Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Banalización del Papado - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 30 de junio de 2015

Portada Principal
Martes 30 de junio de 2015
ver hoy
Por orden del juez de Huanuni
Anciano que violó a menor fue remitido al penal de San Pedro
Pág 1 
Emapa ofrece carne al por mayor para contrarrestar paro indefinido
Pág 1 
Nuevo testigo asegura que en "Las Américas" no hubo fuego cruzado
Pág 1 
Argentina es el mayor proveedor de hidrocarburos de Bolivia desde 2014
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinarias
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Los dos vocales del TSE que deben ser indígenas pueden ser mujeres
Pág 2 
Devolución de recursos no suprime responsabilidad en el Fondo Indígena
Pág 2 
Editorial
Desafíos en procesos autonómicos
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Banalización del Papado
Pág 3 
En torno a la tradición papal....
Pág 3 
Inserción en la malla curricular el área "indumentaria originaria"
Pág 3 
Si torturan "los buenos" no es tortura
Pág 3 
Se incrementan los feminicidios en Bolivia
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
Los beneficiarios tendrán de 17 a 70 años
Fautapo y Alcaldía firman convenio para formar mano de obra calificada
Pág 4 
Parlamentarios homenajean por su aniversario al Colegio Saracho
Pág 4 
Para implementar agua y alcantarillado
Concejo aprueba convenios de cooperación interinstitucional
Pág 4 
Habitantes de Huanuni exigen que familia de violador deje esa localidad
Pág 4 
En Huanuni
Queman casa de presunto violador
Pág 4 
Inauguran plataforma de atención ciudadana
Pág 4 
Trabajadores retoman obras en doble vía Oruro-Cochabamba
Pág 4 
Rechazan el régimen general
Carniceros piden "trato especial" para el pago de impuestos
Pág 5 
Pesqueros elaboran proyecto para resguardar el lago Uru Uru
Pág 5 
Por definición de Congreso Nacional
Periodistas elaborarán proyecto para acceder a un seguro de salud
Pág 5 
Sedag enfocará trabajos para un desarrollo productivo autosostenible
Pág 5 
Esperan implementar novedoso programa de salud en Oruro
Pág 5 
Garantizan banco de materiales para planta de asfalto municipal
Pág 5 
Entregan certificados a profesionales en economía que aprobaron maestría
Pág 5 
Ministra Valdivia:
"Policías, jueces y magistrados son obstáculo para lucha anticorrupción"
Pág 6 
Filatelia
Pág 6 
Exeni es el único candidato que enfrenta al MAS con la oposición
Pág 6 
Visita de Morales a Paraguay impulsa acuerdos energéticos entre países
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
Gobernador exhorta a Turco priorizar conclusión del Matadero
Pág 7 
Sólo 16 personas participan de la marcha de Comcipo
Pág 8 
Policía antidroga incauta cerca de 200 kilos de cocaína y caja de municiones
Pág 8 
Vargas dice que carretera por el Tipnis beneficiará a los narcos
Pág 8 
Visita del Papa a Bolivia se posiciona en redes sociales
Pág 8 
A tres años de la denuncia del caso barcazas no hay acusación formal
Pág 8 
Universitaria desapareció hace más de una semana en Santa Cruz
Pág 8 
Perú pide que fiscales de Bolivia viajen para interrogar a Belaúnde
Pág 8 
"Visiones de Oruro" se inauguró en el "Solsticio"
Pág 9 
"KollaMarka" busca reconquistar el Festival del Solsticio de Invierno
Pág 9 
Euro Model´s prepara "Invierno 2015" para este fin de semana
Pág 9 
"Expo Arte Femenino" se trasladó al hall de la Casa "Simón I. Patiño"
Pág 9 
"Noche de Tango" hoy en el Paraninfo Universitario
Pág 9 
T´ikas Wayra ya se ncuentra en Oruro
Pág 9 
Tres ministros evaluaron cuatro años del proyecto nacional de biocultura
Pág 9 
Grecia vive su primer día de corralito ante creciente tensión con acreedores
Pág 11 
Construcción de estación espacial china genera polémica en Argentina
Pág 11 
Unos 23.200 inmigrantes dejan voluntariamente República Dominicana
Pág 11 
México solo ha atendido 30% de solicitudes sobre 43 desaparecidos
Pág 11 
Ministro Tsipras asegura que respetará voluntad popular
Pág 11 
Trump reitera declaraciones sobre mexicanos y califica de "débil" a NBC
Pág 12 
Terrorismo golpea a justicia egipcia con el asesinato del fiscal general
Pág 12 
Reportan nuevos ataques a infraestructura en Colombia
Pág 12 
Invitación Religiosa
Profa. FELIPA CLAROS DE CANAVIRI (Q. D. D. G.)
Pág 12 
Invitación Religiosa
Dr. LUIS GARECA OPORTO (Q. D. D. G.)
Pág 12 
Invitación Necrológica
Sra. ANA MARÍA PEREIRA CÁRDENAS DE CHOQUE (Q. E. P. D.)
Pág 12 
Invitación Religiosa
Ing. Químico RICARDO SORIA GALVARRO TERRAZAS (Q. D. D. G.)
Pág 12 
Invitación Religiosa
Sra. MERCEDES CUZMAR MÉNDEZ DE VILLEGAS (Q. E. P. D.)
Pág 12 
Parte Necrológico
Sr. MIGUEL CÁRDENAS GUTIÉRREZ (Q. E. P. D.)
Pág 12 
Editorial y opiniones

Banalización del Papado

30 jun 2015

Germán Mazuelo Leytón

Cuando el Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia afirmó: "mi Papa es Francisco", no me cupo la menor duda de que el nuevo Pontífice, jesuita y argentino, podría ser manipulado a favor de una postura política, un "proyecto de cambio", una ideología, misma que hizo de Bolivia un Estado laico.

La historia patentiza que los Estados laicos, son laicistas, y que éstos combaten sobre todo a la Iglesia Católica. "No es expresión de (sana laicidad) -afirmó el Papa Benedicto XVI- sino su degeneración en laicismo, la hostilidad contra cualquier forma de relevancia política y cultural de la religión? Tampoco es signo de sana laicidad negar a la comunidad cristiana, y a quienes la representan legítimamente, el derecho de pronunciarse sobre los problemas morales que hoy interpelan la conciencia de todos los seres humanos" (09-12-2006).

Asertivamente un sacerdote boliviano, se ha referido al respecto: "Cuando fue anunciada hace días la posible visita del Papa Francisco a Bolivia lo he visto con mucha indiferencia. Pues no me parecía necesaria una visita así, sabiendo de quién venía y hacía pública esa posible visita. Es más, llegué a pensar, que si las autoridades de mi país se sienten tan orgullosas de ser católicas, a pesar del Estado laico que se dice, con semejante ejemplo de autoridades, yo ya sentía vergüenza de ser católico.

Es que tantas veces han sido atacados nuestros obispos, de manera particular el cardenal. Y claro, todos nos convertimos en espectadores, y no hay reacción. Es fácil criticar a la Iglesia, pero nadie quiere sentirse comprometido y ser Iglesia. Es por eso que cuando alguien critica a la Iglesia Católica, lo primero que yo le pregunto es si reza por la Iglesia y todos los que trabajamos en ella; e inmediatamente después a esa pregunta viene un silencio cómplice. Y pienso: "nadie que no trabaje y rece por la iglesia tiene derecho a criticarla". Bueno eso ya lo he dicho, también, muchísimas veces" (P. Ysrahel Villegas Dominguez, Santa Cruz).

En todas las Misas el sacerdote en nombre de los fieles eleva al Señor su plegaria pidiendo por las intenciones del Papa, y también millones de católicos rezan cada día por la misma causa. Al respecto un amigo me escribió que él le preguntaría a Francisco "sí al rezar por las intenciones de siempre de sus antecesores, expresa también sus intenciones, es decir: por la exaltación de la santa Fe católica, la extirpación de las herejías y errores del siglo, la paz y concordia entre los gobiernos cristianos (católicos), por los que sufren persecución y martirio por confesar a Jesucristo Nuestro Señor? la bendición y fortalecimiento de los hogares fundados sobre el sacramento del matrimonio, por el respeto y preservación de la vida humana desde la concepción hasta conclusión según el beneplácito divino".

El señor Ministro de Culturas, Marko Machicao, afirmó que a Francisco "se le había ofrecido mate de coca o algo para la altura. Él nos ha pedido específicamente que quiere hacer masticado de coca. Así que al Santo Padre se le estará esperado con la sagrada hoja de coca". Creo yo, que esta declaración tiene un fin ajeno. Por supuesto no veo como abyecto o impropio de un Pontífice, ingerir una infusión de coca para evitar el "mal de altura", o la masticación de unas hojas de coca con el mismo fin. San Juan Pablo II también ingirió una infusión de coca en La Paz. Lo que no es ético, es la promoción indirecta que otorga a la coca una condición sacral, cuando sabemos que una gran cantidad de la hoja de la coca es utilizada en la fabricación de drogas, de acuerdo a los informes mismos de las organizaciones nacionales que luchan contra el narcotráfico. No se puede equiparar ni a la Pachamama ni a la hoja de la coca con la Divinidad, pues ambas son parte de la Creación.

Otorgando el beneficio de la duda, podríamos pensar que Francisco quiere limar asperezas, y rehacer el entramado roto de la concordia, y del respeto del gobierno a la Iglesia jerárquica en Bolivia, pero de parte del gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia, ¿no deberían haber gestos similares?

¿Qué papel juegan los obispos del país en la visita del Papa? Parecería que de pronto, hubiera descendido sobre los miembros de la jerarquía eclesiástica en Bolivia, una helada que los hubiera paralizado. Por ejemplo, ¿no debería haber pedido la Conferencia Episcopal Boliviana, una Ley de Indulto, para que la visita de Francisco se traduzca en una acción concreta para la reconciliación entre bolivianos? Pero no, no hubo reacción de los obispos, más preocupados de asuntos periféricos de la visita del Papa Bergoglio.

Y junto al jesuita Daniel Mercado: "No quiero parecer el aguafiestas de turno, pero me provoca incomodidad el despliegue de marketing que se ha gestado en torno a este acontecimiento de fe, sobre todo porque amenaza con desvirtuarlo. Esta visita debe ser oportunidad de conversión hacia Jesús. Pero si el esfuerzo se pone en mirar al cantante y mantenerse sordo a lo que la canción nos dice, habremos conseguido con esta visita, y en pocas palabras, la banalización del Papa".

¿Nos defraudará Francisco?.

(*) Director Nacional Pioneros de Abstinencia Total

Para tus amigos: