Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Tecnología para modernizar al Estado - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 27 de junio de 2015

Portada Principal
Sábado 27 de junio de 2015
ver hoy
Luego de 8 días: Maestra levanta ayuno extremo
Pág 1 
Declararán zona roja a provincia Sajama por muerte de camélidos
Pág 1 
Carniceros ratifican paro indefinido desde el lunes
Pág 1 
Cívicos potosinos inician marcha hacia La Paz
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinarias
Pág 2 
Editorial
Presupuesto de salud debe reforzarse
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Tecnología para modernizar al Estado
Pág 3 
Desigualdad creciente, algo va mal
Pág 3 
CON EL DEDO EN LA LLAGA
Gestión siniestra
Pág 3 
Mentiras encubiertas
Pág 3 
Los miedos no son algo superfluo
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
Recuerdan a maestros no dar tareas en el descanso pedagógico
Pág 4 
Labor de aldeas SOS busca evitar la desintegración familiar
Pág 4 
Control de tarjetas de operación reduce transporte informal
Pág 4 
Estudiantes muestran cualidades de alimentos producidos en los Andes
Pág 4 
Economistas efectuaron foro para apoyar al sector productivo
Pág 4 
Marcha del orgullo gay unifica a personas con diversidad sexual
Pág 4 
Conflictos en educación impiden rifa para compra de equipo CD4
Pág 4 
Entre 40 y 50 centavos
Alcaldía y panificadores pugnan por precio del pan
Pág 5 
"Usuario seguro" operativo que brindará seguridad a quienes viajan
Pág 5 
Entregan computadoras y material deportivo al colegio "Bolívar"
Pág 5 
Rescatan a bebé que fue abandonada por sus padres
Pág 5 
Inscribirán estudio de campo ferial en POA reformado 2015
Pág 5 
Julio será el mes más frío según el Senamhi
Pág 5 
Alcaldía realiza mejoras en el parque "Bolívar"
Pág 5 
Parte Necrológico
Sr. RENÉ ARRIEN LOAYZA (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Condolencia
Sr. DEMETRIO HERRERA FERNÁNDEZ (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Condolencia
Dr. JAIME ROCHA BALDERRAMA (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Condolencia
Ing. ÁNGEL CRISPÍN VILLCA (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Invitación Necrológica
Sra. ANA CARMEN TEJEDA ZELADA DE TORREJÓN (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Sentida Condolencia
Dr. JAIME ROCHA BALDERRAMA (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Invitación Necrológica
Dr. JAIME BERNARDO ROCHA BALDERRAMA (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Condolencia
DR. JAIME ROCHA BALDERRAMA (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Invitación Religiosa
Srta. Univ. MARLENE PATRICIA VILLANUEVA ANTEZANA (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Invitación Religiosa
Lic. DANIEL AYAVIRI GARCÍA (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Sociales
Pág 7 
Colectivo LGTB pidió participar del encuentro de movimientos populares
Pág 7 
Chilenos hackean sitio web del Ministerio de Hidrocarburos boliviano
Pág 7 
Comisión Mixta declara procedente 36 de 69 impugnaciones para vocalías
Pág 8 
Esposas de policías ingresarán en huelga de hambre contra corrupción
Pág 8 
20 impugnados del MAS fueron inhabilitados al Tribunal Electoral
Pág 8 
El relato de la diablada se convirtió en un cómic
Pág 9 
El Festival del Solsticio de Invierno presenta a Los Canarios del Chaco
Pág 9 
ISBA iniciará taller de expresión y creatividad
Pág 9 
Artistas bolivianos exhiben su trabajo en Brooklyn, Nueva York
Pág 9 
Rod Vell un talento orureño en la música electrónica
Pág 9 
Ballet Auza-Arnez brilló en festival internacional
Pág 9 
Bs.155.000 para premios de Artes Plásticas Pedro Domingo Murillo
Pág 9 
Al menos 37 muertos por matanza en Túnez dirigida contra el turismo
Pág 11 
Experto cubano cree que legalizar la marihuana no golpea al narcotráfico
Pág 11 
Barack Obama pide fin a violencia armada y racismo
Pág 11 
Trump prohíbe a empleados de Univisión utilizar su campo de golf
Pág 12 
Condolencia
Ing. ÁNGEL CRISPÍN VILLCA (Q. E. P. D.)
Pág 12 
Condolencia
Dr. JAIME ROCHA BALDERRAMA (Q. E. P. D.)
Pág 12 
Condolencia
Dr. JAIME ROCHA BALDERRAMA (Q. E. P. D.)
Pág 12 
Condolencia
Dr. CONSTANCIO PÉREZ HERRERA (Q. D. D. G.)
Pág 12 
Condolencia
Lic. DANIEL AYAVIRI GARCÍA (Q. D. D. G.)
Pág 12 
Invitación Religiosa
Lic. MARÍA LOURDES CALIZAYA GABRIEL de MIRANDA (Q. D. D. G.)
Pág 12 
Invitación Religiosa
Sr. FREDDY SALAZAR SEJAS (Q. E. P. D.)
Pág 12 
Invitación Religiosa
Sra. ELVA TERÁN SORIA DE MORALES (Q. D. D. G.)
Pág 12 
Invitación Religiosa
Lic. VICTORIA BUSTAMANTE ROJAS DE TÓRREZ (Q. D. D. G.)
Pág 12 
Invitación Religiosa
DR. LUIS RODRÍGUEZ AGUIRRE (Q. D. D. G.)
Pág 12 
Editorial y opiniones

Tecnología para modernizar al Estado

27 jun 2015

Boris Santos Gómez Úzqueda

Llegó para quedarse: el desarrollo a través de las herramientas de la tecnología es innegable.

Por ejemplo entre los objetivos de la Unión Europea es que Estados, compañías privadas y ciudadanos europeos "sigan aportando al desarrollo de una economía mundial del conocimiento y la información y participen activamente en ella".

Desde simples trámites hasta procesos de consulta democrática hoy son intermediados por la tecnología (redes, aplicaciones, programas).

América Latina está obligada a encarar una Agenda Digital que tenga, entre otros, los siguientes objetivos: fomentar la investigación para desarrollar Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. Planteamos ser un hub de tecnología. Como es la India. Ello será posible si es que existe un marco legislativo reglamentario y normativo que fomente inversiones, competencias y principalmente apoye innovadores.

Un ejemplo concreto: que desde los Municipios se destinen partidas presupuestarias para el exclusivo desarrollo de aplicaciones/contenidos para mejorar servicios para el ciudadano.

Sólo como ejemplo: desde 1999 en Europa tienen trazada la ruta a seguir bajo la iniciativa de "eEurope - Una Sociedad de la Información para todos".

A ello se suma la incesante actividad para consolidar la administración electrónica (o "eGovernment").

Si América Latina impulsara, mediante presupuestos adecuados, la utilización de las Tecnologías de seguro se diera importantes pasos a la modernización del Estado. Hoy las instituciones del Estado están venidas a menos. se necesita modernizar el Poder Judicial (procesos judiciales más expeditos, más técnicos, menos subjetivos); modernizar al Poder Ejecutivo (órganos de administración con mejores capacidades tecnológicas para servir al ciudadano) y el Legislativo (más representación, más participación, más involucramiento ciudadano en las deliberaciones de los parlamentarios).

Para citar dos ejemplos latinoamericanos: Bolivia y Venezuela, con sus ingentes ingresos por venta de gas y petróleo, podrían deliberar incorporar a sus presupuestos generales del estado un porcentaje del 5% anual para generar administraciones públicas que mejoren servicios públicos con tecnologías.

Buenos servicios es sinónimo de un mejor estado. La democracia de estos tiempos es participación y fortalecimiento ciudadano en torno a decisiones del estado.

Desde ya, mediante una Ley del Parlamento, se podrían establecer servicios de tecnología para: Permisos de construcción (en jurisdicciones municipales); Certificados de nacimiento y matrimonio (reforma del registro de ciudadanos y tramitación de copias de documentos); registro de vehículos; declaración de la renta (a través de portales y descuentos vía caja de ahorro o cheques); toda la tramitología de importaciones/exportaciones aduanales (realizarlas on line); el registro de nuevas compañías (desde la creación hasta la baja de compañías desde el clic de las computadoras); y otros trámites que permitirán el fin de las "colas", de la burocracia y de la pérdida de tiempo de las personas. Con tecnologías apropiadas y respaldos técnicos suficientes es perfectamente posible pensar en ese Gobierno Electrónico real.

La tecnología no sólo mejorará el desarrollo, sino contribuirá a la generación de nuevos empleos y emprendedores.

Una administración electrónica tiene por objetivo eficacia en servicios públicos y modernizarlos, así como determinar con más precisión las necesidades de la población. De aquí surge el famoso big-data (la gran información) que será recolectada de todas las operaciones y que será útil para posteriormente hacer propuestas de mejora, planes de gobierno ajustados, etc.

El primer paso son los Municipios: las "ciudades digitales" para poner la tecnología al servicio de las necesidades de los ciudadanos: Mejor gestión. Trámites más sencillos y un servicio más rápido.

La tecnología está aquí para quedarse.

(*) Consultor del sector privado,

sigue sus análisis en twitteer: @bguzqueda

Para tus amigos: