casos más modestos, hasta un 80, 85 y hasta 90 por ciento de cumplimiento, con lo que pasa y salva el examen de un aparente cumplimiento de responsabilidades.

Lo que se conoce es un informe global que a mucha fuerza logra numéricamente un equilibrio entre lo mucho que se oferta y lo poco que se cumple, de ahí que por ejemplo en los municipios, especialmente quedan fuertes partidas de recursos económicos que no se utilizaron y por lo mismo varios proyectos que no se ejecutaron, empero tras algunas investigaciones de tales informes se establece la existencia de proyectos financiados, con pago adelantado de recursos y que en los hechos, ni siquiera comenzaron u otros que se entregaron y que siguen inconclusos, causando perjuicios a la población que finalmente es la que utiliza a medias las obras mal ejecutadas.

La Ley 1178 (Safco), instruye que todas las entidades públicas están obligadas a trabajar con un sistema de administración que parte en la elaboración de un Programa Operativo Anual (POA), que define los objetivos que deben cumplirse en la gestión operativa de un año.

En lo que corresponde a nuestro medio, hay cosas interesantes que deberían ser objeto de una mínima revisión retrospectiva, por lo menos más de una década atrás, lo que permitiría saber cuánto y cómo se cumplió la ejecución de los POA´s y qué monto de recursos quedó sin uso, por lo mismo cuántos proyectos y de qué magnitud están pendientes de ejecución. Es una alternativa para conocer una buena gestión por resultados.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: