Sábado 27 de junio de 2015

ver hoy
























Revista Tu Espacio
SALUD
La prevención de la pérdida de memoria y el deterioro cognitivo
27 jun 2015
Fuente: salud.facilisimo.com
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Las mismas prácticas que contribuyen al envejecimiento saludable y a la vitalidad física también contribuyen a fortalecer la memoria para mantenerla sana.
Haz ejercicio regularmente: El ejercicio regular aumenta los factores de crecimiento cerebral y fomenta el desarrollo de nuevas células cerebrales.
También marca una enorme diferencia en el manejo del estrés y en el alivio de la ansiedad y la depresión.
Actividad social: Las personas que carecen de contacto social con los amigos y la familia están en mayor riesgo de sufrir problemas graves de memoria que las personas que tienen fuertes lazos sociales.
La interacción social ayuda a la función del cerebro en varias maneras: A menudo involucra actividades que desafían la mente y que ayudan a prevenir el estrés y la depresión.
Razones sobradas para que te unas a un club de lectura, vuelvas a conectar con viejos amigos o visitar el centro de jubilados locales. Estar con otras personas te ayudará a mantenerte más fuerte.
Dieta: Come muchas frutas y verduras, así como beber té verde, ya que estos alimentos contienen antioxidantes en abundancia, que pueden evitar la oxidación de tus células cerebrales.
Fuente: salud.facilisimo.com